Este documento presenta la introducción a un proyecto sobre teorías de organizaciones. Incluye las presentaciones de tres estudiantes que describen sus antecedentes educativos y laborales. También resume brevemente la importancia de la teoría de organizaciones y el valor del portafolio digital para el aprendizaje y la interacción entre los estudiantes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas10 páginas
Este documento presenta la introducción a un proyecto sobre teorías de organizaciones. Incluye las presentaciones de tres estudiantes que describen sus antecedentes educativos y laborales. También resume brevemente la importancia de la teoría de organizaciones y el valor del portafolio digital para el aprendizaje y la interacción entre los estudiantes.
Este documento presenta la introducción a un proyecto sobre teorías de organizaciones. Incluye las presentaciones de tres estudiantes que describen sus antecedentes educativos y laborales. También resume brevemente la importancia de la teoría de organizaciones y el valor del portafolio digital para el aprendizaje y la interacción entre los estudiantes.
Este documento presenta la introducción a un proyecto sobre teorías de organizaciones. Incluye las presentaciones de tres estudiantes que describen sus antecedentes educativos y laborales. También resume brevemente la importancia de la teoría de organizaciones y el valor del portafolio digital para el aprendizaje y la interacción entre los estudiantes.
En la primera entrega del proyecto se emplearan temas acerca de las teorías y
tendencias de la administración en un contexto histórico donde nos permitirá reconocer o diferenciar la evolución y creaciones de elementos que facilitan el trabajo y rendimiento de las personas por medio de inventos y teorías que lograron obtener un mejoramiento en la vida contemporánea. De igual manera identificaremos la importancia del manejo del portafolio grupal y los beneficios que podremos adquirir al momento de dar buen uso desarrollando habilidades y conocimientos prácticos para nuestra vida personal, profesional y laboral los cuales se desarrollan con creatividad, autorreflexión y trabajo en equipo. Mi nombre es Jeraldine Rodríguez tengo 19 años actualmente me encuentro en séptimo semestre de la carrera de Administración de Empresas del Politécnico Grancolombiano, termine mis estudios de bachillerato en el 2016 y continúe con un tecnólogo en el Sena junto con el convenio de poli en Gestión Bancaria y entidades financieras, me encuentro trabajando en el Banco Popular entidad en la cual realice las practicas del Sena, el portafolio digital significa para mi una ayuda constante y generar más responsabilidad y disciplina a la hora de aprender y acerca adelante los trabajos propuestos por los tutores, una manera eficaz de interactuar acerca de los temas relacionados y así mismo generar el comportamiento de ideas y solución a inquietudes. Mi nombre es David Santiago Salamanca, tengo 23 años, vivo en la ciudad de Bogotá, soy tecnólogo en gestión Bancaria y operaciones en entidades financieras de la institución SENA, actualmente estudio administración de empresas; Trabajo hace 2 años en el Banco Scotianbank Colpatria como Contratista en proceso especiales de banca pyme y empresarial, me considero una persona respetuosa, trabajadora, honesta, colaboradora y comprometida.
Actualmente este módulo de teoría de las organizaciones es muy importante
para el desarrollo de mis facultades académicas, debido a que se explica la forma en la que evoluciona la teoría de las organizaciones y se desarrolla a una gran velocidad.
Además, se da a conocer los cambios generados por la globalización y como ha
impactado a las empresas a nivel mundial, generando mucha competitividad en todas las industrias, nos brinda información de cómo comenzaron las organizaciones y los principales pioneros de las grandes industrias, los hechos históricos que marcaron las nuevas tendencias administrativas de las organizaciones, las cuales ayudaron a superar los retos que se presentaron en este largo camino de la industrialización. Mi nombre es Jesika Jasmin Romero Velandia tengo 20 años, vivo en Bogotá, soy tecnóloga en Gestión Empresarial en SENA, actualmente estudio administración de empresas en el Politécnico Gran Colombiano y trabajo en Banco Popular en el área de servicio al cliente, Soy responsable, autónoma, perseverante, perfeccionista y analítica.
En cuanto a la teoría de las organizaciones considero que es un tema
bastante interesante dado que abarca el estudio comparativo de las corrientes relacionadas a la administración generando explicación de características, principios y evolución de las organizaciones los cuales nos aportan productos y servicios.
Desde mi perspectiva, el portafolio digital es una excelente herramienta ya
que nos permite consolidar información útil para nuestro proceso de aprendizaje la cual nos facilita la interacción porque logramos compartir ideas y variedad de diseños dado que se emplea la indagación, creatividad y adquisición de conocimientos. Nuestra infografía principal fue elegida por su buen diseño y creatividad dado que aborda todos los temas requeridos los cuales son revolución industrial, escuela de la economía clásica, teoría científica, teoría clásica y teoría de los sistemas, cada uno de los conceptos son cortos pero específicos e informa sus enfoques, propósitos y creaciones que se llevaron a cabo para que las organizaciones se emplearan de manera correcta a través de los grandes exponentes que participaron en estas teorías y transformaciones.
Es importante mencionar los encargados de llevar estos procedimientos a cabo ya que
buscaban una mejora en la administración por medio de gestión del trabajo, aplicación de principios para buen rendimiento organizacional ,orden en la tareas planteadas y buenos lideres que coordinen y proyecten buenas estrategias para ponerlas en practica con participación de cada empleado. BIBLIOGRAFIA • https://policonomics.com/es/lp-economia-clasica/ • http://www.apuntesfacultad.com/teoria-cientifica-y-principios-de- administracion-de-taylor.html • http://elpsicoasesor.com/teoria-clasica-de-la-administracion-henry-fayol/ • primerempleo.com/carta-presentacion/ejemplo-modelo-carta-presentacion.asp • https://www.lanbide.euskadi.eus/orientacion-lanbide/-/informacion/carta-de- presentacion/ • https://www.poli.edu.co/libros-electronicos