Consenso PMN en Parto Pretermino CT

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

CONSENSO DE LA FEDERACIÓN

COLOMBIANA DE PERINATOLOGÍA Y
MEDICINA MATERNO FETAL (FECOPEN)
PARA EL USO DE PROGESTERONA
NATURAL MICRONIZADA EN PARTO
PRETÉRMINO BOGOTÁ - 2018
Evaluar la literatura de los más recientes
OBJETIVO DEL estudios y metaanálisis en términos de eficacia y
CONSENSO DE LA seguridad de la progesterona natural
FECOPEN micronizada en la prevención y tratamiento del
parto pretérmino

RESULTADOS :
 Se elaboró ​un cuestionario de 25 preguntas.
 Se consideró consenso en 23 de las mismas.
 Se presenta la discusión respectiva.
PARTO PRETERMINO
Se define como parto pretérmino aquel
Principal causa de
que se produce entre las 22 y las 36
mortalidad en el período
semanas 6 días después de la fecha de
neonatal
última menstruación

Responsable de la tercera parte de las muertes neonatales en el mundo,


de la mitad de las lesiones neurológicas a largo plazo de la infancia incidencia mundial
que oscila entre un 5
• Síndrome de dificultad respiratoria del neonato (SDR) y un 18%; en
• Displasia broncopulmonar (DBP) Colombia, 11.4%, un
• Sepsis neonatal poco más de 100.000
• Hemorragia intraventricular recién nacidos
• Enterocolitis necrotizante (ECN) prematuros cada año
en nuestro país.
• Pérdida de la audición
• Retinopatía
PARTO PRETERMINO
LOS FACTORES DE RIESGO DE PARTO PRETÉRMINO INCLUYEN:

• Historia previa de parto prematuro


• Longitud cervical corta (<25 mm)
• Embarazo múltiple
• Edad materna avanzada
• Infecciones
• Factores genéticos
• Tabaquismo
• Anomalías uterinas
• Antecedentes de legrado o de conización

mayor riesgo de desarrollar hipertensión


el impacto negativo del parto pretérmino
arterial, diabetes mellitus y otras
sobre la salud pública no culmina en la
condiciones metabólicas de riesgo en el
infancia
adulto
MECANISMO DE ACCIÓN DE LA PNM EN LA PREVENCIÓN Y
TRATAMIENTO DEL PARTO PRETÉRMINO
….La PNM es una hormona biológicamente idéntica a la
….producida por el cuerpo lúteo en el ovario.

MECANISMOS DE ACCIÓN DE LA PROGESTERONA


Efecto antagonista de los estrógenos, por inhibición de los receptores de estrógenos de las células miometriales
uterinas
Altera la síntesis de estrógenos en las membranas fetales y en la placenta
Cambios en la expresión del PR-A y PR-B ( disminuye la relación PR-A/ PR-B lo que mantiene la quiescencia uterina).
Bloquea y descompone los receptores de oxitocina
Establece un ambiente inmunológicamente favorable
Bloqueo de la degradación del estroma cervical disminuyendo la secreción de metaloproteasas y el reclutamientos de
neutrófilos
Inhibe la remodelación cervical
Reduce la frecuencia de la contracción miometrial
INDICACIONES DE LA PNM EN PREVENCIÓN DE
PARTO PRETÉRMINO
Paciente asintomática con hallazgos
Pacientes con antecedente de PPT de una longitud cervical <25 mm,
Pacientes con cerclaje o pesario
espontáneo o no iatrogénico medida por cervicometria, en
embarazos menores a 25 semanas.

Pacientes que entre la semana 16 a


24 presenten actividad uterina y / o
Pacientes asintomáticas, con
Pacientes con antecedente de una cambios cervicales sin encontrar
embarazo gemelar y evidencia de
pérdida a partir del segundo causa alguna y cuya actividad uterina
cervicometria transvaginal menor a
trimestre. se controla con útero inhibidores,
25 mm durante el segundo trimestre.
bien mar con antagonistas del calcio
o con indometacina.
VIA DE ADMINISTRACIÓN DE LA PMN PARA
PREVENCIÓN DE PARTO PRETERMINO
VIA INTRAVAGINAL
• La vía ideal de administración de la PNM es la vaginal.
• Menor efectos secundarios

VIA ORAL
• limitada por su alta y rápida biotransformación y
desactivación hepática que suele ser mayor al 80%.
• La absorción aumenta al doble en presencia de alimento.
VIA INTRAMUSCULAR
• Otro estudio comparando la vía vaginal con la
intramuscular, favoreciendo la vía vaginal en cuanto a la
biodisponibilidad del medicamento.
DOSIS DE PNM PARA PREVENCIÓN DEL PARTO
PRETÉRMINO
• múltiples publicaciones en los últimos años
DOSIS • progesterona micronizada en soportan el uso de progesterona micronizada
RECOMENDADA gel de 90 mg de uso diario. por vía vaginal a una dosis de 100 mg a 200 mg

La Sociedad Canadiense de Obstetricia y Ginecología en 2008


recomendó el uso de progesterona micronizada a una dosis de
200 mg vía vaginal para gestantes con acortamiento cervical (<15
mm) a partir de la semana 22 de gestación.
INDICACIÓN DE INICIO DE LA PNM PARA LA
PREVENCIÓN DEL PARTO PRETÉRMINO
En la mayoría de estudios revisados ​se inicia desde la mitad del
segundo trimestre, máximo semana 24 y se puede administrar hasta la
semana 36 6/7 de gestación.

14-24 semanas para pacientes con antecedentes de parto


pretérmino espontáneo

INDICACIONES DE PNM EN
LA AMENAZA
prolonga Y/0
hasta las 36 semanas TRABAJO
pacientes con cuello corto 18-24 semanas de gestación y se
de embarazo o hasta el parto.
DE PARTO PREMATURO ?
cérvix corto entre las 18 y 26 semanas de gestación.
ESCENARIOS CLÍNICOS DE SUSPENSIÓN DEL
TRATAMIENTO O DEL PROFILAXIS PNM EN PPT

situaciones que
Cambios cervicales que se implican la
consideran parto prematuro antes La ruptura prematura de programación de la
de la semana 34 de gestación membranas interrupción del
(dilatación> 4 cm). embarazo o su
interrupción:

• aquellos que han definido la suspensión


de medidas para su prolongación
• aquellos en los que se ha confirmado la
no viabilidad para el feto
Cuando la ruptura de membrana está documentado, • situaciones que implican un riesgo o en
el tratamiento con PNM debe suspenderse. las que se ha diagnosticado una infección
LA SUSPENSIÓN DE LA PNM EN PREVENCIÓN Y
MANEJO PPT
No existe evidencia disponible que
demuestre beneficio alguno a expensas
de la suspensión gradual de la PNM.

No efecto acumulativo, no aditivo no


efectos de "rebote" o de "feedback" ni
otros efectos negativos

recomienda una suspensión total en el


momento en que se cumplan las
condiciones para la misma.
UTILIDAD DE PNM EN EL EMBARAZO MÚLTIPLE
(6/7)
• En el estudio PREDICT del 2011 se evidenció que en las gestantes con embarazo gemelar
tratadas con progesterona se pudo prolongar 251 días la gestación desde la
aleatorización hasta el parto, comparado con placebo el cual tuvo una prolongación de
152 días desde la aleatorización hasta el parto (p: 0,43).

La utilidad de la PNM
en el embarazo • Embarazo Gemelar: Uso Universal. Respuesta: NO.
• Embarazo Gemelar actual con antecedente de parto
múltiple está pretérmino : Respuesta: NO
determinado según el • Embarazo Gemelar con cuello corto. Respuesta: SI.
subgrupo de pacientes • Embarazo Múltiple de más de dos fetos. Respuesta: NO.
para el cual se aplica:
UTILIDAD DE LA PNM EN CIRUGÍA FETAL
• Si considera el hecho de que la cirugía fetal es una gran "injuria" al útero desde el
punto de vista de la observación de factores inflamatorios los dispositivos pueden
desencadenar la actividad uterina, y puede en cuenta que la PNM no está
indicado para el tratamiento del trabajo de parto instaurado
• No hay evidencia de una mayor eficacia con el tratamiento profiláctico.

• cáncer de mama o de los órganos genitales conocidos o


sospechados, aborto incompleto, hemorragia genital de
CONTRAINDICACIONES causa desconocida, hemorragia cerebral, síndrome del
DE LA PNM EN EL PPT rotor sindrome de Dubin-Johnson.
• Evaluar riesgo/beneficio
EVENTOS ADVERSOS DE LA PNM EN PPT (6/7)
Según las publicaciones de la FDA (Food • Existen eventos de hipersensibildad al medicamento.
and Drug Administration), la Los efectos secundarios más comunes pueden incluir.
progesterona natural micronizada es
definida como una medicación categoría
Mareos Confusión Somnolencia Cansancio
B

Cambios de
Imtabilidad Náusea Diarrea
humor

asociado a masculinización de fetos


femeninos, alteraciones cerebrales y Dolor en
Estreñimiento Edema de piel Calambres
cardiovasculares cuando se usa en el tórax
primer trimestre;
Progesterona 17- Hidroxi Caproato como Secreción
medicación de elección en la gestación. Prurito Ardor
vaginal
SEGURIDAD DE LA PNM: TERATOGENICIDAD, ABORTO / ÓBITO,
DIABETES GESTACIONAL, EFECTOS EN EL NEONATO, OTROS.
Teratogenicidad:
• La progesterona natural micronizada está aprobada por la FDA (Administración de
Alimentos y Medicamentos) como soporte de la implantación embrionaria en el
embarazo temprano y hasta la fecha no ha reportado efectos adversos significativos
con las dosis de 90-200mg día.

• Si da soporte a la implantación y está aceptada para


Aborto/óbito: el tratamiento de la pérdida gestacional recurrente,
su uso está indicado para tratar de evitar el aborto.
SEGURIDAD DE LA PNM: TERATOGENICIDAD, ABORTO / ÓBITO,
DIABETES GESTACIONAL, EFECTOS EN EL NEONATO, OTROS.c
• Diabetes gestacional: La PNM es -de alta potencia diabetógena-
empeorando la situación de resistencia a la insulina que no está
adecuadamente compensada en estas pacientes.
diabetes mal
controladas

polihidramios y
con el actividad
uterina
pretérmino.
SEGURIDAD DE LA PNM: TERATOGENICIDAD, ABORTO / ÓBITO,
DIABETES GESTACIONAL, EFECTOS EN EL NEONATO, OTROS.

EFECTOS EN EL NEONATO: OTROS:


colestasis intrahepática del
embarazo, hay que descartarla
No se han visto efectos serios
o confirmarla y en caso
en el neonato.
positivo, se debe suspender su
administración.
FRACASO TERAPÉUTICO DE LA PNM EN
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE PPT
FRACASO EN EL MANEJO
PROFILÁCTICO DE LA PNM

FRACASO TERAPÉUTICO cérvix corto


• parto pretérmino en una paciente a quien se
indicó y venía recibiendo PNM 200 mg / día y
en la cual se haya documentado un cambio o
sustitución en la dosis, vía de administración,
forma farmacéutica y/o presentación comercial.

acortamiento de 5 mm sobre el valor


previo, o se presenta una perdida
gestacional.
EFICACIA DE LA PNM (EFECTIVIDAD, SEGURIDAD,
EFECTOS ADVERSOS, ACEPTACIÓN)
uso recomendado por estudios en los cuales se
han evaluado los efectos benéficos

disminución del parto prematuro

Disminución de las alteraciones perinatales

en pacientes con antecedentes de


prematurez y cérvix corto.
EFICACIA DE LA PNM (EFECTIVIDAD, SEGURIDAD,
EFECTOS ADVERSOS, ACEPTACIÓN)
PMN vía vaginal
en pacientes con En pacientes con antecedente de PPT, existe la indicación
cérvix corto en USA para la 17-OHPO4 inyectable, la cual en este
momento se encuentra en estudio por parte de la FDA en
términos de eventos adversos y de seguridad, por la
muerte de fetos antes de las 20 semanas.

Otras
presentaciones • por vía vaginal (cápsulas o gel), en
prevención forma continua desde la semana 16 –
24 y hasta la 37, en pacientes con
La vía oral disminuye
de PPT cérvix corto en el 2° trimestre medio.
considerablemente la
biodisponibilidad.
EFICACIA DE LA PNM (EFECTIVIDAD, SEGURIDAD,
EFECTOS ADVERSOS, ACEPTACIÓN)
ACEPTACIÓN: Su uso por vía
• bien aceptada y tolerada vaginal garantiza los
• vaginitis recurrente, se benefician de la vía niveles requeridos.
intramuscular.

Mayor eficacia y efectividad en prevención del


parto pretérmino en mujeres con antecedente
de parto pretérmino espontáneo en
comparación con el caproato de
hidroxiprogesterona
CONCLUSIONES
recomienda el uso de PNM en gestantes con cérvix corto (menor de 25 mms) medido en la segunda mitad del embarazo como medida farmacológica
para reducir la prematurez y sus complicaciones maternas y perinatales, tanto en embarazos únicos como múltiples.

recomienda el uso de PNM en gestantes con antecedentes de prematurez, previa evaluación de la relación costo/beneficio.

recomienda el uso PNM con tocolíticos en gestantes con amenaza de PPT en pacientes seleccionadas y una vez evaluada la relación
riesgo/beneficio.

recomienda su uso una vez controlada la fase aguda como medicación para manejo ambulatorio en pacientes seleccionadas.

no recomienda el uso de PNM como medida farmacológica única en trabajo de PPT.

recomienda el uso de PNM en casos seleccionados de pacientes sometidas a cirugías durante la gestación, incluso en casos seleccionados de
cirugía fetal o uterina.

considera a la PNM como un fármaco seguro en el embarazo para el binomio madre-hijo.

También podría gustarte