HEMATURIA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

HEMATURIA

Rodrigo Hernández Ramírez


Enrique de Santiago Rubalcava
Ramiro Magaña Trejo

CLÍNICA MÉDICA
DEFINICIÓN...
>De 5 eritrocitos x campo

En una muestra fresca de orina 10-15 ml


centrifugada a 1,500 rpm durante 5 minutos
en más de 2 ocasiones.
CONSULTA
De los principales motivos de
consulta urológica
De aproximadamente 30% tumores
renales, 60% pieloureterales y 84%
de los vesicales
¿Color Rojo?
Hemoglobina/Mioglobina Porfiria

Alimentos
Medicamentos
¿Eritrocitos?
● Riñones

● Sistema tubular

● Uréteres

● Vejiga

● Uretra

● Próstata
ERRORES DEL DIAGNÓSTICO
Será necesario una
determinación del sedimento
urinario.
Se utiliza chorro medio
Hematuria ● No es visiblemente

Microscópica coloreada
Hematuria
Macroscópica
● Color rojizo/sanguinolento
● Color refresco de cola (ox de
Con oxidación de sangre sangre)
retenida en vejiga ● A partir de 100 hematíes por
campo
APARICIÓN

INICIAL TERMINAL TOTAL


Si hay sangrado de la Si se recoge al final de Si se presenta a lo
orina al inicio de la la micción o hay un largo de toda la
micción y se aclara goteo sanguinolento al micción puede
después, se puede finalizar, se predice proceder de riñón,
predecir origen origen cercano al tracto superior o de
ureteral o prostático cuello vesical vejiga
DURACIÓN

TRANSITORIA: Puede
producirse por ejercicio,
PERMANENTE: Se
fiebre, actividad sexual. El
manifiesta de
dx es por exclusión. Mayor
manera reiterada
frecuencia entre 15-40
años
ORIGEN

Glomerular

No
Glomerular
HEMATURIA POR NEFROPATÍA
● Poco frecuentes
● Durante la fase aguda de
glomerulopatía suele ser
macroscópica
● En fase de remisión suele
quedar microhematuria
persistente
SOSPECHA DE
ORIGEN
GLOMERULAR
SOSPECHA DE
ORIGEN
GLOMERULAR
SOSPECHA DE ORIGEN
GLOMERULAR Proteinuria >1g/24h

Datos de alteración de la
función renal Acantosis
-Edema
- HTA

Cociente
VCM(u)/VCM(s)
Presencia de
<1
cilindros
hemáticos
HEMATURIA SECUNDARIA A
TUMORES 03
HEMATURIA

Triada
clásica
MASA ABDOMINAL
(16%)
01 02

DOLOR LUMBAR
HEMATURIA SECUNDARIA A
TUMORES
● Síntomas tardíos

La hematuria suele ser total,


espontánea, de intensidad
variable y no suele cursar con
dolor
TUMORES TRACTO URINARIO
SUPERIOR
● Gran vascularización
● Hematuria intensa, puede
haber coágulos y dolor
renoureteral
● 30% obstrucción por
coágulos o por el mismo
tumor
TUMORES VESICALES
● Hematuria macroscópica
● Hematuria asintomática,
sin relación con el daño
del tumor
● Intensidad variable y con
coágulos que puede crear
obstrucción
TUMORES VESICALES
● Factores de riesgo
○ Fumador, exfumador
○ Nefrotoxinas
○ >40 años
○ Enf. urològicas
asociadas
○ Historia de IVUs
PATOLOGÍA PROSTÁTICA
● Hematuria inicial y poco
abundante
● Px. edad avanzada
● Dificultad miccional
● Hematuria total y con coágulos,
sobre todo si hay infección urinaria
● Se debe a la congestión vascular
de la próstata con dilatación de las
venas del cuello vesical
TRAUMATISMOS
La hematuria es el signo
pivote de de las afecciones
traumáticas urológicas

La ausencia de hematuria no
excluye una afección renal
PISTAS ORIENTATIVAS
● Dolor en fosa ilíaca
unilateral irradiado hacia
ingle: obstrucción
● Piuria estéril con
hematuria: Tb renal, o
nefropatía por toxinas
DIAGNÓSTICO
1. Anamnesis
a. Características hematuria
b. Síntomas acompañantes
c. Antecedentes personales
d. Antecedentes familiares
DIAGNÓSTICO
1. Exploración física
a. Piel
b. Palpitaciones abdominales
c. Tacto rectal
DIAGNÓSTICO
1. Pruebas complementarias
a. Tira reactiva
b. Sedimento urinario
DIAGNÓSTICO
https://www.uptodate.com/contents/etiology-and-evaluation-of-hematuria-in-
adults?search=hematuria&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1

También podría gustarte