Este caso clínico describe a un paciente que presentó fiebre, dolor muscular y articular, erupción cutánea y cefalea durante 6 días. Los síntomas progresaron a dolor abdominal, letargia, nauseas, vómitos y sangrado. Exámenes mostraron plaquetas y leucocitos bajos. El paciente fue diagnosticado con dengue y tratado con hidratación. Sus síntomas mejoraron y fue dado de alta luego de aumentar sus plaquetas y estabilizarse clínicamente.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas9 páginas
Este caso clínico describe a un paciente que presentó fiebre, dolor muscular y articular, erupción cutánea y cefalea durante 6 días. Los síntomas progresaron a dolor abdominal, letargia, nauseas, vómitos y sangrado. Exámenes mostraron plaquetas y leucocitos bajos. El paciente fue diagnosticado con dengue y tratado con hidratación. Sus síntomas mejoraron y fue dado de alta luego de aumentar sus plaquetas y estabilizarse clínicamente.
Este caso clínico describe a un paciente que presentó fiebre, dolor muscular y articular, erupción cutánea y cefalea durante 6 días. Los síntomas progresaron a dolor abdominal, letargia, nauseas, vómitos y sangrado. Exámenes mostraron plaquetas y leucocitos bajos. El paciente fue diagnosticado con dengue y tratado con hidratación. Sus síntomas mejoraron y fue dado de alta luego de aumentar sus plaquetas y estabilizarse clínicamente.
Este caso clínico describe a un paciente que presentó fiebre, dolor muscular y articular, erupción cutánea y cefalea durante 6 días. Los síntomas progresaron a dolor abdominal, letargia, nauseas, vómitos y sangrado. Exámenes mostraron plaquetas y leucocitos bajos. El paciente fue diagnosticado con dengue y tratado con hidratación. Sus síntomas mejoraron y fue dado de alta luego de aumentar sus plaquetas y estabilizarse clínicamente.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
Caso clínico
CURSO: Medicina Interna III (simulación)
DOCENTE: Bernuy Rodriguez, Richard ALUMNO: Callo Velez Andree Jefferson ENFERMEDAD ACTUAL: • Tiempo de enfermedad: 6 días • Inicio: insidioso • Curso: progresivo • Relato: paciente refiere que desde hace 6 días presenta alza térmica ( no cuantificada), dolor retro ocular, dolor muscular y articular, erupción cutánea y cefalea. Al segundo día de enfermedad fue atendida en cetro de salud recibiendo paracetamol. Al quinto día la fiebre disminuye, agregándose, dolor abdominal intenso y continuo, letargia, nauseas, vómitos persistentes, sangrado de encías y nariz. EVOLUCION 48H DEL INGRESO: • P.A: 90/60 • Plaquetas: 99000 mm3 • Leucocitos: 3800 mm3 • pH: 7.47 • PCO2: 33mmHg • HCO3: 24 mmol/L • PO2: 78mmHg • Sat: 96% • Ecografía abdominal mostro ascitis TRATAMIENTO
Hidratación endovenosa con
solución salina al 0,9% EVOLUCION • AREG • Temperatura: 38 C • Cedieron: nauseas, vómitos y dolor abdominal • P.A: 90/60 y 80/50 • Volumen urinario normal EVOLUCION Día 10 • Patrón eritematoso (lagunas blancas en mar rojo) • Mejoría de letargia • Mejoría de la PA (100/60) FASES DE LA ENFERMEDAD DEL PACIENTE ALTA MEDICA
• Mejoría de la sintomatología clínica
• Leucocitos en 8500mm3 • Hematocrito de 43% • Plaquetas 180000mm3 BIBLIOGRAFIA: • Miranda-Soberón Ubaldo, Acevedo-Villar Tania, León-Alejo Alfredo, Torres- Román Junior. Dengue en Ica: una oportunidad para intervenciones efectivas. Rev. perú. med. exp. salud publica [Internet]. 2015 Jul [citado 2020 Jun 09] ; 32( 3 ): 607-608. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-4634201 5000300031&lng=es . • Ministerio de Salud del Perú, 2012. Guía De Práctica Clínica Para La Atención De Casos De Dengue En El Perú. Lima: Minsa, p.http: http:// bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/2366.pdf • Ministerio de Salud del Perú, 2020. Situacion De Dengue En El Departamento De Ica S.E. 20*-2020. Ica, pp.https:// https://www.diresaica.gob.pe/images/diresaica/4_Oficinas/Epidemiologia/S ala_Situacional/SS_Dengue/2020/dengue_diresaica_14-05-2020.pdf