Recursos Todos

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 78

IMPUGNACIONES

ADMINISTRATIVAS
LEYES A CONSULTAR
Ley de lo Contencioso Administrativo
Ley Orgánica del IGSS
Ley del Servicio Civil
Código Tributario
Código Uniforme Aduanero Centro Americano
CAUCA/RECAUCA
Ley de Acceso Información
Código Municipal
Ley de Bancos y Grupos Financieros
Ley de Contrataciones
Ley de Bancos y Grupos Financieros
Ley de Alianza para
Lic.el Desarrollo
Fred Económico
Manuel Batlle Rio 2
IMPUGNACIONES
ADMINISTRATIVAS
ACCESO INFORMACION

TRIBUTARIOS

ADMINISTRATIVOS EN GENERAL

OTRAS LEYES

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 3


1 Procedimiento Administrativo
Impugnaciones Administrativas

2 Jurisdicción Ordinaria
Contencioso Administrativo

3 Jurisdicción Constitucional
Amparo Lic. Fred Manuel Batlle Rio 4
ARTICULO 17. AMBITO DE LOS RECURSOS. Los recursos administrativos
de revocatoria y reposición serán los únicos medio de impugnación
ordinarios en toda la administración pública centralizada y descentralizada o
autónoma. Se exceptúan aquellos casos en que la impugnación de una
resolución debe conocerla un Tribunal de Trabajo y Previsión Social.

ARTICULO 17 "BIS". * Excepciones. Se exceptua en materia laboral y en


materia tributaria la aplicación de los procedimientos regulados en la
presente ley, para la substanciación de los Recursos de Reposición y
Revocatoria, debiendose aplicar los procedimientos establecidos por el
Código de Trabajo y por el Código Tributario, respectivamente.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 5


Artículo 7 Ley De lo Contencioso Administrativo
Revocatoria
Artículo 9 Ley de De lo Contencioso Administrativo
Reposición
ARTICULO 11. REQUISITOS. En el memorial de interposición de los recursos de
revocatoria y de reposición, se exigirán los siguientes requisitos:
ARTICULO 12. TRAMITE. Encontrándose los antecedentes en el órgano que
deba conocer de los recursos de revocatoria o reposición, se correrán las
siguientes audiencias:
a) A todas las personas que hayan manifestado su interés en el expediente
administrativo y hayan señalado lugar para ser notificadas.
b) Al órgano asesor, técnico o legal, que corresponda, según la naturaleza del
expediente. Esta audiencia se omitirá cuando la organización de la institución
que conoce del recurso carezca de tal órgano.
c) A la Procuraduría General de la Nación.
Las mencionadas audiencias se correrán en el orden anteriormente
establecido. Lic. Fred Manuel Batlle Rio 6
Artículo 8 Ley del Organismo Judicial
ARTICULO 8. Derogatoria de las leyes. Las leyes se derogan por leyes
posteriores:
1.Por declaración expresa de las nuevas leyes;
2.Parcialmente, por incompatibilidad de disposiciones contenidas en las
leyes nuevas con las precedentes;
3.Totalmente, porque la nueva ley regule, por completo, la materia
considerada por ley anterior;
4.Total o parcialmente, por declaración de inconstitucionalidad, dictada en
sentencia firme por la Corte de Constitucionalidad.
Por el hecho de la derogación de una ley no recobran vigencia las que
ésta hubiere derogado.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 7


Artículo 17 Ley de lo Contencioso Administrativo
Sentencias
Expediente 159-97, 20 de Mayo 1998
Expediente 209-98, 12 de Agosto 1998
Expediente 309-99, 10 de Junio 1999
Expediente 573-99, 16 de Nov 1999
Expediente 1189-99, 7 de marzo 2000
Expediente 235-2000, 24 de Mayo 2000
Expediente 121-2000, 4 de Mayo 2000
Expediente 4503-2009
Lic. Fred Manuel Batlle Rio 8
TRIBUTARIOS

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 9


Recurso de Revocatoria

Las resoluciones de la Administración Tributaria pueden ser revocadas de oficio,


siempre que no estén consentidas por los interesados, o a instancia de parte.

En este último caso, el recurso se interpondrá por escrito por el contribuyente o el


responsable, o por su representante legal ante el funcionario que dictó la
resolución o practicó la rectificación a que se refiere el último párrafo del artículo
150 de este Código, dentro del plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir
del día siguiente al de la última notificación. Si no se interpone el recurso dentro
del plazo antes citado, la resolución quedará firme.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 10


Recurso de Revocatoria
Si del escrito que se presente, se desprende la inconformidad o impugnación
de la resolución, se tramitará como revocatoria, aunque no se mencione
expresamente este vocablo.
 
El funcionario ante quien se interponga el recurso, se limitará a conceder o
denegar el trámite del mismo. Si lo concede no podrá seguir conociendo del
expediente y se concretará a elevar las actuaciones al tribunal administrativo
tributario, dentro del plazo de cinco (5) días hábiles. Si lo deniega, deberá
razonar el rechazo.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 11


Recurso de Revocatoria

El Tribunal Administrativo Tributario Aduanero resolverá confirmando,


modificando, revocando o anulando la resolución recurrida, dentro del plazo
de treinta (30) días hábiles de elevado a su consideración el recurso.
 
El memorial de interposición del recurso, deberá llenar los requisitos
establecidos en el artículo 122 de este código.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 12


Recurso de Revocatoria

Artículo 155. * OCURSO. Cuando la Administración Tributaria deniegue el trámite


del recurso de revocatoria, la parte que se tenga por agraviada podrá ocurrir al
Tribunal Administrativo Tributario Aduanero dentro del plazo de los tres (3) días
hábiles siguientes al de la notificación de la denegatoria, pidiendo se le conceda el
trámite del recurso de revocatoria.
 
Si la Administración no resuelve, concediendo o denegando el recurso de
revocatoria dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a su interposición, se
tendrá por concedido éste y deberán elevarse las actuaciones al TARTYA de la
SAT. El funcionario o empleado público responsable del atraso será sancionado de
conformidad con los artículos 74 y 76 de la Ley de Servicio Civil, así:

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 13


Recurso de Revocatoria
Artículo 157. * SILENCIO ADMINISTRATIVO. Transcurrido el plazo de treinta
(30) días hábiles contados a partir de la fecha en que las actuaciones se
encuentren en estado de resolver, sin que se dicte la resolución que
corresponde, se tendrá por agotada la instancia administrativa y por resuelto
desfavorablemente el recurso de revocatoria o de reposición, en su caso, para el
solo efecto de que el interesado pueda interponer el recurso de lo contencioso
administrativo.
 
Es optativo para el interesado, en este caso, interponer el recurso de lo
contencioso administrativo. En consecuencia, podrá esperar a que se dicte la
resolución que corresponda y luego interponer dicho recurso.
 

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 14


Recurso de Revocatoria
Se entenderá que, el expediente se encuentra en estado de resolver, luego de
transcurridos treinta (30) días hábiles, contados a partir de la fecha en que el
expediente retorne de la audiencia conferida a la Procuraduría General de la
Nación, conforme el Si transcurren estos treinta (30) días hábiles sin que se dicte la
resolución, el funcionario o empleado público responsable del atraso, será
sancionado de conformidad con los artículos 74 y 76 de la Ley de Servicio Civil, así:
La primera vez, con suspensión en el trabajo sin goce de sueldo por quince (15)
días; la segunda vez, con suspensión en el trabajo sin goce de sueldo por treinta
(30) días, y la tercera vez, con destitución justificada de su puesto.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 15


Recurso de Revocatoria
Artìculo 158. RECURSO DE REPOSICIÓN. Contra las resoluciones
originarias del Directorio De la SAT, puede interponerse recurso de
reposición, el que se tramitará dentro de los plazos y en la forma
establecida para el recurso de revocatoria, en lo que fuere aplicable

MODIFICADO.
YA NO EXISTE EN LO TRIBUTARIO
 

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 16


Recurso de Revocatoria

ARTICULO 159. Trámite de Recursos.*


Dentro del plazo señalado en el artículo 157 de este Código, el Tribunal
Administrativo Tributario y Aduanero de la Superintendencia de
Administración Tributaria, al recibir las actuaciones que motivaron el
recurso de revocatoria, resolverá el recurso respectivo, rechazando,
confirmando, revocando, modificando o anulando la resolución recurrida.
También podrá acordar diligencias para mejor resolver, para lo cual
procederá conforme a lo que establece el artículo 144 de este Código.
 

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 17


Recurso de Revocatoria

La resolución del Tribunal Administrativo Tributario y Aduanero de la


Superintendencia de Administración Tributaria debe emitirse dentro de
los treinta (30) días siguientes a la presentación de la solicitud, conforme
el artículo 157 de este Código. En el caso que existan diligencias para
mejor resolver, el plazo establecido en el artículo 144 de este Código se
considerará adicional.
 

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 18


Recurso de Revocatoria
Una vez cumplido lo anterior y dentro del plazo señalado en el artículo 157 de este
Código, El Tribunal Administrativo Tributario y Aduanero de la Superintendencia de
Administración Tributaria o el Ministerio de Finanzas Públicas resolverá el recurso
respectivo, rechazando, confirmando, revocando o anulando la resolución recurrida.
También podrá acordar diligencias para mejor resolver, para lo cual procederá
conforme a lo que establece el artículo 144 de este Código.
 
La resolución por parte del El Tribunal Administrativo Tributario y Aduanero de la
Superintendencia de Administración Tributaria o el Ministerio de Finanzas Públicas
deberá ocurrir dentro de los setenta y cinco (75) días hábiles siguientes a la fecha de
que se presentó el recurso correspondiente. Si acuerda diligencias para mejor resolver,
este plazo se ampliará conforme lo que establece el artículo 144 de este Código. En
caso contrario se impondrá la sanción correspondiente al funcionario o empleado
público responsable, de conformidad con los artículos 74 y 76 de la Ley de Servicio Civil
así: La primera vez, con suspensión en el trabajo sin goce de sueldo por quince (15)
días; la segunda vez, con suspensión en el trabajo sin goce de sueldo por treinta (30)
días; y la tercera vez, con destitución justificada de su puesto.
Lic. Fred Manuel Batlle Rio 19
 
Recaba dictamen de la
INTERPOSICION Recurso Resolución de Admisión Unidad de Dictámenes
de revocatoria dentro Asesoría Técnica de
de los 10 días de dicho órgano. Este
notificado dictamen deberá
Resolución de inadmisión rendirse dentro del plazo
de quince (15) días
hábiles.

Con dicho dictamen o Interposición Ocurso


sin él, en todos los La resolución por parte de
casos se dará la Administración Tributaria
También podrá
audiencia a la deberá ocurrir dentro de los
acordar diligencias
Procuraduría General setenta y cinco (75) días
para mejor resolver,
de la Nación, por hábiles siguientes a la
para lo cual procederá
quince (15) días fecha de que se presentó el
conforme a lo que
hábiles. recurso correspondiente. Si
establece el artículo
144 de este Código. acuerda diligencias para
mejor resolver, este plazo
se ampliará conforme lo
Dicta Resolución que establece el artículo
144 de este Código.
Resolución de Dentro de los 3 días se interpone Ocurso Ante
inadmisión Tribunal Administrativo Tributario y Aduanero de la
Superintendencia de Administración Tributaria

El TA T y A de la SAT
resolverá con lugar el El T A T y A de la SAT
ocurso, si encuentra remitirá el ocurso a la
improcedente la dependencia que SILENCIO ADMINISTRATIVO
denegatoria del denegó el trámite del POSITIVO Si la Administración
trámite del recurso de recurso de revocatoria, no resuelve concediendo o
revocatoria y entrará para que informe denegando el recurso de
a conocer de éste. De dentro del plazo revocatoria dentro de los
igual manera perentorio de cinco (5) quince (15) días hábiles
procederá, cuando días hábiles. Sin siguientes a su interposición,
establezca que embargo, cuando el se tendrá por concedido éste y
transcurrió el plazo de Tribunal Administrativo deberán elevarse las
15 días hábiles sin Tributario y Aduanero actuaciones al Tribunal
que la Administración de la Superintendencia Administrativo Tributario y
Tributaria resolviera el de Administración Aduanero de la
ocurso, concediendo Tributaria lo estime Superintendencia de
o denegando el necesario, se pedirá el Administración Tributaria
trámite del recurso de expediente original.
revocatoria.
Recurso de Revocatoria
Artículo 160. * ENMIENDA Y NULIDAD. La Administración Tributaria o la
autoridad superior jerárquica, de oficio o petición de parte, podrá:
 
1. Enmendar el trámite, dejando sin efecto lo actuado, cuando se hubiere
incurrido en defectos u omisiones de procedimiento.
 
2. Declarar la nulidad de actuaciones cuando se advierta vicio sustancial
en ellas.
 
En cualquiera de ambos casos, podrá resolverse la enmienda o la nulidad
de la totalidad o de parte de una resolución o actuación.
 
En ningún caso se afectará la eficacia de las pruebas legalmente rendidas.
 

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 22


Recurso de Revocatoria
 
Para los efectos de este Código, se entenderá que existe vicio sustancial,
cuando se violen garantías constitucionales, disposiciones legales o
formalidades esenciales del expediente o cuando se cometa error en la
determinación de la obligación tributaria, multas, recargos o intereses.
 
La enmienda o la nulidad será procedente en cualquier estado en que se
encuentre el proceso administrativo, pero no podrá interponerse cuando
procedan los recursos de revocatoria o de reposición, según corresponda,
ni cuando el plazo para interponer estos haya vencido. Es improcedente la
enmienda o la nulidad cuando éstas se interpongan después del plazo de
tres días de conocida la infracción. La Administración Tributaria resolverá
la enmienda o la nulidad dentro del plazo de quince (15) días de su
interposición. Esta resolución no será impugnable.
 
Lic. Fred Manuel Batlle Rio 23
RECURSO DE REVOCATORIA RECURSO DE REPOSICION

Se interpone ante quien dictó la Se interpone ante quien dictó la resolución


resolución. …………………………………….
La autoridad tiene 5 días para elaborar
informe circunstanciado y elevar el
expediente a la autoridad superior

Se corre audiencia a:
Se corre audiencia a: Los interesados;
Los interesados; Oficina Técnica
Oficina Técnica Oficina Jurídica
Oficina Jurídica P.G.N.
P.G.N. Por 5 dìas a c/u
Por 5 dìas a c/u
Diligencias para mejor resolver 10 días
Diligencias para mejor resolver 10 días
Se dicte Resolución final o de fondo 15
días después
Se dicte Resolución final o de fondo 15
Lic. Fred Manuel Batlle Rio 25
días después
MEMORIAL DE REVOCATORIA

• Autoridad a quien se dirige;

• Nombre del recurrente (Generales de ley) y lugar en donde recibirá notificaciones;

• Objeto del memorial

• Identificación precisa de la resolución que impugna y fecha de la notificación de la


misma;

• Exposición de los motivos por los cuales se recurre;

• Pruebas que se ofrecen y donde se ubican

• Petición de Forma y de fondo incluyendo sentido de la resolución que según el


recurrente deba emitirse, en sustitución de la impugnada;

• Lugar, fecha y firma del recurrente o su representante; si no sabe o no puede firmar


Lic. Fred
imprimirá la huella digital de suManuel Batllederecho
dedo pulgar Rio u otro que especificará. 26
ARTICULO 161. * PROCEDENCIA DEL RECURSO Y PLAZO DE
INTERPOSICIÓN. Contra las resoluciones de los recursos de revocatoria y de
reposición dictadas por la Administración Tributaria y el Ministerio de Finanzas
Públicas, procederá el recurso Contencioso Administrativo, el cual se interpondrá
ante la Sala que corresponda del Tribunal de lo Contencioso Administrativo
integrada con Magistrados especializados en materia tributaria preferentemente. El
plazo para interponer el recurso Contencioso Administrativo será de treinta días (30)
hábiles, contados a partir del día hábil siguiente a la fecha en que se hizo la última
notificación de la resolución del recurso de revocatoria o de reposición, en su caso.
 
El memorial de demanda deberá contener todos los requisitos mínimos establecidos
en el artículo 28 de la Ley de lo Contencioso Administrativo y la Sala deberá
rechazar de oficio las demandas que no contengan los requisitos establecidos en
dicha ley, expresando los defectos que haya encontrado.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 27


ARTICULO 168. NORMAS APLICABLES. En todo lo no previsto en esta Ley para
resolver el recurso contencioso administrativo se aplicarán las normas contenidas
en la Ley de lo Contencioso Administrativo, Decreto Número 119-96 del Congreso
de la República, y supletoriamente el Código Procesal Civil y Mercantil, Decreto
Ley 107 del Jefe de Estado, y la Ley del Organismo Judicial, Decreto Número 2-89
del Congreso de la República, y sus reformas.
 

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 28


ESQUEMA RECURSO DE REVOCATORIA:
DIRIGIDO A L AUTORIDAD QUE EMITIO LA RESOLUCION:

Nombre y apellidos completos


Edad
Estado Civil,
1° GENERALES Nacionalidad
Profesión u oficio,
Lugar para recibir notificaciones

Dictada por
2º Resolución objeto de reparo Fecha
Numero
Expediente

3º Fecha de la Notificación

4ª Inconformidad (motivos)

5º De las partes interesadas


Lic. Fred Manuel Batlle Rio
6° Fundamento de Derecho
29
7º Medios de prueba

8º Sentido de la resolución que deba sustituir a la impugnada

9° P E T I C I O N:

1.- Que se admita para su tramite el presente


recurso de Revocatoria.
2.- Que se tenga por presentado en tiempo
DE TRAMITE: 3.- Que el expediente completo incluyendo informe
circunstanciado sea elevado a (la autoridad superior)
4.- Que se corra audiencia en su orden por el término de

ley a los interesados, a la Dirección técnica, a la


Dirección Jurídica y a la Procuraduría General de la
Nación

Que una vez agotado el tramite se resuelva declarando


DE FONDO: a) con lugar el presente recurso de reposición
promovido
por XX contra la Resolución XX de fecha XX
b) Que se dicte la resolución que en derecho corresponde
en el sentido de que……………………………..
Lic. Fred Manuel Batlle Rio 30
PROVIDENCIA TRAMITE REVOCATORIA

PROVIDENCIA DE GERENCIA DEL ……….. Guatemala, XX de XX del 2005….


Se recibe el expediente que contiene el Recurso de Revocatoria de fecha
primero de abril del año dos mil cinco, promovido por el señor _____________,
contra la resolución de ______________ numero CINCUENTA - CUARENTA Y
NUEVE - abc - CERO un mil de fecha veintiocho de marzo del año en curso
proferida por el Director de___________; elévese a la Junta Directiva del
___________________ para los efectos de ley.
NOTIFIQUESE. Artículos 1,2,3,7,8,10,11,12,13,15,17 de la Ley de lo Contencioso
Administrativo, Decreto Número 119-96 del Congreso de la República; 141,142
y 143 de la Ley del Organismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de
la República.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 31


JUNTA DIRECTIVA DEL ___________________. Guatemala, trece de abril del
dos mil cinco……….

I Se tiene por interpuesto y se admite para su tramite el Recurso de


Revocatoria de fecha __________ de _______ del año dos mil ocho,
promovido por el señor _____________________, contra la resolución de
______________ numero CINCUENTA - CUARENTA Y NUEVE - abc - CERO
un mil de fecha veintiocho de marzo del año en curso proferida por el
Director de___________.
II Se toma nota del lugar señalado para recibir notificaciones.
III Notifiquese al recurrente señor __________________
IV.- Se corre audiencia por el plazo de cinco días en su orden a)
_______________ parte interesada; b) A la Coordinación Técnica del ____;
c) Al Coordinador de Operaciones en su calidad de órgano técnico; d) A la
Coordinación de Asesoría Jurídica del ______________ en su calidad de
órgano legal; y e) a la Procuraduría General de la Nación.
IV. Una vez corridas las audiencias indicadas remítase el expediente a la
Junta Directiva para lo que en derecho corresponda.
NOTIFIQUESE. Artículos 1,2,3,7,8,10,11,12,13,15,17 de la Ley de lo
Contencioso Administrativo, Decreto Número 119-96 del Congreso de la
República; 141,142 y 143 de la Ley del Organismo Judicial, Decreto
Número 2-89 del Congreso de la República.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 32


ADMINISTRATIVAS

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 33


CODIGO
MUNICIPAL

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 34


CODIGO MUNICIPAL

ARTICULO 155. Recurso de revocatoria.


Contra los acuerdos y resoluciones dictados por el alcalde, por cualquier
órgano colegiado municipal distinto del Concejo Municipal, o de cualquiera
de las empresas municipales, u otras autoridades administrativas
municipales, procede recurso de revocatoria, el cual deberá interponerse
ante quien dictó la resolución que se impugna.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 35


ARTICULO 156. Revocatoria de oficio.
El Concejo Municipal, el alcalde y demás órganos colegiados municipales, o
de cualquiera de las empresas municipales, y autoridades administrativas de
la municipalidad podrán revocar de oficio sus propias resoluciones, antes de
que hayan sido consentidas por los afectados.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 36


ARTICULO 157. Recurso de reposición.
Contra las resoluciones originarias del Concejo Municipal procede el recurso
de reposición.
 
 
ARTICULO 158. Recurso contencioso-administrativo.
Contra las resoluciones de los recursos de revocatoria y reposición dictadas
por el Concejo Municipal procederá el proceso contencioso administrativo, de
conformidad con la ley de la materia.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 37


ARTICULO 159. Impugnación municipal en lo contencioso-
administrativo.
La municipalidad podrá interponer el proceso contencioso administrativo
contra las resoluciones del Organismo Ejecutivo, ministerios de Estado,
entidades autónomas y descentralizadas, direcciones generales y
cualquier entidad pública que no tenga autoridad administrativa superior,
en los mismos casos en que conforme a la ley, pueden hacerlo los
particulares.
 
 
ARTICULO 160. Procedimientos de impugnación.
La interposición, requisitos, plazos, trámite y resolución de los medios de
impugnación a que se refiere este Capítulo, se regirán por las
disposiciones establecidas en la Ley de lo Contencioso Administrativo.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 38


ARTICULOS 7 al 17 LEY CONTENCIOSO
RECURSOS Y SU TRAMITE ADMINISTRATIVO
REVOCATORIA
contra RESOLUCION ELEVANDO SE CORRE UDIENCIA A
resoluciones del DIRIGIDO A LA EXPEDIENTE A ORGANO TODAS LAS PARTES
Alcalde y otras AUTORIDAD Y SUPERIOR. CON INFORME INCLUYENDO A LA
Autoridades CONOCE ORGANO CIRCUMSTANCIADO 5 DIAS ASESORIA LEGAL U
SUPERIOR OTRO ORGANO Y
P.G.N- EN ESE ORDEN
POR 5 DIAS
DESPUES DE LAS
AUDIENCIAS Y ANTES DE
RESOLVER PUEDE 15 DIAS FINALIZADO
LLEVARSE A CABO EL TRAMITE, SE DICTA SE NOTIFICA
CUALQUIER DILIGENCIA LA RESOLUCION FINAL
PARA MEJOR RESOLVER
10 DIAS

RECURSO
CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 39


ARTICULOS 9 al 17 LEY CONTENCIOSO
RECURSOS Y SU TRAMITE ADMINISTRATIVO

REPOSICION SE INTERPONE ANTE SE CORRE AUDIENCIA A TODAS LAS


contra ORAGNO SUPERIOR Y PARTES INCLUYENDO A LA
resoluciones CONOCE ORGANO ASESORIA LEGAL U OTRO ORGANO
Corporación o SUPERIOR Y P.G.N. EN ESE ORDEN POR 5 DIAS
Consejo Municipal

DESPUES DE LAS 15 DIAS


AUDIENCIAS Y ANTES DE FINALIZADO EL
RESOLVER PUEDE
TRAMITE, SE
LLEVARSE A CABO SE NOTIFICA
CUALQUIER DILIGENCIA DICTA LA
PARA MEJOR RESOLVER RESOLUCION
10 DIAS FINAL

RECURSO
CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 40


RECURSOS DENTRO DE
TRAMITE
GENERAL O COMUN

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 41


REVOCATORIA

REPOSICION

REVISION

APELACION

RECONSIDERACION
Lic. Fred Manuel Batlle Rio 42
REVOCATORIA
Arto. 7

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 43


REPOSICION
Arto 9

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 44


REVISION
Ley de Acceso Información

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 45


APELACION

Ley de Bancos y Grupos


Financieros

CAUCA/RECAUCA

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 46


RECONSIDERACION
Ley de Alianza para el Desarrollo
Economico

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 47


GENERAL
Ley del RIC arto. 57

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 48


ARTICULOS 7 al 17 LEY CONTENCIOSO
RECURSOS Y SU TRAMITE ADMINISTRATIVO

RESOLUCION ELEVANDO SE CORRE UDIENCIA A


REVOCATORIA DIRIGIDO A LA EXPEDIENTE A ORGANO TODAS LAS PARTES
contra AUTORIDAD Y SUPERIOR. CON INFORME INCLUYENDO A LA
resoluciones de CONOCE ORGANO CIRCUMSTANCIADO 5 DIAS ASESORIA LEGAL U
Autoridad SUPERIOR OTRO ORGANO Y
P.G.N- EN ESE ORDEN
POR 5 DIAS
DESPUES DE LAS
AUDIENCIAS Y ANTES DE
RESOLVER PUEDE 15 DIAS FINALIZADO
LLEVARSE A CABO EL TRAMITE, SE DICTA SE NOTIFICA
CUALQUIER DILIGENCIA LA RESOLUCION FINAL
PARA MEJOR RESOLVER
10 DIAS

RECURSO
CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 49


ARTICULOS 9 al 17 LEY CONTENCIOSO
RECURSOS Y SU TRAMITE ADMINISTRATIVO

REPOSICION SE INTERPONE ANTE SE CORRE AUDIENCIA A TODAS LAS


contra ORAGNO SUPERIOR Y PARTES INCLUYENDO A LA
resoluciones CONOCE ORGANO ASESORIA LEGAL U OTRO ORGANO
Órgano Superior SUPERIOR Y P.G.N. EN ESE ORDEN POR 5 DIAS

DESPUES DE LAS 15 DIAS


AUDIENCIAS Y ANTES DE FINALIZADO EL
RESOLVER PUEDE
TRAMITE, SE
LLEVARSE A CABO SE NOTIFICA
CUALQUIER DILIGENCIA DICTA LA
PARA MEJOR RESOLVER RESOLUCION
10 DIAS FINAL

RECURSO
CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 50


RECURSO DE
REVISIÓN

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 51


Negativa de la
información por
no aclarar o no Máxima Autoridad
subsanar debe resolver
dentro de los 5 días
Negativa por
ser reservada o
confidencial

Dentro de los 15
Expresando días recurso de Si es favorable debe
inexistencia Revisión otorgarse la
información dentro
de los 5 días
Formato
incomprensible

Negativa a Si es desfavorable
corregir datos procede el amparo
30 dias

Información
incompleta
Lic. Fred Manuel Batlle Rio 52
LEY DE
CONTRATACIONES

53
PLAZO

10 días de notificado

54
ARTICULOS 99 y 101 Ley de Contrataciones y
RECURSOS Y SU TRAMITE 7 al 17 LEY CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

REVOCATORIA RESOLUCION ELEVANDO SE CORRE UDIENCIA A


contra DIRIGIDO A LA EXPEDIENTE A ORGANO TODAS LAS PARTES
resoluciones de AUTORIDAD Y SUPERIOR. CON INFORME INCLUYENDO A LA
Autoridad que CONOCE ORGANO CIRCUMSTANCIADO 5 DIAS ASESORIA LEGAL U
tiene superior 10 SUPERIOR OTRO ORGANO Y
dias P.G.N- EN ESE ORDEN
POR 5 DIAS
DESPUES DE LAS
AUDIENCIAS Y ANTES DE
RESOLVER PUEDE 15 DIAS FINALIZADO
LLEVARSE A CABO EL TRAMITE, SE DICTA SE NOTIFICA
CUALQUIER DILIGENCIA LA RESOLUCION FINAL
PARA MEJOR RESOLVER
10 DIAS

RECURSO
CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO
55
RECURSOS Y SU TRAMITE ARTICULOS 100 y 101 LEY DE CONTRATACIONES
7 al 17 LEY CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

REPOSICION SE INTERPONE ANTE SE CORRE AUDIENCIA A TODAS LAS


contra ORAGNO SUPERIOR Y PARTES INCLUYENDO A LA
resoluciones CONOCE ORGANO ASESORIA LEGAL U OTRO ORGANO
Órgano Superior SUPERIOR Y P.G.N. EN ESE ORDEN POR 5 DIAS
10 días

DESPUES DE LAS 15 DIAS


AUDIENCIAS Y ANTES DE FINALIZADO EL
RESOLVER PUEDE
TRAMITE, SE
LLEVARSE A CABO SE NOTIFICA
CUALQUIER DILIGENCIA DICTA LA
PARA MEJOR RESOLVER RESOLUCION
10 DIAS FINAL

RECURSO
CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO

56
RECURSO DE

APELACION

57
CAUCA Y RECAUCA
El Código Aduanero Uniforme Centroamericano IV (CAUCA IV), es el
conjunto de normas jurídicas, aprobadas y puestas en vigencia por el
órgano competente, es decir por el por el Consejo de Ministros de
Integración Económica (COMIECO) como ente encargado de dirigir y
administrar el régimen arancelario y aduanero centroamericano, que
establecen, las disposiciones legales básicas que se deben cumplir y
respetar en las relaciones jurídicas aduaneras, que nacen a consecuencia
del intercambio y/o del comercio exterior a nivel centroamericano, todo ello
con el fin de unificar los procedimientos aplicables entre todos los Estados
partes de dicha normativa.

58
El Código Aduanero Uniforme Centroamericano, para su eficaz aplicación
cuenta con su respectivo reglamento, y es conocido como Reglamento del
Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA IV), mismo que
tiene por “objeto desarrollar todos los preceptos, procedimientos e
Instituciones legales establecida en el CAUCA IV”, es decir que el fin de la
existencia del RECAUCA IV es desarrollar las disposiciones del CUACA IV.

59
ESQUEMA DEL RECURSO DE APELACIÓN
ADMINISTRATIVA SEGÚN CAUCA/RECAUCA

Interposición del Recurso Autoridad Superior del


dentro del plazo de 10 Servicio Aduanero
días siguientes a la elevara actuaciones al
notificación de resolución Tribunal Aduanero
o acto final que se Nacional dentro de los 3
impugna, ante la días siguientes a la
Autoridad Superior del interposición del recurso
Servicio Aduanero

Resolución del Recurso


dentro del plazo de 30 días Diligencias para mejor
siguientes a la recepción resolver (opcional) plazo
del recurso por el Tribunal 10 días, prorrogable por 1
Aduanero Nacional acto sola vez a solicitud de
final que se impugna, ante parte igual plazo
la Autoridad Superior del
Servicio Aduanero
LEY DE BANCOS Y GRUPOS
FINANCIEROS

61
La ley de bancos y grupos financieros de Guatemala es el cuerpo legal
destinado a la regulación de estos, buscando la solvencia, modernidad,
confiabilidad y justa competencia de los mismos. Mediante la canalización
del ahorro hacia la inversión contribuya al crecimiento sostenible de la
economía nacional………………………………………………………………..

En la actualidad los bancos del sistema precisan de una normativa


moderna que les permita seguir desarrollándose para realizar más
eficazmente sus operaciones y de prestar mejores servicios a sus
usuarios, tomando en cuenta las tendencias de globalización y el
desarrollo de los mercados financieros .

62
ESQUEMA DEL RECURSO DE APELACIÓN
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS

Se presenta ante La Superintendencia


Interposición del Recurso
Superintendencia de Bancos eleva a la
dentro del plazo de 10
de Bancos Junta Monetaria con
días siguientes a la
indicando motivo antecedentes
notificación de resolución
inconformidad

Sin embargo si el La interposición del


La Junta Monetaria debe recurso carece de
perjuicio pudiera
resolver el Recurso dentro efectos
ser irreparable si
del plazo de 10 días suspensivos por lo
se puede
siguientes a la recepción que cumplimiento
suspender a
del recurso es obligatorio con
petición de parte
excepción de
multas
RECONSIDERACION

64
LEY DE ALIANZAS PARA EL DESARROLLO
Decreto 16-2010

Artículo 106. Derecho a impugnar las resoluciones del Consejo que aprueben o imprueben la adjudicación de la licitación por parte de la Comisión de Evaluación. Las resoluciones que dicte
el Consejo, a consecuencia de la interposición de un recurso de reconsideración en contra de las decisiones que aprueben o imprueben la adjudicación

El proyecto realizada por la Comisión de Evaluación, pueden ser impugnadas a través del contencioso administrativo.

65
El agraviado de la resolución de Una vez recibido el recurso de
adjudicación podrá interponer recurso reconsideración, se emitirá una
de reconsideración en contra del providencia de trámite, teniéndolo
Consejo, dentro del plazo de 5 días, por recibido; se convocará al
contados a partir de la fecha de la interponente para que dentro de
notificación respectiva. dentro del plazo los 5 días siguientes comparezca
a una audiencia oral, pública,
contradictoria, continua y revestida
de inmediación, para que presente
de viva voz sus argumentos y
reproduzca la prueba que apoye
su inconformidad. 

El Consejo deliberará y resolverá por mayoría, inmediatamente


después que el interponerte del recurso emita argumentos finales.
La resolución será fundada y deberá emitirse la parte resolutiva en esa
oportunidad, convocando al interponente para que se presente 24
horas después para entregarle copia escrita de la misma.
66
ESQUEMA RECURSO DE REPOSICION:

DIRIGIDO A L AUTORIDAD SUPERIOR QUE EMITIO LA RESOLUCION:

Nombre y apellidos completos


Edad
Estado Civil,
1° GENERALES Nacionalidad
Profesión u oficio,
Lugar para recibir notificaciones

Dictada por
2º Resolución objeto de reparo Fecha
Numero
Expediente

3º Fecha de la Notificación

4ª Inconformidad (motivos)
Lic. Fred Manuel Batlle Rio 67
5º De las partes interesadas
6º Fundamento de derecho

7º Medios de prueba

8º Sentido de la resolución que deba sustituir a la impugnada

9° P E T I C I O N:

1.- Que se admita para su tramite el presente


recurso de Reposicion
DE TRÁMITE 2.- Que se tenga por presentado en tiempo
3.- Que se corra audiencia en su orden por el término de

ley a los interesados, a la Dirección técnica, a la


Dirección Jurídica y a la Procuraduría General de la
Nación

1º Que una vez agotado el tramite se resuelva declarando:


DE FONDO: a) con lugar el presente recurso de reposición
promovido por XX contra la Resolución XX de
fecha XX
b) Que se dicte la resolución que en derecho
corresponde en el sentido de que ………....
10º Lugar y fecha Lic. Fred Manuel Batlle Rio 68
PROVIDENCIA TRAMITE REPOSICION
JUNTA DIRECTIVA DEL ………….
I Se tiene por interpuesto y se admite para su tramite el Recurso de Reposición de
fecha veintisiete de junio del año en curso, interpuesto por el señor JAIME
COLINA HERMOSA en su calidad de Mandatario Especial Administrativo Con
Representación de la entidad mercantil AGENCIA INTERNACIONAL de
COPERACION, SOCIEDAD ANONIMA, contra de la resolución número J.D.
ABC de fecha treinta de mayo del dos mil ocho emitida por la Junta Directiva
del…….
II Se toma nota del lugar señalado para recibir notificaciones.
III Se reconoce la personería con que actúa el recurrente;
IV. Notifíquese la presente resolución al señor JAIME COLINA HERMOSA en su
calidad de Mandatario Especial Administrativo Con Representación de la
entidad mercantil AGENCIA INTERNACIONAL de COPERACION, SOCIEDAD
ANONIMA; V) Se corre audiencia por el plazo de cinco días en su orden a)
Superintendencia De Administración Tributaria; b) Al Ministerio de Finanzas
Publicas; c) A la Dirección de ________ en su calidad de órgano técnico; d) A la
Coordinación de Asesoría Jurídica del …………………. en su calidad de órgano
legal; y e) a la Procuraduría General de la Nación.
V. Una vez corridas las audiencias indicadas remítase el expediente a esta Junta
Directiva para lo que en derecho corresponda. Artículos 1, 2 ,3, 7, 8, 10, 11,
12, 13, 15, 17 de la Ley de lo Contencioso Administrativo, Decreto Número 119-
96 del Congreso de la República; 141,142 y 143 de la Ley del Organismo
Judicial, Decreto Número 2-89Manuel
Lic. Fred del Congreso de la República.
Batlle Rio 69
REQUISITOS DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
• Designación de la Sala de Tribunal de lo Contenciosos Administrativo al cual se
dirige.
• Nombre del demandante o su representante, (generales de ley) indicación del lugar
donde recibirá notificaciones y nombre del abogado bajo cuya dirección y
procuración actúa;
• Si se actúa en representación de otra persona, la designación de ésta y la
identificación del titulo de representación, el cual acompañará en original o en
fotocopia legalizada;
• Objeto del memorial Indicación precisa del órgano administrativo, a quien se
demanda y el lugar en donde puede ser notificado;
• Identificación del expediente administrativo, de la resolución que se controvierte, de
la última notificación al actor, de las personas que aparezcan con interés en el
expediente y del lugar en donde éstas pueden ser notificadas, todo ello cuando
fuere el caso;
• Indicación precisa del órgano administrativo a quien se demanda y el lugar en
donde puede ser notificado;
• El ofrecimiento de los medios de prueba que rendirá;
• Las peticiones de trámite y de fondo;
• Lugar y fecha;
• Firma del demandante. Si éste no sabe o no puede firmar, lo hará a su ruego otra
persona, cuyo nombre se indicará, o el abogado que lo auxilie; y
• Lic. Fred Manuel Batlle Rio
Firma y sello del abogado director o abogados directores.
70
MEMORIAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
1.- SEÑORES MAGISTRADOS DE LA SALA _________ DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO
2.- NOMBRES Y APELLIDOS (generales de ley)
3.- Actúo bajo la dirección y procuración de los abogados ____ y ______ quienes
podrán actuar en forma separada, conjunta o indistintamente y señalo como lugar
para recibir notificaciones la oficina profesional de dichos abogados ubicada en
__________________.
4.- Comparezco con el objeto de promover juicio CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO contra de ________________________ cuya sede se encuentra
en la __________________.
5.- de conformidad con los siguientes H E C H O S:
6.- Fundamento de Derecho:
7.- Ofrecimiento de medios de prueba (indicando si se aportan o donde se hallan).
8.- PETICIÓN:
Lic. Fred Manuel Batlle Rio 71
DE TRAMITE:
1.- Que con el presente memorial y documentos adjuntos se inicie la formación del
respectivo expediente.
2.- Que se tenga por presentada la presente demanda contencioso administrativa
promovida contra__________.
3.- Que se reconozca la personería con la cual actúo en base al documento que se
acompaña el cual dejándolo certificado en autos con cargo a mi costa pido me sea
devuelto (en base a la fotocopia legalizada del documento ______)
4.- Que se confiera la dirección y procuración del presente juicio a los abogados
propuestos quienes podrán actuar en la forma indicada.
5.- Que se aperciba a la entidad __________ para que dentro de los díez días de la
notificación remita el expediente completo con informe circunstanciado.
6.- Que una vez remitido el expediente se emplace a: _____________ a la
Procuraduría General de la Nación, a las personas que aparezcan con interés en el
expediente dándoles audiencia por un plazo común de quince días.
7.- Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados.
8.- Que en su oportunidad procesal se abra a prueba la presente demanda por el
plazo de treinta días. Lic. Fred Manuel Batlle Rio 72
DE FONDO:
1.- Que al resolver se declare con lugar la presente demanda Contencioso
Administrativo promovido contra _____________ y en consecuencia que se le
ordene revocar la resolución _______________ y en su lugar se emita la que en
derecho corresponde en el sentido de que ___________________.
2.- Que se condene en costas a la _________________________.
Guatemala, ___________________
Acompaño _______________ copias del presente memorial y documentos
acompañados.
Firma

En su auxilio:

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 73


CONTESTACION DE LA DEMANDA

PROCESO __________OFICIAL _______


1.- SEÑORES MAGISTRADOS DE LA SALA _________ DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO
2.- NOMBRES Y APELLIDOS (generales de ley)
3.- Actúo bajo la dirección y procuración de los abogados ____ y ______ quienes
podrán actuar en forma separada, conjunta o indistintamente y señalo como lugar
para recibir notificaciones la oficina profesional de dichos abogados ubicada en
__________________.
4.- Comparezco en mi calidad de Gerente, Ministro, lo cual acredito con la certificación
del acuerdo gubernativo de nombramiento número __________ de fecha ________
extendida por el Secretario general de la Presidencia y con la certificación del acta de
toma de posesión número __________ de fecha _____ extendida por el departamento
de recursos humanos de ________ con fecha ____________ con el objeto de
INTERPONER EXCEPCIONES PREVIAS dentro del juicio CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO promovido por __________ en contra de
________________________.
5.- de conformidad con los siguientes H E C H O S:
6.- Fundamento de Derecho:
7.- Ofrecimiento de mediosLic.de prueba
Fred (indicando
Manuel si se aportan o donde se hallan).74
Batlle Rio
8.- PETICIÓN:
DE TRAMITE
1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y documentos que se
acompañan.
2.- Que se reconozca la representación con base en la cual actúo con fundamento en
los documentos relacionados e incorporados..
3.- Que se confiera la Dirección y Procuración del Presente asunto a los abogados
propuestos quienes podrán actuar en forma conjunta, separada o indistintamente.
4.- Que se tome nota del lugar señalado para recibir notificaciones:
5.- Que se tenga por interpuesta la EXCEPCION PREVIA DE DEMANDA
DEFECTUOSA contra de la demanda Contencioso Administrativo identificada en el
acápite, promovida por el señor ____________ contra _____________
6.- Que se admita para su trámite en la vía de INCIDENTE la presente excepción.
7.- Que se corra audiencia por el término de ley a la parte demandante, a la otra parte
interesada y a la Procuraduría General de la Nación;
8.- Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados
9.- Que de considerarse necesario, oportunamente se abra a prueba el incidente.
Lic. Fred Manuel Batlle Rio 75
DE FONDO:
I) Que al resolver se declare con lugar la excepción de DEMANDA DEFECTUOSA por
los motivos indicados y en consecuencia se rechace la demanda promovida por el
señor _____________ contra ______________
II) Que se condene en costas al señor _____________________.
CITA DE LEYES: Me fundo en los artículos citados y en los artículos 18, 19, 20, 22, 23,
26, 28, 29, 33, 34 y 35 de la Ley de lo Contencioso Administrativo, Decreto 119-96 del
Congreso de la República; 25, 26, 27, 44, 45, 50, 51, 61, 63, 66, 79, 106, 107, 108,
109, 118, 126, 128, 129, 177, 178, 181, 182, del Código Procesal Civil y Mercantil; 135,
136, 137, 138, 139 y 140 de la Ley del Organismo Judicial; 1, 2, 3, 5, 6, 9 y 16 de la Ley
Forestal Decreto 101-96; 5, 152, 153, 154 y 221 de la Constitución Política de la
República;
Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos. Guatemala, 16 de
enero del 2006.
EN SU AUXILIO:

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 76


PROCESO ____________ OFICIAL _________
SEÑORES MAGISTRADOS DE LA HONORABLE SALA PRIMERA DEL TRIBUNAL
DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO:
___________________________, de datos de identificación personal y representación
acreditada dentro del proceso identificado en el acápite, atentamente comparezco en
representación de ________________ a contestar en SENTIDO NEGATIVO la
demanda Contencioso Administrativo y a INTERPONER EXCEPCIONES
PERENTORIAS contra la demanda promovida por el señor
_____________________________ contra ________________________ de
conformidad con lo siguiente:
H E C H O S:
A) Contestación de la demanda en sentido negativo; En la calidad con que actúo
comparezco a contestar en sentido negativo la demanda Contenciosa Administrativa
promovida por el señor ____________________________ contra
__________________ por…………………
B) DE LA EXCEPCION PERENTORIA: Interpongo contra la demanda promovida por el
señor ______________ contra _______________ las EXCEPCIÓNES
PERENTORIAS DE:
FUNDAMENTO DE DERECHO:
OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA:
Para comprobar los argumentos y las excepciones perentorias interpuestas propongo
como medios de prueba los siguientes:
Iº DOCUMENTOS: Lic. Fred Manuel Batlle Rio 77
P E T I C I O N:
DE TRAMITE:
1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial.
2.- Que se tenga por contestada en sentido negativo la presente demanda y por
interpuestos las excepciones perentorias de
FALTA DE DEFINITIVIDAD DE LA RESOLUCION:
FALTA DE COMPETENCIA DEL INAB PARA DETERMINAR LA
PROPIEDAD: III) FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PARA
INTERPONER JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO: IV)
INEXISTENCIA DE LA ENTIDAD CONTRA LA CUAL PROMUEVE LA
DEMANDA. V) FALTA DE CAUSAL PARA PROMOVER LA DEMANDA:
3- Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados;
4.- Que oportunamente se abra a prueba el presente proceso por el plazo que
establece la ley.

Lic. Fred Manuel Batlle Rio 78


DE FONDO:
I) Que al resolver se declare por contestada la demanda en sentido negativo y por
consiguiente sin motivo la presente demanda y con lugar las excepciones
PERENTORIAS de FALTA DE DEFINITIVIDAD DE LA RESOLUCION, FALTA DE
COMPETENCIA DEL INAB PARA DETERMINAR LA PROPIEDAD: FALTA DE
CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PARA INTERPONER JUICIO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO: INEXISTENCIA DE LA ENTIDAD CONTRA LA
CUAL PROMUEVE LA DEMANDA, FALTA DE CAUSAL PARA PROMOVER LA
DEMANDA y en consecuencia se declare sin lugar la demanda promovida por el
señor __________________ contra ________________
II) Que se condene en costas al señor ____________________________
CITA DE LEYES: Me fundo en los artículos citados y en los artículos 18, 19, 20, 22,
23, 26, 28, 29, 33, 34 y 35 de la Ley de lo Contencioso Administrativo, Decreto 119-96
del Congreso de la República; 25, 26, 27, 44, 45, 50, 51, 61, 63, 66, 79, 106, 107,
108, 109, 118, 126, 128, 129, 177, 178, 181, 182, del Código Procesal Civil y
Mercantil; 135, 136, 137, 138, 139 y 140 de la Ley del Organismo Judicial; 1, 2, 3, 5,
6, 9 y 16 de la Ley Forestal Decreto 101-96; 5, 152, 153, 154 y 221 de la Constitución
Política de la República;
Acompaño tres copias del presente memorial.
Guatemala, _______ de enero del _________.
FIRMA
EN SU AUXILIO: Lic. Fred Manuel Batlle Rio 79

También podría gustarte