Escala en Dibujo Tecnico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Materia: Dibujo Industrial

Docente: M.C. Juan Rodrigo Castro Huerta.


Periodo: Otoño 2019
LA ESCALA

@miguetecnologia
Departamento de Tecnología
LA ESCALA

En nuestra vida diaria no DEFINICIÓN: La escala es el


solemos representar los objetos cociente que existe entre
en nuestro cuaderno a tamaño dimensiones del dibujo las que
real, los solemos hacer o más
grandes o más pequeños.
representa la realidad sobre un
plano y las dimensiones reales.
LA ESCALA
Una vez definida, podemos llegar a la conclusión que existen tres tipos
de escala: Ampliación, reducción y natural.

AMPLIACIÓN: Se REDUCCIÓN: Se NATURAL: El


emplea para utiliza cuando dibujo se realiza
realizar dibujos queremos al mismo
de objetos disminuir el tamaño
que el real, ni
muy tamaño de un más grande ni
pequeños, por gran objeto más pequeño.
ejemplo una como una casa. E=1
célula. E >1 E< 1
LA ESCALA
Para elegir la escala adecuada se divide la medida que se le va a dar en el
dibujo entre la dimensión conocida del objeto. Ojo pero no todas las escalas
son adecuadas. En la siguiente tabla se recomiendan algunas
normalizadas.

1:2 1:5 1:10 1:20 1:50


Reducción E<1
1:100 1:200 1:500 1:1000 1:2000
2:1 5:1 10:1 20:1 50:1
Ampliación E>1
1:1
Natural E=1
ESCALAS
NORMALIZADAS
Aunque, en teoría, sea posible aplicar cualquier valor de escala, en la práctica se
recomienda el uso de ciertos valores normalizados con objeto de facilitar la lectura
de dimensiones mediante el uso del escalímetro.

No obstante, en casos especiales (particularmente en construcción) se


emplean ciertas escalas intermedias tales como:

1:25, 1:30, 1:40, etc...


LA
ESCA
Ejemplo: Calcula la medida delLAcírculo que tenemos que dibujar en el plano,
sabiendo que la escala es de 1:100 y que el diámetro real vale 2 m.

DATOS :
E = Ddibujo : Dreal
E = 1:100 = 0’01 Ddibujo = E · D real = 0’01· 2m = 0,02m

Dreal = 2 m O bien: Ddibujo = 2cm


 Escala de reducción: E=1 : 20,

donde:

1 representa el valor unitario de la dimensión lineal del

DIBUJO, 20 representa la cantidad de veces que el valor unitario,


es la dimensión real del OBJETO

Es decir:
1 mm en el DIBUJO, representan 20 mm en el OBJETO.

 Escala de ampliación: E = 5 : 1

Donde:

5 representa el valor de la dimensión lineal del DIBUJO


1 representa el valor unitario en la dimensión real del OBJETO

Es decir: 5 mm en el DIBUJO, representan 1 mm en el OBJETO.


LA
ESCA
El escalímetro LA
El escalímetro es una regla cuya
sección transversal tiene forma
prismática con el objeto de
contener diferentes escalas en
la misma regla. Se emplea para
medir en dibujos que contienen
diversas escalas. En su borde
contiene un rango con escalas
calibradas y basta con girarlo
para ver la escala apropiada.
USO DEL ESCALIMETRO
 La forma más habitual del escalímetro es la de una regla de 30 cm de
longitud, con sección estrellada de 6 facetas o caras. Cada una de
estas facetas va graduada con escalas diferentes, que habitualmente
son:
1:100, 1:200, 1:250, 1:300, 1:400, 1:500
Estas escalas son válidas igualmente para valores que resulten
de multiplicarlas o dividirlas por 10, así por ejemplo, la escala 1:300 es
utilizable en planos a escala 1:30 ó 1:3000, etc.

Ejemplos de utilización:
 1º) Para un plano a E 1:250, se aplicará directamente la escala 1:250
del escalímetro y las indicaciones numéricas que en él se leen son
los metros reales que representa el dibujo.

 2º) En el caso de un plano a E 1:5000; se aplicará la escala 1:500 y


habrá que multiplicar por 10 la lectura del escalímetro. Por ejemplo,
si una dimensión del plano posee 27 unidades en el escalímetro, en
realidad estamos midiendo 270 m.

También podría gustarte