Formacion Continua

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

FORMACION CONTINUA

Surge por la necesidad de mantener actualizada la


plantilla del personal docente en nuestro país, por
ende en nuestra entidad.
Objetivo General.
Regular los servicios de formación
continua, ampliando las posibilidades
de todos los profesores de acceder a
una formación permanente de alta
calidad, con el concurso de actores
competentes interesados en contribuir
con la actualización de los docentes en
el marco del art. 3° constitucional y la
Ley General de Educación.
Promoverá entre los docentes la puesta al
día o la adquisición del conjunto de saberes
profesionales necesarios para una
enseñanza de calidad.
A saber: los conocimientos sobre los
contenidos, disciplinas, enfoques, métodos
de enseñanza, habilidades didácticas,
desarrollo de valores y actitudes que
propicien una labor docente enfocada la
aprendizaje y formación de los alumnos.
Desarrollo personal de las habilidades
intelectuales para el estudio autónomo y la
comunicación.
Objetivos Específicos.

1. Promover en cada entidad federativa el


desarrollo y la consolidación de las
condiciones normativas, técnicas
financieras y materiales que aseguren la
prestación regular, permanente, con equidad
y alta calidad de los servicios de formación
continua para los colectivos docentes y
profesores de educación básica.
2. Promover entre los maestros de
educación básica la acreditación de sus
conocimientos a través de los Exámenes
Nacionales para Maestros en Servicio
(ENAMS).

Para atender estos desafíos:

I. La Subsecretaría de Educación Básica ha


asumido el compromiso de la
profesionalización de los maestros 
Como:

1. En el marco del Programa Sectorial de


Educación 2007-2012 y la Alianza por La
Calidad de la Educación; la formación
continua y la superación profesional de
los maestros de educación básica
constituyen prioridades de la política
educativa nacional que se atienden desde
la SEP.
2. Construye el Catálogo Nacional de Formación
Continua y Superación Profesional de Maestros
en Servicio para el ciclo escolar 2008-2009.

Uno de los objetivos.


Pone al alcance de los maestros programas de
estudio que brindan la oportunidad de obtener o
consolidar los conocimientos disciplinares, las
habilidades y capacidades didácticas que
responden a sus necesidades, identificadas a
partir de los resultados de los (ENAMS), del
Examen de Preparación Profesional del
Programas de Carrera Magisterial, de la
Evaluación Nacional del Logro Académico en
Centros Escolares (ENLACE).
1. Objetivo General.
Contribuir a elevar el logro educativo de
los alumnos de educación básica,
generando las condiciones normativas,
financieras, tecnológicas y de gestión
para impulsar la formación continua y la
profesionalización de los maestros y
autoridades de educación básica,
garantizando su acceso a programas y
servicios educativos de calidad,
pertinencia, relevancia y equidad.
1. Objetivos Específicos.

a) Promover la profesionalización de los


maestros de educación básica en servicio,
mediante acciones de formación continua y
superación profesional, conforme a las
prioridades educativas nacionales.

b) Crear, desarrollar y consolidar, en su


caso, el Sistema Estatal de Formación
Continua y Superación Profesional de
Maestros en Servicio.
c) Promover la calidad, pertinencia y
relevancia de la oferta estatal de
formación continua y superación
profesional destinada al fortalecimiento
de las competencias profesionales de
docentes, directivos y asesores técnico
pedagógicos para el mejor desarrollo de
sus funciones y la mejora de los
aprendizajes de los alumnos.
d) Promover la participación de las
Instituciones de Educación Superior, estatales,
nacionales e internacionales; de las Escuelas
Normales, de la Universidad Pedagógica
Nacional y otras instituciones, organismos no
gubernamentales, y asociaciones de
profesionistas a participar en el diseño,
desarrollo y evaluación de programas de
estudio (cursos, diplomados, estudios de
especialización, maestrías y doctorados), para
la formación continua y la superación
profesional.
g) Promover estrategias de asesoría y
acompañamiento académico a los
colectivos docentes en proyectos de
desarrollo profesional, de investigación e
innovación educativas.

h) Promover la participación de los


maestros de educación básica en los
procedimientos de acreditación de los
procesos de formación continua y
superación profesional.
i) Evaluar los procesos y servicios
estatales de formación continua y
superación profesional de maestros de
educación básica en servicio.

j) Implantar acciones de capacitación


dirigidas a los maestros y maestras de
educación básica en servicio que
coadyuven a la erradicación de la
violencia hacia las mujeres.
http://formacioncontinua.sep.gob.mx/
Portal de la Secretaría de Educación Pública
relacionado con la formación continúa de los
profesores.
Cuenta con una red de servicios de
formación continua que permite el
intercambio de información y la interacción
con todas las entidades federativas. Además
incluye un conjunto de materiales para la
capacitación y la actualización de los
profesores.
www.pronap.ilce.edu.mx
Portal del programa Nacional para la Actualización
Permanente de los Profesores de Educación Básica
en Servicio. El Programa Nacional para la
Actualización Permanente de los Maestros de
Educación Básica en Servicio (Pronap) es el
Resultado de la experiencia que en materia de
actualización han acumulado la SEP y las
autoridades estatales.
Comprende diversas acciones para elevar la
calidad de la enseñanza mediante un proceso de
mejoramiento continuo del trabajo de los maestros
y maestras, así como la renovación de sus
conocimientos y de sus competencias didácticas.
Por su atención gracias.

José Luis Villegas Sotelo.


Casanova_pep@hotmail.com

También podría gustarte