Entorno Legal
Entorno Legal
Entorno Legal
DE LA
INDUSTRIA
RESTAURANTERA
LA INDUSTRIA RESTAURANTERA
• LA GASTRONOMÍA MEXICANA ES RECONOCIDA POR SU RIQUEZA
DE SABORES E INGREDIENTES Y HA SIDO DECLARADA PATRIMONIO
CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD POR LA
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA
CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO), LO CUAL FAVORECE
NUESTRA ECONOMÍA AL SER UNO DE LOS ATRACTIVOS PARA
TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS.
ASOCIACIÓN MEXICANA DE RESTAURANTES
• ACADEMIA.
• SECTOR PÚBLICO.
• MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
• OTROS GRUPOS DE INTERÉS (STAKEHOLDERS) DE LA CADENA DE VALOR ALIMENTARIA.
EL SISTEMA TIENE COMO PRIORIDAD BENEFICIAR DE MANERA ÉTICA Y
RESPETUOSA A LA COMUNIDAD LOCAL-REGIONAL COMO PRINCIPIO
DE SOSTENIBILIDAD PARA QUE GENERE BENEFICIOS TANGIBLES E
INTANGIBLES A LOS GRUPOS SOCIALES MÁS VULNERABLES, LOS
AGRICULTORES, LOS ARTESANOS QUE PRODUCEN EL EQUIPAMIENTO
PARA SERVIR LOS PLATILLOS, LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE
PLATILLOS Y BEBIDAS TRADICIONALES, LAS COCINERAS Y COCINEROS
TRADICIONALES Y TODAS LAS PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL
SISTEMA ALIMENTICIO, GASTRONÓMICO Y TURÍSTICO, PRESERVANDO
ANTE TODO EL PATRIMONIO TANGIBLE E INTANGIBLE QUE HA
ORIGINADO EL HECHO TURÍSTICO, PARA EL DESPLAZAMIENTO DE
VISITANTES Y TURISTAS.
PERSPECTIVA
MACROECONÓMICA
LA MACROECONOMÍA ESTUDIA EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DE LA ECONOMIA COMO
CONJUNTO INTEGRADO, PARA ASÍ PODER EXPLICAR LA EVOLUCIÓN DE LOS
AGREGADOS ECONÓMICOS.