Tema 1 Unifrans
Tema 1 Unifrans
Tema 1 Unifrans
FUNDAMENTALES:
Pulverización
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II
DOCENTE:
Dra. Eva Vallejo R.
SOLIDOS PULVERULENTOS
• Constituyen las materias primas para la
elaboración de numerosas Formas
Farmacéuticas.
• Caracterizados por su complejidad en
sus propiedades reologicas.
• Análisis Granulométrico : tamaño y
forma
ANALISIS GRANULOMETRICO
• Evaluación de tamaño
• Distribución de tamaños
• Forma de las partículas
Puntos críticos en el momento de la
evaluación delas propiedades de las
formas de dosificación.
ETAPAS DEL ANALISIS
• Tipo de información requerida.
• Principio de medida
• Selección del equipo
• Adquisición de muestras
TIPO DE INFORMACION
REQUERIDA
• Primera etapa evaluar el tipo de
información que se quiere obtener.
• Ejm. Aerosol el tamaño de las
particulas esten dentro del rango
1 – 5 um
PRINCIPIO DE MEDIDA
• En la selección del principio de
medida deberá tomarse en cuenta
el tamaño aproximado de las
partículas que compone el solido.
SELECCIÓN DEL EQUIPO
• Duración y costo de los
analisis
• Capacidad del equipo
ADQUISICION DE
MUESTRAS
• Critico en análisis granulométrico.
• Presentan una tendencia a
experimentar procesos de
segregacion de las pariculas en
funcion del tamaño.
TECNICAS DE ANALISIS
GRANULOMETRICO
TAMIZACION
• Tamices convencionales
• Tamices especiales
• Tamización manual
• Tamización por vibración
• Tamización en corriente de aire
TAMICES
CONVENCIONALES
TAMICES POR VIBRACION
PULVERIZACION
• Fragmentar un sólido en unidades de
menor tamaño que las originales.
• Disminuir el sólido su tamaño, aumenta
su superficie específica, aumentando
también el número de partículas.
PULVERIZACION
• La posibilidad de dispersar un solido
en un liquido de manera homogénea.
• Aumento de la velocidad de disolucion
de un solido
• Mejorar la uniformidad de contenido,
el reparto de solidos en una mezcla
• Mejoramos las propiedades
organolépticas
CARACTERISTICAS FISICAS DEL
MATERIAL A PULVERIZAR
• Punto de fusion, sustancias con puntos de
fusion bajos llegan a fundirse y
aglomerar. Si el proce so es muy energico.
• Dureza y friabilidad
• Oxidacion: materias fuertemente
reductoras .
CARACTERISTICAS DE LOS
EQUIPOS
• Deben tener facilidad de limpieza y
sanitización y en algunos casos que se
pueda esterilizar.
• El equipo auxiliar que se pueda requerir:
colector de polvos.
• Factores de seguridad: controlar la
explosividad, toxicidad al operario
MECANISMOS DE
REDUCCION DE TAMAÑO
• CORTE: reducimos el tamaño del solido por
medio de cuchillas o cizallas
• COMPRESION: Aplicación de fuerza tangencial
y también superficial sobre el material. Se leva a
cabo mediante rodillos
• IMPACTO: compresión por una fuerza
instantánea ( impacto)
EQUIPOS
• MORTERO
• MOLINOS:
• Molino de bolas
• Molino de martillos o de cuchillas
• Molino neumatico o micronizado
• Molino coloidal
MOLINOS
Caracterizados por tener:
• Tolva de alimentacion
• Camara de compresion
• Zona de descargo
• Extisten molinos continuos y
discontinuos
MOLINOS
MOLINO DE BOLAS
• Discontinuo
• En su camara posee bolas de acero
• Al ser cerrado no contaminael entorno
• Su limpieza es complicada y el
producto queda adherido a las bolas
de acero
MOLINO DE BOLAS
MOLINO DE MARTILLOS O
DE CUCHILLAS
• Sistema continuo
• Origina tamaños en torno a 200 micras
• Tienen un rotor con una serie de brazos que
pueden terminar en mazos o bien cuchillas
• Los mazos pulverizan materiales duros
• La pulverización con cuchillas será en sistema de
corte
MOLINO DE MARTILLOS O
CUCHILLAS
• .
MOLINO NEUMATICO O
MICRONIZADO
• Forma elipsoidal
• El producto se introduce en el interior
• En la parte inferior suele haber una inyección de aire
• Por roce y por desgaste se producirá la disminución del
tamaño. El aire pone las particulas en movimiento
• Puede ser un sistema continuo o discontinuo.
• El chorro de aire ejerce un efecto refrigerante
MOLINO COLOIDAL
• Pulveriza pastas o sistemas liquidos
que contienen las particulas del
solido.
• Rotor que gira en el interior del
molino
MOLINO COLOIDAL