Imagenes de RCM
Imagenes de RCM
Imagenes de RCM
TERMOGRAFIA:
PUNTO DE INICIO
DE LA FALLA VIBRACIÓN: Anomalías térmicas
Intervalo (1 -9 meses) Intervalo (1 -3 meses)
% DE RESISTENCIA A LA FALLA
RUIDO AUDIBLE:
Intervalo (1 -4 meses)
P P1
P2 P3
P4 CALOR AL CONTACTO:
P5 Intervalo (1 -5 meses)
P6
P7
TIEMPO
¿Es evidente a ¿Afecta la N ¿Afecta las
S N
los operarios? seguridad o el operaciones?
medio ambiente?
N S S
¿Tareas a ¿Tareas a ¿Tareas a ¿Tareas a
condición? condición? condición? condición?
S S S S
N N N N
¿Reacondicionamiento ¿Reacondicionamiento ¿Reacondicionamiento ¿Reacondicionamiento
cíclico? cíclico? cíclico? cíclico?
S S S S
N N N N
¿Sustitución ¿Sustitución ¿Sustitución ¿Sustitución
cíclica? cíclica? cíclica? cíclica?
S S S S
N N N N
¿Tareas de ¿Combinación de ¿No realizar ¿No realizar
búsqueda de tareas? mantenimiento mantenimiento
fallas? programado? programado?
S
N
¿El rediseño ¿El rediseño es ¿El rediseño ¿El rediseño
puede se obligatorio? debe justificarse? debe justificarse?
obligatorio?
H S E O
¿Será evidente a los operarios ¿Produce este modo de ¿Produce este modo de falla ¿Ejerce este modo de falla un
la perdida de función causada SI falla una perdida de NO una perdida d función u otros NO efecto adverso directo sobre la
NO
por este modo de falla función u otros daños daños que pudieran infringir capacidad operacional
actuando por si solo en que pudieran lesionar o cualquier normativa o (producción, calidad, servicio o
circunstancias normales? matar a alguien? reglamente del medio costos operativos además de los
ambiente? de reparación??
SI
H1
NO SI
N1
¿Es técnicamente factible, y S1 ¿Es técnicamente factible, y
merece la pena realizar, una merece la pena realizar, una O1 ¿Es técnicamente factible, y ¿Es técnicamente factible, y
tarea a condición tarea a condición merece la pena realizar, una merece la pena realizar, una
tarea a condición tarea a condición
N3
H3 ¿Es técnicamente factible, y
S3 ¿Es técnicamente factible, y O3 ¿Es técnicamente factible, y ¿Es técnicamente factible, y
merece la pena realizar, una
tarea de sustitución cíclica merece la pena realizar, una merece la pena realizar, una merece la pena realizar, una
tarea de sustitución cíclica tarea de sustitución cíclica tarea de sustitución cíclica
P1 P2
Desempeño
Dominio de
protección Falla
Dominio Inicio de Dominio
proactivo falla predictivo funcional
P3
Mínimo
aceptable
Tiempo P F
Definición de mantenimiento:
Combinación de acciones técnicas, administrativas y de
gestión a lo largo del ciclo de vida de un equipo, destinados
a conservarlos o devolverlo a un estado en el cual pueda
desarrollar la función requerida (función o combinación de
funciones de un elemento considerado necesario para
desarrollar un servicio dado).
También son aquellas actividades de la gestión que
determinan los objetivos del mantenimiento, control y
supervisión del mantenimiento.
Datos básicos a documentar:
Lo cognitivo
acerca de lo que
sabemos
Lo conductual
acerca de lo que
hacemos
Lo actitudinal y valorico
acerca de lo que
sabemos
Mayor
profundidad
MANTENIBILIDAD DE EQUIPOS
PRODUCCIÓN
DESEADA
DISPONIBILIDAD
DISEÑO
PRODUCCIÓN
DESEADA
PRODUCCIÓN
GESTIÓN
PRODUCCIÓN
DESEADA
CALIDAD
SEGURIDAD
DESEADA
IMPACTO
AQMBIENTAL
DESEADO
CAUSA RAIZ
PRODUCCIÓN
DISEÑO DESEADA
DISPONIBILIDAD
PRODUCCIÓN
DESEADA
PRODUCCIÓN
GESTIÓN
PRODUCCIÓN
¿CONFIABILID DESEADA
SINERGIA AD CALIDAD
ACEPTABLE?
OPERACIONES
SEGURIDAD
DESEADA
IMPACTO
AQMBIENTAL
MANTENIMIENTO
DESEADO
DEFINICIÓN MEJORA CONTÍNUA
PM
FALLAS ATACAN
PM
EQUIPOS
FALLAS ATACAN
PM
PM FALLAS ATACAN
CONFIABILIDAD
DISPONIBILIDAD
EFICIENCIA
LINEA DE DEFENSA
DIFICULTAD PARA
CONSEGUIRLA
MANTENCIÓN CON MCC
FALLAS ATACAN
PM MCC
FALLAS ATACAN
EQUIPOS PM MCC
FALLAS ATACAN
PM MCC
PM MCC
CONFIABILIDAD
LARGA VIDA
EFICIENCIA
DISPONIBILIDAD
AMBAS
DEFENSAS
DEBEN IR
LINEAS DE DEFENSAS SIEMPRE UNIDAS
Los Objetivos
RCM del
Mantenimiento
El objetivo básico de cualquier gestión de mantenimiento, consiste en incrementar
la disponibilidad de los activos a bajos costos, partiendo de la ejecución
permitiendo que dichos activos funcionen en forma eficiente y confiable dentro de
un contexto operacional.
Garantizar la Disponibilidad y
la Confiabilidad de los
En otras palabras, el mantenimiento debe asegurar que los
Activos
activos continúen cumpliendo las funciones para las cuales
fueron diseñados, es decir debe estar centrado en la
confiabilidad operacional.
Consecuencias operacionales:
Para que merezca la pena realizarla, cualquier tarea proactiva
debe costar menos que el costo total de las consecuencias
1 A 5 S N N S operacionales más el costo de la reparación que pretende
prevenir a a través de un periodo de tiempo
Consecuencias no operacionales:
Para que merezca la pena realizarla, cualquier tarea proactiva
1 B 3 S N N N debe costar menos que el costo de reparación que pretende
prevenir a a través de un periodo de tiempo
CLASIFICACIÓN DE LAS FALLAS
Consecuencia de Fallas Ocultas: no tienen un impacto
directo, pero exponen a la organización a fallas múltiples con
consecuencias serias y hasta catastróficas. (La mayoría están
asociadas a sistemas de protección sin seguridad inherente)