La Tartamudez
La Tartamudez
La Tartamudez
¿Qué es la tartamudez?
La tartamudez afecta la fluidez del habla. Comienza durante la
niñez y, en algunos casos, dura toda la vida. Este trastorno se
caracteriza por las interrupciones en la producción de los
sonidos del habla, también denominadas "disfluencias."
las disfluencias es cuando el niño le cuesta mantener la fluidez
del habla, tiene dificultad enel flujo suave y fácil de las
palabras al hablar. Si repite o prolonga un número inusual de
veces el sonido o titubea demasiado tiempo entre dos palabras.
• ORIGEN
es desconocido. La tartamudez se debe a muchos factores,
genéticos, fisiológicos, lingüísticos y ambientales.
DISFLUENCIAS NORMALES (O TÍPICAS).
Estos errores en el habla suelen ser normales y aparecen frecuentemente en el desarrollo del lenguaje del niño.
Suelen aparecer cuando el niño está alterado, nervioso, cansado, o cuando quiere decir algo largo y complicado. Una o
dos repeticiones de toda la palabra o la frase: “mamá, mamá ven” o “Para bañarme, para bañarme”.
• Alargar un sonido durante varios segundos: “Eeeeeeese niño” o “Ddddddddddímelo otra vez”.
• Movimientos asociados al habla en la cara o el cuerpo, de esfuerzo y tensión: “cerrar los ojos”, “hacer muecas”,
“mover el cuello o las manos” como para ayudarse cuando se está bloqueando.