Spotify

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

¿QUIENES SOMO?

Somos un grupo de emprendedores que vimos una


oportunidad de negocio en los canales de distribución,
creemos firmemente que las
PROBLEMA
El problema radica principalmente en la migración de una
propuesta nueva de mercado por la situación actual llamada
COVID-19, donde la presencia física de ventas está migrando a
temas de menos contacto.

En este momento de cuarentena que estamos viviendo, se ha


evidenciado que al momento de que la mayoría de personas
están conectadas al mismo tiempo, se nota una saturación en
la cobertura que maneja la misma empresa, por ende, el
internet no se encontraba preparado para cubrir la capacidad
de personas que se están conectando para llevar a cabo sus
tareas diarias
SOLUCIÓN
En este tiempo se quiere dar una solución a la necesidad que están
teniendo la mayoría de las familias Colombianas en esta cuarentena, en
donde se propone avanzar con la tecnología de aumento de capacidad de
internet por medio de la fibra óptica ofreciendo un servicio con el cual hoy
en día cuenta únicamente ETB, por lo cual Podemos competir de manera
mucho mas directa con este operador al ofrecer una mejor capacidad de
trabajo para los hogares que hoy en día por la situación actual que
pasamos en el país seria muy necesario para toda la región mantener una
estabilidad mucho mayor en el internet para hogar
El producto
con este nuevo proceso, se plantea una nueva forma de distribuir el servicio por medio de un canal de
distribución, el cual ofrezca de manera más viable y factible la venta de los servicios de Tigo une, ya que
esto mejorará mucho más el llegar por medio de un canal no físico el comercio de estos servicios.
Por ello y desde hace años, la tendencia predominante es generar rentabilidad en los clientes
existentes, mayor penetración en ellos en productos y servicios o actualización de ellos con menor riesgo y
esfuerzo financiero; y mayor vinculación y rentabilidad para la compañía. Siempre puede resultar más
rápido, barato y recomendable invertir en tus clientes, a los que ya conoces, que seguir buscando en el
mercado de forma insistente el volumen y perfil ideal de lo que quizá ya tengas en casa. Por supuesto, sin
descuidar la captación.
En este sentido, muchas compañías, ven en el canal de televenta un instrumento de generación de
ingresos que permite reforzar la vinculación del cliente con la entidad y aumentar la permanencia,
facilitando a su vez, una menor dependencia de la captación.
Este tipo de canal de comunicación se fundamenta en dos conceptos clave, al menos:
Minería de datos
Se trata de conocer a tus clientes, su perfil, su comportamiento, hábitos, todo aquello que permite
el diseño de productos novedosos de alto valor y adaptados a cada segmento de la cartera. El objetivo
es encontrar patrones de comportamiento con los que se pueda predecir la relación Producto vs perfil
Cliente, así como la generación de necesidades ideales para la compañía: reestructuración de cartera
mediante la reestructuración de productos.
Recurrencia / Impactos
Para generar este proceso de maduración en los clientes, se generan modelos de impactos que permiten
encontrar esa relación rentable, generando necesidades sin crear excesivas molestias. En estos
modelos, la televenta juega un papel fundamental ya que establece las reglas de relación con alto valor
añadido para la compañía.
Si conoces a tus clientes, diseñas productos más rentables para ellos y para la compañía, y estableces una
estrategia relacional respetuosa con ellos, es comprensible, entonces, que la gestión de la cartera, se
convierta en una excelente área de desarrollo comercial.
Propuesta de Valor

Nuestra empresa ofrece servicios de


mediación de canales sin contacto
mediante un procesos lógicos y
estructurados por expertos, que
brindan ayuda, acompañamiento
cercano y orientación sensible y
efectiva a las empresas herramienta
para lograr el bienestar y crecimiento
saludable, desde el área de servicio.
El mercado (Tigo u
empresas)
Debido a la situación actual, se plantea una
comercialización nueva del mercado de las empresas las
cuales tienen que ofrecer un nuevo servicio y mudarse a
plataformas mas digitales y sin contacto que a su vez con
el paso del tiempo se irán migrando de manera natural ya
que el futuro del mundo se manejara por medio de
plataformas netamente digitales.
El mercado (Tigo u
empresas)
Población objetivo
La población que se busca impactar mediante el desarrollo de
la investigación son las personas que puedan ser clientes
potenciales, es decir, cualquier persona que pueda ver
publicidad en exteriores y especialmente en digital es
considerado un público objetivo, ya que se trata de plantear
una campaña de reconocimiento de marca.
En este sentido y para aclarar más este aspecto, vale la pena
señalar que, el hecho que una persona tenga un perfil en
alguna red social o acceso a internet y pueda entrar a la
página web de la empresa, lo convierte en un público objetivo,
que puede ser impactado por la comunicación emitida a través
de diferentes medios.
Geograficos
Redes de cobertura los cuales
Cubre la empresa de Tigo
actualmente con fibra óptica:
1. Bogotá
2. Medellín (oriente antioqueño y
Urabá)
3. Cali y valle
4. Pasto
5. Barranquilla y soledad
6. Montería
7. Tunja
8. Bucaramanga y Floridablanca
9. Popayán
10. Pereira
11. Armenia
12. Cartagena
13. Santa marta
14. Cundinamarca
Demográficos empresarial.
Nuestro servicio de tercerizar el canal de televentas para
promocionar nuevos modelos de tecnología se puede
realizar a varias empresas a nivel nacional, las cuales
quieran migrar a una Plataforma mucho mas digital y sin
contacto.

CUALQUIE EMPRESA A NIVEL


NACIONAL PUEDE CONTAR
CON NUESTRO PRODCUTO Y
TENGA LOS RECURSOS
SUFICIENTES.
Demográficos Personas.
Nuestro publico también abarca de manera muy activa los
canales personales aparte de ser un outsourcing para las
empresas también tenemos claro a que publico objetivo
se deben presentar estas empresas las cuales en este
caso Tigo su nuevo producto de distribución (televentas).

poblacion

65 a 85
15%
18 a 44
32%

55 a 65
25%

45 a 55
28%

Bogotá y Cundinamarca porcentaje verificado por la pagina del DANE


poblacion

65 a 85
14%
18 a 44
33%

55 a 65
23%

45 a 55
29%

Medellín y Antioquia porcentaje verificado por la pagina del DANE


poblacion

65 a 85
6%
55 a 65
23% 18 a 44
38%

45 a 55
33%

Cali y valle del cauca porcentaje verificado por la pagina del DANE
poblacion

65 a 85
11% 18 a 44
26%

55 a 65
36%

45 a 55
27%

Atlántico y Barranquilla porcentaje verificado por la pagina del DANE


Identidad Corporativa:
Con el fin de vincular la organización con las personas, generar un
lenguaje, estilo y tono de comunicación buscamos mediante la relación
emocional con nuestros clientes y nuestros valores corporativos,
entenderlos, crear valor agregado y buscar una recordación en cada uno
de ellos.
A partir de dos arquetipos propuestos:

ARQ#1

Cristóbal, Cristóbal tiene actualmente trabaja y estudia al mismo


tiempo, vive con sus padres mientras termina su proceso de estudio.
Actualmente no tiene hijos.
Quiere aprovechar su tiempo libre para estar con sus amigos, para ir
a cine, ir a bailar, e incluso ir a tomarse un café.
Le interesan los animales, lee noticias que aparecen en su timeline,
sigue a jugadores y equipos de futbol en su Instagram.
ARQ#2

Valentina, Valentina tiene entre es estudiante de tiempo completo, sus


padres viven en otra ciudad y todo el tiempo le están enviando dinero
para sus gastos. Actualmente no tiene hijos, pero en un futuro quisiera
tener dos.
Le gusta salir con sus amigos, estar en la peluquería, y consentir a sus
gatos, le gustan los libros de fantasía y amor, y siempre busca ayudar
a la gente en sus tiempos libres.
Siempre recomienda temas de actualidad en sus redes sociales, y
sigue paginas de moda y maquillaje en su Instagram.
Competencia
La competencia de la empresa serian los canales de distribución y soluciones como los que
ofrecemos nosotros, ya que hay compañías que no tercerizan este servicio si no que ellas
mismas son las que realizan este trabajo a continuación pondremos los ejemplos de cuales
empresas entrarían a competir con nuestro canal de distribución y el ¿Por qué? De esto.

Claro con su aplicación app mi claro la cual ofrece el control completo de sus paquetes. Ventas,
Administración de contraseñas, pago de facturas, revisión de visitas técnicas etc.
Es un canal sin contacto por el cual es un competidor muy fuerte para nuestro producto de las
Televentas, ya que ellos cuentan con su manejo completo presenta algunas fallas en su interfaz
Operativa.
Competencia

Movistar con su aplicación app mi movistar al igual que claro ofrece el control completo de
sus paquetes. Ventas, Administración de contraseñas, pago de facturas, revisión de visitas
técnicas etc.
Es un canal sin contacto por el cual es un competidor muy fuerte para nuestro producto de las
Televentas, ya que ellos cuentan con su manejo completo presenta algunas fallas en su interfaz
Operativa.
Modelo de Negocio canvas

Los socios claves serian: La relación con los clientes se


tiene que manejar de manera
Introducir con los clientes
poner textos.. estrecha para ofrecer este
1.Productoras de video un modelo de negocio servicio de tercerizar sus formas
por la cual sea mucho de nueva de distribución.
Los segmentos
2. distribuidores de más rentable y fácil de (producto) de clientes son
materiales de fibra óptica y utilizar, por lo cual se las empresas
recursos tecnológicos. propuso una conexión que buscan una
por medio del canal de solución de las
3. asesores de instalamento
televentas y la conexión
de recursos tecnológicos.
y distribución de la fibra
tiendas físicas,
óptica para los hogares. ya que por la
situación actual
Medios de comunicación masivos Los canales de no hay forma de
y tradicionales. distribución son digitales vender por el
y contra entrega en el
Recursos tecnológicos y hogar.
contacto
distribuidores de recursos
tecnológicos.

poner textos.. poner textos..


Estrategia de Marketing
La oportunidad de mercado es
posicionar la marca como una
Reconocimiento
opció n real de atenció n
psicoló gica para el pú blico en
general

Ofrecer algo grandioso


para el cliente en cada
momento
Estrategia de Marketing
MULTICANALIDAD
Medios propios Medios pagos

Inst. Diferencial semá ntico Inst. Diferencial semá ntico Genera trafico web
CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS
FORMATOS DE CONTENIDOS CONTENIDOS
FORMATOS DE ESTILO
RED ESTILO COMUNICATIVO ESTILO SEO Y SEM
RED COMUNICATIVO
FRECUENCIA COMUNICATIVO GOOGLE
PAUTAS DE PAUTAS DE FRECUENCIA
DISEÑO PROMOCIÓN FRECUENCIA
DISEÑO PROMOCIÓN
FRECUENCIA FRECUENCIA PROMOCIÓN

Medios ganados
OMNICANALIDAD
Resultados Actuales
Estrategia de crecimiento
Proyecciones financieras
La propuesta
Preguntas
Agradecimientos
Agradecmientos
Agradecmientos

También podría gustarte