Historia Natural Del Cáncer Gástrico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

HISTORIA NATURAL DEL CÁNCER

GÁSTRICO
PERIODO PREPATOGÉNICO
 TRIADA ECOLÓGICA.

o AGENTE: Biológico o congénito (helycobacter Pilory).

o HUÉSPED: Ser Humano


Características específicas del huésped.
 V/M 2:1
 Hábitos alimenticios no adecuados
 Edad: Personas mayores a 40 años.
 Genéticos.
 Historia familiar de cáncer gástrico
 Fumadores y bebedores.

o AMBIENTE:
 Espacios con hacinamiento
 Mal manejo de los alimentos
 Espacios sin agua potable y/o mal manejo de los desechos.
PERIODO PATOGÉNICO
EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER EN AMERICA
CÁNCER DE MAMA
 El cáncer de mama es el tipo de
cáncer más común y la segunda
causa de muerte por cáncer entre las
mujeres de las Américas.
 Cada año se producen en la Región
más de 462.000 casos nuevos y casi
100.000 muertes por cáncer de
mama.
 En las mujeres de América Latina y el
Caribe, el cáncer de mama supone el
27% de los nuevos casos y el 16% de
las muertes por cáncer.
 De manera similar, entre las mujeres
de Estados Unidos y Canadá, el 24%
de los nuevos casos y el 14% de las
muertes por cáncer son por cáncer
de mama.

FUENTE:: GLOBOCAN 2018 (IARC), available from


http://gco.iarc.fr/
CÁNCER CÉRVICO UTERINO
 En 2018, más de 72.000 mujeres fueron
diagnosticadas de cáncer cervicouterino
y casi 34.000 fallecieron por esta
enfermedad en la Región de las
Américas.
 Las tasas de mortalidad son 3 veces más
altas en América Latina y el Caribe que
en Norteamérica, evidenciando enormes
desigualdades en salud.
 La vacunación contra el virus del
papiloma humano (VPH) puede reducir
significativamente el riesgo de cáncer
cervicouterino. La OPS recomienda
vacunar a las niñas de 9 a 14 años,
cuando la vacuna es más efectiva.
 Las vacunas de VPH están disponibles en
35 países y territorios de las Américas,
pero las tasas de cobertura con las dos
dosis aún no alcanzan el 80% de las
niñas.
CANCER DE
PRÓSTATA

En las Américas, el cáncer de próstata es el


cáncer más común en los varones, con unos
413.000 nuevos casos y 85.000 muertes cada
año. Los países del Caribe, especialmente
Barbados, Trinidad y Tobago y Jamaica tienen
las tasas de cáncer de próstata más altas en
la región.
CÁNCER DE
COLORRECTAL
 El cáncer colorrectal es el cuarto cáncer más
común en la región de las Américas. Cada
año se producen en la región más de
240.000 nuevos casos y aproximadamente
112.000 muertes debidas a esta
enfermedad. Canadá, Uruguay y Barbados
presentan las tasas de incidencia más
altas.Si no se toman acciones al respeto, se
prevé que, para el año 2030, la incidencia
de cáncer colorrectal aumente en un 60 %.
 Las guías de tamizaje para cáncer
colorrectal varían en cada país, la
recomendación general es empezar el
tamizaje en la población de riesgo medio, a
partir de los 50 años y continuar a
intervalos regulares hasta los 75 años. Las
pruebas de tamizaje disponibles para cáncer
colorrectal incluyen el examen de sangre
oculta en las heces, la sigmoidoscopia y la
colonoscopia.

También podría gustarte