Anatomia 2
Anatomia 2
Anatomia 2
•Descriptiva o sistemática
•Macroscópica
•Microscópica o histológica
•Topográfica
•Patológica (enfermedad)
•Quirúrgica
•Del Desarrollo o embriológica y
•Comparada
El Eje del Cuerpo
El eje del cuerpo resulta de trazar una línea imaginaria longitudinal
que atraviesa el cuerpo en sentido cráneo-caudal
12
4
13
2
14
• Los huesos del cuerpo
humano presentan
diferentes funciones
como son :
• Sostén
• Protección (cuya función
es la de proteger ciertos
órganos) los huesos que
rodean y forman ciertas
cavidades, como la
CAVIDAD CRANEAL,
CAVIDAD VERTEBRAL,
CAVIDAD TORACICA Y
CAVIDAD PELVIANA
• Reserva mineral, ya que
todos sirven para reservar
minerales que actúan en
el metabolismo óseo.
• Formación de sangre,
(excepto los huesos
cortos, que no tienen esta
capacidad).
15
HUESOS LARGOS: su longitud
predomina más que su anchura y grosor.
Este tipo de huesos tiene dos extremos y
un cuerpo. Ej.: húmero, radio, cúbito.
19
El cráneo óseo es
prácticamente un
rompecabezas.
Está compuesto por el
hueso frontal, que
sirve de base del
cráneo y se ubica
entre los dos
parietales y parte de
los temporales.
Por detrás, está el
hueso occipital, que
es la única unión
entre la cabeza y la
columna vertebral.
Por su parte, la cara ósea, en su parte superior, está formada por la cara externa y anterior
del hueso frontal y, en su parte inferior, por los huesos nasales, los unguis y los dos huesos
malares (sobre la encía superior).
Luego están los dos maxilares, superior e inferior, que permiten los movimientos de
masticación, pero solo se mueve el inferior. Y, finalmente, están las cavidades orbitales (de
los ojos) y la cavidad nasal. 22
12
23
15
24
Es el eje del esqueleto que sostiene nuestro
cuerpo.
Está compuesta por 24 vértebras, huesos
pequeños situados unos sobre otros, y unidos
por músculos y ligamentos.
La parte central de la vértebra se denomina
cuerpo vertebral, y los pequeños huesos en
punta, donde se unen con los músculos, se
llaman apófisis.
25
8
26
Curvas de la columna
vertebral
27
11
28
De la parte media de la
columna se
desprenden
literalmente una serie
regular de arcos óseos,
las costillas, que
vienen a articularse en
la parte anterior en
otra columna, el
esternón.
Las costillas, junto
con las dos columnas
vertebral y el
esternón,
circunscriben un vasto
espacio abierto por
ambos extremos, el
tórax
29
30
31
Huesos de Las extremidades
superiores
- Clavícula, omóplato y húmero
formando la articulación del
hombro
- El húmero en el brazo.
- El cúbito y el radio en el
antebrazo.
- El carpo, formado por 8
huesecillos de la muñeca.
- Los metacarpianos en la
mano.
- Las falanges en los dedos.
32
Aunque no lo
creas, los huesos
de tu mano son
27: ocho en el
carpo o muñeca,
colocados en dos
filas de cuatro
huesos; cinco en
el metacarpo o
palma, uno para
cada dedo, y los
catorce huesos
digitales o
falanges, dos en
el pulgar y tres
en cada uno del
resto de los 20
dedos
33
Huesos de las extremidades
inferiores
La pelvis y el fémur
formando la articulación de
la cadera
El fémur en el muslo
La rótula en la rodilla.
La tibia y el peroné, en la
pierna
El tarso, formado por 7
huesos del talón.
El metatarso en el pie
Las falanges en los dedos.
34
35
36
24
37
Osteoporosis
Enfermedad sistémica del esqueleto, caracterizada por una masa ósea
baja y un deterioro de la microestructura del tejido óseo, con el
consiguiente incremento en la fragilidad ósea y susceptibilidad a su
fractura, por encima de los cincuenta años se considera que una de cada
cuatro mujeres y uno de cada ocho hombres tienen osteoporosis en
algún grado
39
Osteoartritis
40
Artritis reumatoide
41
Hernia discal
Los discos que separan las vértebras tienen
una capa externa dura y un centro pulposo. Un
accidente, desgarro por desgaste o presión
excesiva por levantar algo puede romper la
capa externa. El debilitamiento de la capa
externa deja salir material pulposo del núcleo
al comprimirse el disco. La presión sobre el
nervio espinal provoca dolor.
42
Gota
43
Hay varios tipos de huesos :