INTELIGENCIA Emocional

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 32

Teoría de la Inteligencia

Emocional (1995)
¿INTELIGENCIA
EMOCIONAL?

DANIEL GOLEMAN
Psicólogo, escritor y profesor de la
Universidad de Harvard.

(Nace: 7 de marzo de 1946)


“Poseer inteligencia emocional es más
importante que el coeficiente
intelectual”
¿POR QUÉ?

*Algunas personas parecen dotadas de un


don especial que les permite vivir bien
aunque no sean las que más se destacan por
su inteligencia.
*
 No siempre el alumno más inteligente
termina siendo el adulto que más éxito tiene
en el trabajo.
 Algunos son más capaces que otros de
enfrentar contratiempos o superar
obstáculos.
EMOCIÓN

EMOCIÓN es MOTERE del verbo latino


MOVER, además es prefijo “e” que implica
alejarse. (tendencia a actuar)
¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?
Son estados de ánimos que están dentro de
nosotros y afectan nuestros pensamientos,
sentimientos, decisiones y de manera
fundamental, la voluntad de acción.

En toda emoción hay implícita una tendencia


a actuar.
Cuatro emociones básicas y
universales
 Ira
 Tristeza
 Miedo
 Sorpresa
 Alegría
 Asco
Paul Ekman es el psicólogo pionero en el estudio de las
emociones y su expresión facial.​Ha sido considerado uno de los

cien psicólogos más destacados del siglo XX.​


EL miedo

 Se puede definir como una emoción


que aparece en un gran número de
especies animales cuando
percibimos una amenaza.
Fisiológico
 Cuando sentimos miedo aumentan
nuestras frecuencias cardiaca y
respiratoria (lo cual lleva a la
hiperventilación), así como la tensión
muscular y la intensidad de la sudoración.
 Expresión facial: se asocia con la elevación
de las cejas y de los párpados superiores, con
la retracción de los labios y con la tensión de
los párpados inferiores.
Psicológico

 El miedo se asocia a un peligro


inminente, sea éste real o potencial.
 Frente al peligro el cerebro se prepara
para: ataque o fuga
FAMILIAS CENTRALES-
GOLEMAN

IRA
TRISTEZA
TEMOR
PLACER
AMOR
SORPRESA
DISGUSTO
VERGUENZA
MENTE EMOCIONAL-
MENTE RACIONAL
 EMOCIONAL  PENSANTE

 RÁPIDA  REFLEXIVA
 INSTANTÁNEA  ANALÍSTA
 IRRACIONAL  MEDITATIVA
 INCONSCIENTE  CONCIENTE
 ILÓGICO  LÓGICA
 IMPULSIVA
Los estudios científicos
muestran que cada emoción
prepara nuestro organismo, no
solo de manera psíquica sino
fisiológica para entrar en acción
CEREBRO
 AMÍGDALA: palabra griega que significa
Almendra.
 Se encuentra sobre el tronco cerebral cerca
de la base del anillo límbico.
 Son 2 una a cada lado del cerebro.
 Si es extirpada quirúrgicamente se observa la
incapacidad de sentir CEGUERA AFECTIVA.
( sin ella no hay lágrimas)
JOSEPH LE DOUX -
NEURÓLOGO
 Su investigación explica cómo la
amígdala puede ejercer control sobre lo
que hacemos incluso mientras el cerebro
está intentando tomar una decisión.
Como veremos el funcionamiento de la
AMÍGDALA y su interjuego con la
neocorteza están en el núcleo de la
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
APRENDIZAJE EMOCIONAL
IMPLICA RESULTADOS:

 MAS RESPONSABLES
 MÁS SEGUROS DE SÍ MISMO
 MÁS POPULAR Y SOCIAL
 MÁS COLABORADOR
 MÁS COMPRENSIVO
 MÁS PREOCUPADO Y CONSIDERABLE.
LAS CINCO HABILIDADES DE
LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
 Conocer las propias emociones y
nombrarlas.
 Manejarlas
 Automotivarse
 Ponerse en el lugar de los demás
 Tener éxito en las relaciones
interpersonales
- Aprender a vivir es aprender a observar,
analizar y utilizar el saber que vamos
acumulando con el paso del tiempo.
- Convertirnos en personas maduras
equilibradas, responsables y con
bienestar emocional, nos exige también
distinguir, descubrir y atender los
sentimientos.
Desafortunadamente no nos han enseñado
esto en clase de habilidades y
afortunadamente siempre estamos a
tiempo de aprenderlas y utilizarlas en
nuestra vida.
La inteligencia emocional nos
permite…

“Tomar conciencia de nuestras emociones,


comprender los sentimientos de los
demás, tolerar las presiones y
frustraciones, incrementar nuestra
capacidad de empatía y habilidades
sociales y aumentar nuestras posibilidades
de desarrollo social”.
Daniel Goleman
 https://youtu.be/k6Op1gHtdoo

 https://youtu.be/EEydoHsmrXs
Consignas:

 Realizar el visionado de los videos y


elabora algunas estrategias, posibles de
aplicar en el aula para mejorar la
inteligencia emocional e impactar en el
aprendizaje general.

También podría gustarte