Produccion Del Cemento
Produccion Del Cemento
Produccion Del Cemento
CEMENTO
PRESENTADO POR
BLANCA LILIANA PRADA
ALEYDA MELO FONSECA
LEIDY BARACALDO PRIETO
XXXXXX
XXXXXX
• Finura de cemento
• Solvencia Consistencia
• Fuerza Ajuste de tiempo
• Calor de hidratación
• Pérdida de ignición
Propiedades
• Densidad aparente
• Gravedad específica (densidad relativa)
físicas y
Propiedades Químicas
químicas del
• Bajo contenido de C3A hace que el cemento sea resistente al sulfato.
• Silicato dicálcico (C2S)
• Ayuda a la ganancia de fuerza después de una semana.
cemento
• Ferrita (C4AF)
• Reduce la temperatura de fusión de las materias primas en el horno de 1650 °C a
1400° C
• Magnesia
• Puede incrementar la resistencia del cemento.
• Lima libre
• Puede causar expansión del cemento.
• Humos de Silice
• Mejora la resistencia a la compresión, la resistencia a la abrasión y la adherencia.
• Alumina
• Resistencia a temperaturas bajas.
Usos del cemento
Cemento Cemento Supercementos
Portland Blanco • Alcanzan mas rápidamente la
dureza, por lo que, se utilizan
Ordinario • Fabricación de monumentos para el aceleramiento de la
y detalles ornamentales construcción.
• Fabricación de cemento
armado, hormigón o
concreto.
Transferencia de
Almacenamiento - - Tamaño de los silos
movimiento
Proceso de Producción
PRODUCCION
EN COLOMBIA
Antioquia
En el periodo abril 2018 - marzo 2019
(últimos doce meses), la producción de
cemento gris totalizó 12.575,9 miles de
toneladas
Bolívar
Bogotá
Meta
Representación del Cemento al PIB
Principales Empresas productoras de cemento en Colombia
ASPECTOS
CONTAMINANTES
La fabricación de
Emisiones de partículas cemento implica el
a la atmosfera transporte de
materiales pulverizados
Durante el enfriamiento
Emisiones de gases de
del horno y la
efecto invernadero
fabricación de Clinker.
Impactos ambientales
Derrames de material
del horno
Escurrimiento y lixiviado
de las áreas de
almacenamiento de los
materiales.
CONCLUSIONES
Fue muy edificante desde la asignatura como procesos químicos, conocer el
proceso de Producción de Cemento, Este es un producto que requiere de
diversas operaciones y procesos químicos, en términos económicos ha
tenido un declive a nivel de producción pero que aun asi es muy
representativo para la economía nacional
Bibliografía
• Machuca, S. D. I., & Hervás, T. M. (2012). Operaciones unitarias y proceso químico. (pp. 08 – 13).
Málaga: Editorial IC. Recuperado
de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3212209#
• Machuca, S. D. I., & Hervás, T. M. (2012). Operaciones unitarias y proceso químico. (pp. 177 –
189). Málaga: Editorial IC. Recuperado
de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3212209#
• https://www.larepublica.co/infraestructura/cemento-local-una-competencia-mas-roja-que-gris-
2510991
• https://www.google.com/search?q=de+cemento+colombia+AND+PIB&rlz=1C1OKWM_esCO835C
O835&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj9qsnyy6_iAhWFo1kKHfdHBo8Q_AUIDygC&
biw=1242&bih=597#imgrc=vRrdBUbfHz44_M:
• Monsalvo, V. R., & Romero, S. M. D. R. (2014). Balance de materia y energía: procesos industriales.
(pp. 67-92). México: Grupo Editorial Patria. Recuperado
de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3227721#