Trituración y Molienda

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

TRITURACIÓN Y MOLIENDA

Integrantes
Corona Zavala Paola Andrea
Ortiz Hernández Consuelo Olivia
Rueda Olaguez Yajaira Lizeth
Santiago Soto Sandybel
REDUCCIÒN DE TAMAÑO

 La reducción de tamaño es aquella operación


en la que el tamaño medio de los alimentos
sólidos es reducido por la aplicación de
fuerzas de impacto, compresión o abrasión.

 A la pulverización y formación de partículas


de muy pequeño tamaño se denomina
también trituración.
TRITURACIÒN

 Es una operación unitaria importante en la cual


el tamaño de partícula se reduce y se
incrementa su área de superficie. Cuando
ocurre esto último, significa que aumenta la
disponibilidad de los constituyentes que están
vacantes en el material, tales como aceite
dentro de las células o componentes de
fragancia y sabor.
OBJETIVO

 Reducir el tamaño de los trozos del material a


triturar haciéndolos pasar a través de
quebrantadoras y molinos.
TIPOS

 Trituración primaria
reduce normalmente el tamaño de los trozos
de mineral a un valor comprendido entre 8"
a 6". A continuación, los productos
obtenidos se criban en un tamiz vibrante
con objeto de separar aquellas partículas
cuyo tamaño ya es lo suficientemente fino,
con el consiguiente aumento en la
capacidad de las quebrantadoras
secundarias.
 Trituración secundaria
El tamaño e las partículas se reduce a un valor
comprendido entre 3" y 2", dejándolo en
condiciones de poder pasar a las operaciones
de molturación o concentración preliminar. Las
quebrantadoras utilizadas en esta fase son por
lo general e tipo giratorio o cónico. Estas
quebrantadoras son similares a las utilizadas en
la trituración primaria, diferenciándose
solamente en que trabajan a velocidades
relativamente altas (aproximadamente 500
r.p.m.) y en que la abertura de salida de los
productos triturados es mucho menor.
MAQUINARIA

 Trituradores primarias
Fragmentan trozos grandes hasta un producto de
8" a 6".

Se tienen dos tipos de maquinas.


 Trituradoras de Mandíbulas
 Trituradoras Giratorias.
Trituradoras de Mandíbulas
Y Trituradoras Giratorias.
 Trituradoras secundarias
Fragmentan el producto de la trituración primaria
hasta tamaños de 3" a 2",

Entre estas maquinas tenemos.


 Trituradoras Giratorias
 Trituradoras Cónicas.
 Trituradoras terciarias
Fragmentan el producto de la trituración
secundaria hasta tamaños de 1/2" o 3/8",

Entre estas maquinas tenemos.


 Trituradoras Cónicas
 Trituradoras de Rodillos.
MOLIENDA

 Es una operación unitaria que reduce


el volumen promedio de las partículas de
una muestra sólida. Generalmente se habla
de molienda cuando se tratan partículas de
tamaños inferiores a 1" (1" = 2.54 cm)
siendo el grado de desintegración mayor al
de trituración.
 Los métodos de reducción más empleados
en las máquinas de molienda son
compresión, impacto, rotamiento de cizalla
y cortado.
CLASIFICACIÒN Y PROPÒSITO

 Molienda disociada
El objetivo principal de esta molienda es hacer que
los minerales útiles y los minerales de ganga y
minerales útiles a la disociación entre el monómero
completo y consistente trabajo de seguimiento
sobre los requisitos de tamaño de partícula
 Molienda de trituración
Tal molienda para aplastar los agregados minerales con
el fin de aplastar sobrevivido bien, incluso mejor.
Cuanto más detallada, tales como clinker
de cemento en bruto, más rápida será la hidratación
del cemento, la calidad es también mayor.
 Molienda fregada
El propósito de minerales tales moler ni
disociación ni agregado mineral triturado, pero
totalmente expuestos a las partículas minerales
de la superficie fresca para facilitar la unión y
la unión adhesiva, y obtener buena calidad.
Tipos
 Molienda Seca.
Hacer a materiales secos o a suspensiones de
sólidos en líquido (agua), el cual sería el caso
de la molienda húmeda. Es habitual que la
molienda sea seca en la fabricación
del cemento y que sea húmeda en la
preparación de minerales para concentración.
 Molienda húmeda
el material a moler es mojado en el líquido
elevando su humedad, favoreciéndose así
el manejo y transporte de pulpas, que
podrá ser llevado a cabo por ejemplo con
bombas en cañerías. El líquido, además,
tiene un efecto refrigerante con los calores
generados en el interior.
MAQUINARIA

 Molino
Se llaman así a las máquinas donde se produce
la operación de molienda. Existen diversos
tipos según sus distintas aplicaciones, los más
importantes son
Molino de rulos y muelas

Los de rulos y muelas consisten en una pista


similar a un recipiente de tipo balde, y un par
de ruedas (muelas) que ruedan por la pista
aplastando al material.
Molino de discos

El molino de discos consiste en dos discos, lisos


o dentados, que están enfrentados y giran con
velocidades opuestas; el material a moler cae
por gravedad entre ambos. Actualmente no se
utiliza. Este tipo de molinos ha ido
evolucionando hacia el molino que hoy se
conoce como molino de Rodillos.
COMPARACIÓN
Molienda húmeda.
 Requiere menos potencia por tonelada tratada.
 No requiere equipos adicionales para el
tratamiento de polvos.
 Consume más revestimiento (por corrosión).
Molienda seca.
 Requiere más potencia por tonelada tratada.
 Si requiere equipos adicionales para el
tratamiento de polvos.
 Consume menos revestimiento.

También podría gustarte