Helmintos Expo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Objetivos

- Conocer los parásitos intestinales mas frecuentes del país y las condiciones
que favorece su desarrollo en la población
- Conocer las complicaciones de los parasitosis a nivel del individuo familia,
comunidad
- Conocer los diferentes fármacos utilizados en el tratamiento de las diferentes
parasitosis intestinales.
- Conocer las vías de administración absorción, distribución biotransformacion,
excreción efectos secundarios, indicaciones y contraindicaciones de los
diferentes fármacos utilizados e el tratamiento de las parasitosis intestinales
HELMINTOS
Características
 Los Helmintos son gusanos, se encuentran en
el intestino y en ciertos órganos como hígado,
músculos, cerebro, pulmones.
 Producen huevos que son expulsados por las
heces.
 Su tamaño varía de varios milímetros hasta
más de 10 m.
 Identificación al observar huevo, gusano
adulto o larvas.
Clasificación
Nemátodos
 Gusanos alargados, cilíndricos, fusiformes y
filiformes.
 Revestidos por cutícula
 Tamaño de 0.5cm a 1 m
 Sexualmente diferenciados
 Producen huevos
Enterobius vermicularis
(Oxiuro)
Generalidades Patogenia Prevención

• Ubican I. grueso • Prurito perianal • Lavar con agua


• Hembra mide 30 hembra pone caliente lencería
mm, macho 10 huevos en la de
mm noche cama, toallas, rop
• Más común en • Irritabilidad, a interior para
climas templados insomnio evitar reinfección
• Infesta • Transmisión • Lavado de
mayormente a manual/bucal manos y uñas
niños • Diagnóstico • TRATAMIENTO
• Viven varios técnica cinta Mebendazol
meses adhesiva en Pamoato de
mañana pirantel
Ascaris lumbricoides
Generalidades Patogenia Tratamiento

• Ubica intestino • Obstrucción • Albendazol


delgado intestinal y • Mebendazol
• Produce conductos
Ascariasis biliares y
• Distribución pancreáticos
mundial • Migran al recibir
• Hembra 20 a 50 anestésicos y
cm, macho 10 - corticoides
15 cm • Perforación
intestinal y
peritonitis
• Neumonitis y
síndrome de
Löefler
CÉSTODOS
 Se los conoce como Tenias
 Gusanos planos como cintas
 Ubican en tracto intestinal de vertebrados
 Se infestan por ingestión de larvas de
huésped intermediario o huevos
 Morfológicamente tienen 3 partes
 Escolex
 Estrobilo
 Proglótides
Miden hasta 10 m, pueden vivir 20 años
Taenia saginata

Generalidades Patogenia

•Produce teniasis
• Contagio al ingerir carne de vaca
•Distribución mundial cruda o mal cocida
•Hombre huésped • Dolor abdominal, diarrea,anemia,
mal nutrición
definitivo
•Ubica en i delgado
•Taenia o gusano de
la vaca
Taenia solium

Generalidades Patogenia

•Gusano del cerdo


•Distribución mundial •Hiporexia, dolor abdominal, flatulencia, naúsea, diarrea, pérdida de
•Se ubica en el Intestino peso, irritabilidad, prurito anal
Delgado •Neurocisticercosis, cefalea, convulsiones. Disfunción cerebral,
•Se adquiere al ingerir cruda o ataxia, movimientos involuntarios, déficit sensorial.
mal cocida de cerdo o de •Deficiencias intelectuales hasta demencia
ingesta de huevos en comida
contaminada
TREMATODOS
 Llamados duelas o distomas
 Miden de 10 – 70 mm
 Son hermafroditas
 Tienen 1 ventosa oral y otra para fijación
 Los huevos llegan al exterior por las
heces, esputo y orina según la especie
 En ciclo requieren 2 huéspedes intermedios
Fasciola hepática

Generalidades Patogenia Tratamiento

• Produce • Hígado con • Triclabendazol


fasciolosiasis reacción • Bitionol
• Distribución inflamatoria y
mundial fibrosis
• Afecta al • Cólico, ictericia
hígado, canales obstructiva, dolor
biliares y vesícula abdominal, colecist
biliar de herbívoros itis, eosinofilia
y omnivoros
• Huevos salen en
heces

También podría gustarte