Consenso PMN en Parto Pretermino CT
Consenso PMN en Parto Pretermino CT
Consenso PMN en Parto Pretermino CT
COLOMBIANA DE PERINATOLOGÍA Y
MEDICINA MATERNO FETAL (FECOPEN)
PARA EL USO DE PROGESTERONA
NATURAL MICRONIZADA EN PARTO
PRETÉRMINO BOGOTÁ - 2018
Evaluar la literatura de los más recientes
OBJETIVO DEL estudios y metaanálisis en términos de eficacia y
CONSENSO DE LA seguridad de la progesterona natural
FECOPEN micronizada en la prevención y tratamiento del
parto pretérmino
RESULTADOS :
Se elaboró un cuestionario de 25 preguntas.
Se consideró consenso en 23 de las mismas.
Se presenta la discusión respectiva.
PARTO PRETERMINO
Se define como parto pretérmino aquel
Principal causa de
que se produce entre las 22 y las 36
mortalidad en el período
semanas 6 días después de la fecha de
neonatal
última menstruación
VIA ORAL
• limitada por su alta y rápida biotransformación y
desactivación hepática que suele ser mayor al 80%.
• La absorción aumenta al doble en presencia de alimento.
VIA INTRAMUSCULAR
• Otro estudio comparando la vía vaginal con la
intramuscular, favoreciendo la vía vaginal en cuanto a la
biodisponibilidad del medicamento.
DOSIS DE PNM PARA PREVENCIÓN DEL PARTO
PRETÉRMINO
• múltiples publicaciones en los últimos años
DOSIS • progesterona micronizada en soportan el uso de progesterona micronizada
RECOMENDADA gel de 90 mg de uso diario. por vía vaginal a una dosis de 100 mg a 200 mg
INDICACIONES DE PNM EN
LA AMENAZA
prolonga Y/0
hasta las 36 semanas TRABAJO
pacientes con cuello corto 18-24 semanas de gestación y se
de embarazo o hasta el parto.
DE PARTO PREMATURO ?
cérvix corto entre las 18 y 26 semanas de gestación.
ESCENARIOS CLÍNICOS DE SUSPENSIÓN DEL
TRATAMIENTO O DEL PROFILAXIS PNM EN PPT
situaciones que
Cambios cervicales que se implican la
consideran parto prematuro antes La ruptura prematura de programación de la
de la semana 34 de gestación membranas interrupción del
(dilatación> 4 cm). embarazo o su
interrupción:
La utilidad de la PNM
en el embarazo • Embarazo Gemelar: Uso Universal. Respuesta: NO.
• Embarazo Gemelar actual con antecedente de parto
múltiple está pretérmino : Respuesta: NO
determinado según el • Embarazo Gemelar con cuello corto. Respuesta: SI.
subgrupo de pacientes • Embarazo Múltiple de más de dos fetos. Respuesta: NO.
para el cual se aplica:
UTILIDAD DE LA PNM EN CIRUGÍA FETAL
• Si considera el hecho de que la cirugía fetal es una gran "injuria" al útero desde el
punto de vista de la observación de factores inflamatorios los dispositivos pueden
desencadenar la actividad uterina, y puede en cuenta que la PNM no está
indicado para el tratamiento del trabajo de parto instaurado
• No hay evidencia de una mayor eficacia con el tratamiento profiláctico.
Cambios de
Imtabilidad Náusea Diarrea
humor
polihidramios y
con el actividad
uterina
pretérmino.
SEGURIDAD DE LA PNM: TERATOGENICIDAD, ABORTO / ÓBITO,
DIABETES GESTACIONAL, EFECTOS EN EL NEONATO, OTROS.
Otras
presentaciones • por vía vaginal (cápsulas o gel), en
prevención forma continua desde la semana 16 –
24 y hasta la 37, en pacientes con
La vía oral disminuye
de PPT cérvix corto en el 2° trimestre medio.
considerablemente la
biodisponibilidad.
EFICACIA DE LA PNM (EFECTIVIDAD, SEGURIDAD,
EFECTOS ADVERSOS, ACEPTACIÓN)
ACEPTACIÓN: Su uso por vía
• bien aceptada y tolerada vaginal garantiza los
• vaginitis recurrente, se benefician de la vía niveles requeridos.
intramuscular.
recomienda el uso de PNM en gestantes con antecedentes de prematurez, previa evaluación de la relación costo/beneficio.
recomienda el uso PNM con tocolíticos en gestantes con amenaza de PPT en pacientes seleccionadas y una vez evaluada la relación
riesgo/beneficio.
recomienda su uso una vez controlada la fase aguda como medicación para manejo ambulatorio en pacientes seleccionadas.
recomienda el uso de PNM en casos seleccionados de pacientes sometidas a cirugías durante la gestación, incluso en casos seleccionados de
cirugía fetal o uterina.