Las mallas de aprendizaje son herramientas que articulan los estándares básicos de competencias, las acciones de clase y el material educativo para cada grado, con el objetivo de orientar a los docentes en la planificación de clases significativas que faciliten el aprendizaje de los estudiantes. Una malla de aprendizaje incluye la introducción, el mapa de relaciones, la progresión de aprendizajes y consideraciones didácticas. Para incorporarlas al aula, los docentes pueden enfocarse en el desarrollo de apre
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas14 páginas
Las mallas de aprendizaje son herramientas que articulan los estándares básicos de competencias, las acciones de clase y el material educativo para cada grado, con el objetivo de orientar a los docentes en la planificación de clases significativas que faciliten el aprendizaje de los estudiantes. Una malla de aprendizaje incluye la introducción, el mapa de relaciones, la progresión de aprendizajes y consideraciones didácticas. Para incorporarlas al aula, los docentes pueden enfocarse en el desarrollo de apre
Las mallas de aprendizaje son herramientas que articulan los estándares básicos de competencias, las acciones de clase y el material educativo para cada grado, con el objetivo de orientar a los docentes en la planificación de clases significativas que faciliten el aprendizaje de los estudiantes. Una malla de aprendizaje incluye la introducción, el mapa de relaciones, la progresión de aprendizajes y consideraciones didácticas. Para incorporarlas al aula, los docentes pueden enfocarse en el desarrollo de apre
Las mallas de aprendizaje son herramientas que articulan los estándares básicos de competencias, las acciones de clase y el material educativo para cada grado, con el objetivo de orientar a los docentes en la planificación de clases significativas que faciliten el aprendizaje de los estudiantes. Una malla de aprendizaje incluye la introducción, el mapa de relaciones, la progresión de aprendizajes y consideraciones didácticas. Para incorporarlas al aula, los docentes pueden enfocarse en el desarrollo de apre
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14
MALLAS DE APRENDIZAJE
CIPA 6 VICTOR ALFONSO OCAMPO TOVAR WILLIAM MAURICIO OSORIO LEDESMA ¿QUE SON LAS MALLAS DE APRENDIZAJE?
Es una herramienta articuladora de los
DBA, las acciones de clase y material educativo grado a grado. ¿PARA QUE SIRVEN? El objetivo es orientar a los docentes en la planeación de clases más interesantes y significativas de tal manera que estas faciliten el aprendizaje de sus estudiantes y por ende se mejore la calidad de educación de nuestro país. INTERROGANTES A TENER EN CUENTA EN LA REALIZACIÓN DE UNA MALLA DE APRENDIZAJE ¿Qué se quiere que los estudiantes aprendan? (referente) ¿Cómo saber que los estudiantes están aprendiendo lo que se deben? (criterios para la evaluación) ¿Cómo enseñar con sentido? (sugerencias o consideraciones didácticas) ESTRUCTURA DE UNA MALLA DE APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN Se realiza teniendo en cuenta los Estándares Básicos de Competencias del MEN, los cuales dicen como se espera que lleguen los estudiantes al grado y lo que se espera que aprendan MAPA DE RELACIONES Son las relaciones desde los ejes y conceptos que estructuran el área hasta las acciones especificas que desarrollan los estudiantes en el aula PROGRESIÓN DE APRENDIZAJES Plantea progresión de los enunciados de los DBA que enfatiza en los aprendizajes esperados por los estudiantes en cada grado. CONSIDERACIONES DIDACTICAS Son las sugerencias para orientar procesos de aprendizajes, ejemplos de situaciones que lo promueven También incluye criterios para evaluar diferenciar, fomentar las competencias ciudadanas y el uso de materiales. ¿CÓMO SE INCORPORAN LAS MALLAS DE APRENDIZAJE AL AULA?
Para la incorporación de las mallas de
aprendizaje en el aula se deben tener en cuenta tres enfoques importantes: 1. El desarrollo de un aprendizaje en tareas. 2. El desarrollo de un aprendizaje en proyectos. 3. El desarrollo de un aprendizaje en problemas. APRENDIZAJE BASADO EN TAREAS El docente realizará actividades que permitan la interacción y la comunicación entre compañeros, las cuales deben activar los conocimientos previos, permitirá la interacción y el trabajo de pares enfocando dificultades de los estudiantes a partir de las observaciones para aclarar y resolver dudas. EL DESARROLLO DE UN APRENDIZAJE EN PROYECTOS
Mediante proyectos de aulas donde los
estudiantes trabajan activamente planeando, desarrollando y evaluando un proyecto con un tema determinado el papel del docente en este es de dar las pautas, orientar el desarrollo según las necesidades que surjan y motivar a los estudiantes que trabajen sus competencias. EL DESARROLLO DE UN APRENDIZAJE EN PROBLEMAS
Se centra en la habilidad de aplicar los conocimientos
adquiridos para la resolución de problemas que se asemejan a situaciones de la vida cotidiana, aquí el docente debe generar espacios de reflexión en el aula y así mostrar las ventajas y desventajas de las decisiones que ellos tomen y desarrollar la creatividad en la resolución de problemas. GRACIAS POR SU ATENCIÓN