Intituciones - Exposicion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

A S I VO

L A S E 2: P
C
PASIVO
Desde el punto de vista contable representa
las deudas y obligaciones con las que una
empresa financia su actividad y le sirve para
pagar su activo. También se conoce con el
nombre de estructura financiera, capital
financiero, origen de los recursos y fuente
de financiación ajena. Son deudas que
tenemos en el presente pero que hemos
contraído en el pasado
RUBRO 21: OBLIGACIONES CON EL
PÚBLICO
Comprende las cuentas que representan obligaciones
con el publico derivadas de la captación de
depósitos, de la emisión de dinero electrónico, entre
otras asimismo comprende las cuentas en las que se
registran los gastos devengados por estas
obligaciones que se encuentran pendientes de pago.
en el tratamiento de los depósitos y de las cuentas de
dinero electrónico, deberán observarse las
disposiciones que rigen el Fondo de Seguro de
Depósitos y el dinero electrónico, según
corresponda, así como las disposiciones contenidas
en el estatuto de la propia empresa.
Agrupa a las cuentas que representan obligaciones contraídas
por la empresa por operaciones normales del negocio derivadas
CUENTA 2101: de la captación de recursos del publico en su diversas
OBLIGACIONES modalidades, adeudos por créditos obtenidos, cuentas por
pagar por diversos conceptos y por gastos incurridos, así como
A LA VISTA las obligaciones con el Estado, con el personal y provisiones
diversas.

CUENTA 2102: En esta cuenta se registran las obligaciones con el


OBLIGACIONES público en la modalidad de ahorro, por parte de las
POR CUENTAS DE empresas del sistema financiero autorizadas por la
AHORRO Superintendencia.
CUENTA 2105: En esta cuenta se registran las obligaciones por ventas en
OBLIGACIONES corto, operaciones de reporte, pactos de recompra,
RELACIONADAS CON préstamos bursátiles y otros que establezca esta
INVERSIONES Superintendencia.
NEGOCIABLES Y A
VENCIMIENTO

En esta cuenta se registran las obligaciones por la


CUENTA 2106: compensación por tiempo de servicios, jubilación y otros
BENEFICIOS beneficios sociales de los trabajadores, cuyo pago y
SOCIALES DE liquidación o transferencia debe efectuarse de manera
TRABAJADORES inmediata

SUBCUENTAS
pe n sa ció
:
n por NOTA
2106.0 1 Com
ios
tiempo de servic
ón
2106.02 Jubilaci
2106.09 Otros
RUBRO 22: FONDOS
INTERBANCARIOS
Los fondos interbancarios son operaciones que se
realizan entre entidades financieras, por ello los que
presentan el dinero los registran dentro del activo en
el grupo fondos interbancarios vendidos y pactos de
venta y los que reciben el dinero lo registran el
pasivo en el grupo fondos interbancarios comprados
y pactados de recompra.
Las operaciones de fondos interbancarios
comprenden las transacciones denominada “OVER
NINGTH”. Realizadas con bancos del exterior
utilizando fondos de la entidad financiera nacional.
CUENTA 2201:
FONDOS CUENTA 2208:
INTERBANCARIOS GASTOS POR PAGAR
DESCRIPCIÓN DE FONDOS
INTERBANCARIOS

SUBCUENTAS: Registran los gastos


2201.01 Bancos financieros, tales como
2201.02 Financieras intereses y comisiones,
2201.03 Cajas Municipales de devengados por los fondos
Ahorro y Crédito interbancarios que se
2201.04 Cajas Rurales de encuentran pendientes de pago.
Ahorro y Crédito
RUBRO 23: DEPÓSITOS DE EMPRESAS DEL SISTEMA
FINANCIERO Y ORGANISMOS FINANCIEROS
INTERNACIONALES
Comprende las obligaciones de la empresa por los depósitos a la vista, en ahorros
y a plazo de empresas del sistema financiero del país y del exterior, así como de
organismos financieros internacionales sólo debe incluir los depósitos de la matriz
y subsidiarias que sean empresas del sistema financiero incluye los gastos
financieros devengados por estas obligaciones que se encuentran pendientes de
pagos no se consideran las obligaciones por adeudos y obligaciones por
intermediación que se registran en los rubros 24 adeudos y obligaciones
financieras a corto plazo y 26 adeudos y obligaciones financieras a largo plazo

CUENTA 2301: DEPÓSITOS A LA VISTA


En esta cuenta se registran las obligaciones a la vista por depósitos de empresas
del sistema financiero del país y del exterior, de las oficinas matrices, sucursales y
subsidiarias, así como de organismos financieros internacionales.
RUBRO 24: ADEUDOS Y
OBLIGACIONES FINANCIERAS A
CORTO PLAZO
Comprende las obligaciones de la empresa por la
obtención de recursos y financiamientos de hasta un
año de plazo, contratados con el Banco Central de
Reserva del Perú la Corporación Financiera de
Desarrollo, el Banco de la Nación, las empresas del
sistema financiero del país las instituciones
financieras del exterior, su correspondiente oficina
matriz sucursales y subsidiarias, así como con
organismos financieros internacionales, bajo la
modalidad de créditos directos y administración de
líneas de crédito, para ser aplicados a fines
específicos.
CUENTA 2401: ADEUDOS En esta cuenta se registran las obligaciones a corto
Y OBLIGACIONES CON plazo con el Banco Central de Reserva del Perú,
EL BANCO CENTRAL DE por recursos y financiamientos obtenidos bajo
RESERVA DEL PERÚ
distintas modalidades contractuales

SUBCUENTAS
2401.01 Adeudos con garantía de
títulos valores
2401.02 Operaciones de mercado
abierto
2401.03 Pactos de recompra-títulos
CUENTA 2406: OTROS En esta cuenta se registran los adeudos y otras obligaciones a
ADEUDOS Y corto plazo diferentes a los adeudos con instituciones
OBLIGACIONES DEL financieras del país, por recursos y financiamientos obtenidos
PAÍS bajo distintas modalidades contractuales.

CUENTA 2408:
GASTOS POR PAGAR En esta cuenta se registran los gastos financieros
DE ADEUDOS Y
devengados por los adeudos y otras obligaciones a
OBLIGACIONES
FINANCIERAS A corto plazo, con instituciones financieras del país y
CORTO PLAZO del exterior y con organismos internacionales
RUBRO 25: CUENTAS POR PAGAR
Comprende las cuentas que representan obligaciones provenientes de operaciones con productos
financieros derivados cuentas por pagar diversas; dividendos, participaciones y remuneraciones por
pagar; proveedores de bienes y servicios, y primas por pagar al Fondo de Seguro de Depósito y aportes a
la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito. También incluyen los gastos por pagar
devengados por las operaciones registradas en las cuentas de este rubro

En esta cuenta se registran las obligaciones con los establecimientos


comerciales que han presentado al cobro notas por consumos con tarjetas
CUENTA 2504: de crédito emitidas por la empresa que aún no han sido pagadas, los
CUENTAS POR importes por pagar originados por los seguros cobrados por cuenta de
PAGAR prestatarios, retenciones para declaratoria de fábrica
DIVERSAS SUB CUENTAS
2504.01 acreedores por operaciones con tarjeta de débito y crédito
2504.02 seguros por cuenta de prestatarios
2504.03 seguros por cuenta de depositantes
2504.04 retenciones para declaratoria de fabrica
CUENTA 2505: En esta cuenta se registran los importes a pagar por la
DIVIDENDOS, distribución acordada de utilidades entre los accionistas o
PARTICIPACIONES Y asociados de la empresa; así como las participaciones y
REMUNERACIONES remuneraciones a directores y trabajadores de acuerdo
POR PAGAR con el estatuto y normas legales pertinentes, que se
encuentran pendientes de pago.

SUBCUENTAS
2505.01 Dividendos por pagar
2505.02 Participaciones por pagar
2505.03 Vacaciones por pagar
En esta cuenta se registran las
CUENTA 2506: obligaciones de la empresa
PROVEEDORES con respecto a terceros por la
compra de bienes y servicios
recibidos

SUBCUENTAS
2506.01 proveedores de bienes
2506.02 proveedores de servicios
RUBRO 26: ADEUDOS Y
OBLIGACIONES FINANCIERAS A
LARGO
Comprende PLAZO
los adeudos por recursos y
financiamientos obtenidos por la empresa a
plazos mayores a un año, contratados con la
Corporación Financiera de Desarrollo, el Banco
de la Nación, las empresas del Sistema
Financiero del País, las instituciones financieras
del exterior y organismos financieros
internacionales, bajo la modalidad de créditos
directos y líneas de crédito
En esta cuenta se registran los adeudos y
CUENTA 2603: otras obligaciones a plazo mayores a un
ADEUDOS Y año, con las empresas del sistema
financiero del país, incluyendo el Banco
OBLIGACIONES de la Nación, por recursos y
CON EMPRESAS financiamientos obtenidos bajo distintas
DEL SISTEMA modalidades contractuales.

FINANCIERO
DEL PAÍS

SUBCUENTAS Y CUENTAS
ANALITICAS:
2603.02 Adeudos por préstamos
2603.02.01 Redimibles
2603.02.01.01 No Subordinados
2603.02.01.02 Subordinados
CUENTA 2606: En esta cuenta se registran los otros
OTROS adeudos y otras obligaciones del país a
ADEUDOS Y plazos mayores a un año, por recursos y
OBLIGACIONE financiamientos obtenidos bajo distintas
modalidades contractuales
S DEL PAÍS

SUBCUENTAS Y CUENTAS ANALITICAS


2606.02 adeudos por prestamos
2606.02.01 redimibles
RUBRO 27: PROVISIONES
Todas las empresas tienen que asegurarse de que
cuentan con los fondos necesarios para cubrir tanto
posibles pérdidas de valor del activo como para
hacer frente a potenciales obligaciones que aún no
se han materializado. Estos fondos son conocidos
comúnmente como provisiones. En el caso de los
bancos, la estructura intrínseca del negocio
convierte a las provisiones por insolvencia en un
elemento clave, ya que pueden generar una merma
significativa del resultado. Además de las
provisiones por insolvencias, los bancos, al igual
que las empresas no financieras, han de mantener
fondos para cubrir posibles obligaciones futuras
(como por ejemplo pensiones, prejubilaciones o
litigios). Estos recursos se contabilizan en el
balance del banco en la cuenta de pasivo llamada
Provisiones
RUBRO 28: VALORES, TÍTULOS Y
OBLIGACIONES EN CIRCULACIÓN
Comprende las obligaciones contraídas por la empresa mediante la
emisión de valores y títulos representativos de deuda tales como bonos,
letras, pagarés y cédulas colocados en el mercado, los cuales, de
conformidad con la legislación correspondiente, pueden ser redimibles o
no a la fecha de su vencimiento o convertibles

CUENTA 2801: En esta cuenta se registran las


BONOS obligaciones representadas por los
COMUNES
bonos emitidos por la empresa
RUBRO 29: OTROS PASIVOS
Comprende los ingresos diferidos cuya realización se efectuará en el ejercicio o
ejercicios siguientes y las cuentas para registrar operaciones de naturaleza
transitoria como sobrantes de caja, bienes cedidos en arrendamiento financiero,
bienes cedidos en capitalización inmobiliaria y operaciones en trámite.

En esta cuenta se registran aquellos ingresos


CUENTA 2901: que la empresa perciba por anticipado, antes de
INGRESOS que hayan sido devengados; los ingresos no
DIFERIDOS devengados de transferencia y adquisición de
cartera, venta de bienes adjudicados y
recuperados; entre otros.
En esta cuenta se registran las operaciones de
CUENTA naturaleza acreedora y transitoria, que por
2908:
razones operativas internas o por las
OPERACIÓN
ES EN características de la operación, no es posible
TRÁMITE imputar inmediatamente a las cuentas
definitivas

CUENTA 2909: En esta cuenta se registran las operaciones de


OFICINA naturaleza acreedora entre oficinas de la
PRINCIPAL,
SUCURSALES
misma empresa, cuyos saldos se presentan en
Y AGENCIAS los estados financieros por oficinas, debiendo
compensarse de manera que los saldos en los
estados financieros consolidados queden en
cero.

También podría gustarte