Habilidades Sociales
Habilidades Sociales
Habilidades Sociales
HABILIDADES
SOCIALES
ANTECEDENTES
Ψ El interés por el estudio psicológico de este tipo de habilidades tiene sus orígenes con
Salter (1949) ya hacía referencia a las habilidades expresivas (sobre todo expresión de
acuerdo y desacuerdo), y con anterioridad, Murphy, (1937) describía la importancia de
las habilidades relacionales en niños y jóvenes.
Ψ Con el paso de los años, los investigadores han llegado a la conclusión de que las
habilidades sociales no se limitan al uso de la asertividad. Puesto que, las HHSS exigen
la puesta en marcha de una serie de habilidades en un entorno social complejo, algo
que ya parecía señalar Philips (1961) cuando hace referencia a la competencia social.
Se aprende por:
· EXPERIENCIA DIRECTA
· OBSERVACIÒN
· APRENDIZAJE VERBAL
ESCALA DE
HABILIDADES
SOCIALES DE
GISMERO
EHS
FICHA TÉCNICA
Nombre: EHS-Escala de Habilidades Sociales
Autores: Elena Gismero Gonzales. Universidad Pontificia
Comillas (Madrid)
INSTRUMENTO Procedencia: Madrid, España
Aplicación: individual o colectiva
DE Ámbito de aplicación: adolescentes y adultos
EVALUACIÓN Duración: aproximadamente 15 minutos
Finalidad: evaluación de la aserción y las habilidades
sociales
Material:
• Manual de aplicación
• Hoja de respuestas
• Hoja de perfil
Baremación: Baremos de población general (varones y
mujeres, adultos y jóvenes)
Adaptación peruana: Cesar Ruiz Alva Universidad Cesar
Vallejo de Trujillo 2006
DESCRIPCIÓN
INSTRUCCIONES
INDICACIONES
CLIMA Debe motivar a los
están impresas
mantener un en la hoja de
sujetos explicándoles
buen clima y respuestas, se
que se trata de un
conjunto de
lograr una recomienda que situaciones ante las
comunicación se expliquen en que cada uno actúa (o
efectiva, para voz alta para que actuaría) se siente (o
que responda se comprendan cree que se sentiría)
mejor de distinta forma, por
con sinceridad. lo que no existen
respuestas correctas o
incorrectas.
FACTORES No DE
ITEMS
MATERIALES:
1. AUTOEXPRESIÓN EN 1, 2, 10, 11, 1. MANUAL DE APLICACIÓN
SITUACIONES SOCIALES 19, 20, 28, 29 Encontramos la administración,
calificación e interpretación.
2. DEFENSA DE LOS 3, 4, 12, 21, 30 2. HOJA DE RESPUESTA
Aquí se encuentra la hoja de
PROPIOS DERECHOS COMO
preguntas, con las alternativas de
CONSUMIDOR respuestas y un protocolo de
3. EXPRESIÓN DE ENFADO O 13, 22, 31, 32 calificación y perfil.
DISCONFORMIDAD
4. DECIR NO Y CORTAR 5, 14, 15,
INTERACCIONES 23,24, 33
AD
Confiabilidad Alfa de Validez De contenido y de
Cronbach 0.884 constructo
CATEGORÍAS INTERPRETACIÓN
OPTIMO Indica niveles elevados de HHSS, es una
persona que puede desenvolverse con
CALIFICACIÓN seguridad y
interrelaciones
asertividad
sociales .
en sus
Maneja
adecuadamente sus emociones y
actitudes, es cordial, confiada y resuelve
conflictos con eficiencia
Item redactada de manera positiva, la
NORMAL ALTO Posee HHSS en niveles adecuados, sin
puntuación va a conceder los embargo hay algunos puntos que puede
mejorar y afianzar en cuanto a….
siguientes puntos: NORMAL Evidencia HHSS en niveles promedio, sin
A=1, B=2, C=3 Y D=4 embargo puede mejorar en varios
aspectos para disfrutar de relaciones
Si la redacción del elemento es sociales satisfactorias.
inversa los puntos concedidos serán: NORMAL BAJO indica que la persona no ha desarrollado
HHSS de manera saludable y hay
A=4, B=3, C=2 Y D=1 interferencias en sus relaciones
interpersonales que no le permite
desenvolverse de manera optima,
DÉFICIT Corre el riesgo de manifestar
inadapaciòn social y en otros ámbitos en
los que se desenvuelve. Requiere de
intervención psicoeducativa.
BAREMOS DEL TEST EHS
PRÁCTICA