Un documento describe una persona jurídica como una institución, organización o empresa que puede ejercer derechos y cumplir obligaciones, a diferencia de una persona natural. Existen dos tipos de personas jurídicas: de derecho público, que representan al estado, y de derecho privado, que representan intereses particulares como empresas y organizaciones. Algunos ejemplos de personas jurídicas son empresas internacionales como Microsoft y Samsung, organizaciones no gubernamentales como Greenpeace, y bancos internacionales como HSBC.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas21 páginas
Un documento describe una persona jurídica como una institución, organización o empresa que puede ejercer derechos y cumplir obligaciones, a diferencia de una persona natural. Existen dos tipos de personas jurídicas: de derecho público, que representan al estado, y de derecho privado, que representan intereses particulares como empresas y organizaciones. Algunos ejemplos de personas jurídicas son empresas internacionales como Microsoft y Samsung, organizaciones no gubernamentales como Greenpeace, y bancos internacionales como HSBC.
Un documento describe una persona jurídica como una institución, organización o empresa que puede ejercer derechos y cumplir obligaciones, a diferencia de una persona natural. Existen dos tipos de personas jurídicas: de derecho público, que representan al estado, y de derecho privado, que representan intereses particulares como empresas y organizaciones. Algunos ejemplos de personas jurídicas son empresas internacionales como Microsoft y Samsung, organizaciones no gubernamentales como Greenpeace, y bancos internacionales como HSBC.
Un documento describe una persona jurídica como una institución, organización o empresa que puede ejercer derechos y cumplir obligaciones, a diferencia de una persona natural. Existen dos tipos de personas jurídicas: de derecho público, que representan al estado, y de derecho privado, que representan intereses particulares como empresas y organizaciones. Algunos ejemplos de personas jurídicas son empresas internacionales como Microsoft y Samsung, organizaciones no gubernamentales como Greenpeace, y bancos internacionales como HSBC.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21
Persona jurídica
Una empresa que ejerce derechos y cumple obligaciones a nombre de
esta ¿Qué es una persona jurídica? Se denomina persona jurídica o persona moral a una figura jurídica que permite la existencia de un individuo dotado de derechos y obligaciones, pero que no es un ciudadano, sino una institución, organización o empresa que persigue un fin social con o sin fines de lucro. Tipos de persona jurídica
Usualmente se distingue entre dos formas de persona jurídica:
Personas jurídicas de Derecho Público. Aquellas que representan a las entidades del Estado y que velan por sus intereses, teniendo aplicación dentro del territorio del país y para los ciudadanos que en él habitan, divididos a su vez en Personas Jurídicas de Derecho Público Interno (acción dentro del país) y Personas Jurídicas de Derecho Público Externo (acción fuera del país).
Personas jurídicas de Derecho Privado. Aquellas que representan intereses
particulares, regulados por códigos de comercios específicos: asociaciones, empresas, cooperativas, sociedades civiles mercantiles, etc. Sea que estas tengan fines de lucro, o no. Algunos ejemplos de persona jurídica son: Empresas internacionales de tecnología como Hewlett Packard, Microsoft, Samsung, Huawei. Empresas trasnacionales de automóviles como Honda, Ford, Chevrolet, Renault. Organizaciones No Gubernamentales como Amnistía Internacional, Greenpeace, WWF International, BRAC. Bancos internacionales como Deutsche Bank, Santander Río, BBVA, ICBC, HSBC. Las personas jurídicas y las personas naturales son diferentes a muchos niveles, a pesar de ser ambas figuras legales que implican la atención de ciertos deberes y el disfrute de ciertos derechos. De hecho, las personas jurídicas pueden estar compuestas por personas naturales o por otras personas jurídicas, mientras que una persona natural corresponde necesariamente a un ciudadano. Esto último implica que una persona natural no necesita demostrar un capital inicial para emprender su actividad, como sí lo hacen las jurídicas, ni opera como una sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada o sociedad colectiva. Características la persona jurídica necesita de órganos rectores
necesita la existencia de personas físicas que
decidan el destino que seda a los bienes y las acciones que se vayan a tomar . Ventajas mayor disponibilidad de capital, ya que este puede ser aportado por varios socios
mayores posibilidades de poder acceder a créditos
financieros Desventajas presenta mayor dificultad para liquidarse o disolverse
mayor dificultad al momento de constituirla . presenta
una mayor cantidad de tramites y requisitos Además . Al tratarse de un delito penal
Las personas jurídicas no son penadas , si no
las personas físicas que están detrás de ellas Stephanie Tuiran florez valmes adel medina cecil ribon Gonzales