El Emprendedor
El Emprendedor
Equipo: 5
¿QUÉ ES EMPRENDER?
• Emprender es un término que tiene múltiples acepciones, según el contexto
en que se le emplee será la connotación que se le adjudique. Un
emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento
un negocio, partiendo de una innovación. El emprendedor es un
empresario de la innovación; además de lanzar la empresa, abre una
nueva línea empresarial, su creatividad abre las puertas a otros empresarios
y a otros nuevos productos.
¿ QUE ES UN EMPRENDEDOR?
• Finley (1990) lo describe como alguien que se aventura en una nueva actividad de
negocios.
• Say (1800) —citado por Drucker (1989)— lo clasifica como un “buen administrador”.
• En cambio, para el académico, emprender es un vocablo que denota un perfil, un
conjunto de características que hacen actuar a una persona de una manera
determinada y le permiten mostrar ciertas competencias para visualizar, definir y
alcanzar objetivos. Y en esto coincide Ronstadt (1985).
• Asimismo, Shefsky (1997) y Baumol (1993) —citado este último por Ibáñez (2001)—
señalan que el término describe a cualquier miembro de la economía cuyas
actividades son novedosas de alguna forma, así como a personas que, en
definitiva, huyen de rutinas y prácticas aceptadas por la mayoría. Dichos individuos
se caracterizan por su capacidad para crear e innovar; es decir, salen de la
costumbre y hacen cosas diferentes para mejorar lo existente.
¿CARACTERÍSTICAS DE UN
EMPRENDEDOR?
De acuerdo con John Kao (1989), el emprendedor es una persona con
características muy particulares, entre ellas:
• Compromiso total, determinación y perseverancia.
• Capacidad para alcanzar metas.
• Orientación a las metas y oportunidades.
• Iniciativa y responsabilidad.
1. FACTORES MOTIVACIONALES
• Necesidad de logro
• Necesidad de reconocimiento
• Necesidad de desarrollo personal
• Percepción del beneficio económico
• Baja necesidad de poder y estatus
• Necesidad de independencia
• Necesidad de afiliación o ayuda a los demás
• Necesidad de escape, refugio o subsistencia
2. CARACTERÍSTICAS PERSONALES
Iniciativa personal Es receptivo en sus relaciones
Capacidad de decisión sociales
Aceptación de riesgos moderados Posee sentido de urgencia/tiempo
valioso
Orientación hacia la oportunidad
Honestidad/integridad y confianza
Estabilidad emocional/autocontrol
Perseverancia/constancia
Orientación hacia metas específicas
Responsabilidad personal
Locus de control interno (atribuye a
él mismo sus éxitos o fracasos) Es individualista
Tolerancia a la ambigüedad / Es optimista
incertidumbre
3. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
• Energía
• Trabaja con ahínco
4. CARACTERÍSTICAS INTELECTUALES
• Versatilidad/flexibilidad
• Creatividad/imaginación/innovación
• Búsqueda de la verdad e información
• Planificación y seguimiento sistemático de resultados
• Capacidad para analizar el ambiente (reflexión)
• Visión comprensiva de los problemas
• Capacidad para solucionar problemas
• Planificación con límites de tiempo
5. COMPETENCIAS GENERALES
• Liderazgo
• Orientación al cliente
• Capacidad para conseguir recursos
• Gerente/administrador de recursos
• Patrón de factores de producción
• Exige eficiencia y calidad
• Dirección y gestión de la empresa
• Red de contacto
• Comunicación
TIPOS DE EMPRENDEDORES
Schollhammer (1980) divide a los emprendedores en cinco tipos de personalidades:
• El emprendedor administrativo. Hace uso de la investigación y del desarrollo para
generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas.
• El emprendedor oportunista. Busca constantemente las oportunidades y se
mantiene alerta ante las posibilidades que le rodean.
• El emprendedor adquisitivo. Se mantiene en continua innovación, la cual le permite
crecer y mejorar lo que hace.
• El emprendedor incubador. En su afán por crecer y buscar oportunidades y por
preferir la autonomía, crea unidades independientes que al final se convierten en
negocios nuevos, incluso a partir de alguno ya existente.
• El emprendedor imitador. Genera sus procesos de innovación a partir de elementos
básicos ya existentes, mediante la mejora de ellos.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN BRINDADA