Clasificacion de Rocas Igneas
Clasificacion de Rocas Igneas
Clasificacion de Rocas Igneas
4
Se aplica a rocas de grano
grueso en las que sea posible
determinar la composición
modal.
Procedimiento
Determinar el contenido en la roca de los siguiente minerales:
Q = Cuarzo
A = Feldespato alcalino
P = Plagioclasa
F = Feldespatoides
M = Máficos 5
El cuarzo como base de la clasificación
6
Los feldespatos como base de clasificación
9
Clasificación de campo
El Diagrama de Streckeisen, recoge los criterios fundamentales de
la IUGS (International Union of Geological Sciences), la que se basa
en las proporciones relativas de los siguientes grupos de minerales
determinados a partir de sus componentes modales:
Q = Cuarzo, tridimita, cristobalita
A = Feldespatos alcalinos (ortosa, microclina, pertita, anortoclasa,
sanidina y albita (An0- An5)
P = Plagioclasa (An5 – An100) y escapolita
F = Feldespatoide (o foides) nefelina, leucita, sodalita, noseana,
cancrinita, analcima, etc.
M= Minerales maficos y relacionados con micas, anfiboles,
piroxenos, olivinos, minerales opacos, accesorios etc.
10
11
Q
Clasificación de rocas plutónicas
90 90 basada en la composición modal
IUGS
Granitoide
rico en cuarzo
60 60
Si M < 90 %
o
átic
To
Recalcular al 100% los tres
esp
Grano-
na
Granito
feld
diorita
lita
minerales restantes:
nito
Q, A, P (Ternario superior)
Gra
Cuarzosienita
Cuarzodiorita /
feldespática 20 20 A, P, F (Ternario inferior)
Cuarzo- Cuarzo- Cuarzo- Cuarzogabro
Sienita
sienita monzonita monzodiorita Diorita/Gabro/
feldespática 5 5 Anortosita
10 Sienita 35 Monzonita 65 Monzodiorita 90 Para distinguir entre gabro
A Sienita Monzonita Monzodiorita P y diorita, determinar el
feldespatoidea feldespatoidea feldespatoidea
10
Sienita
10 contenido de An:
An > 50 : gabro
Sie
feldespática Diorita/Gabro de
foid
n
de foid de foid
de
de
ro
f oi
Los términos
d
Ga
“foid” y “feldespatoidea”
60 60 deben ser reemplazados por
el nombre del feldespatoide
Foiditas
presente,
p. ej. Sienita de nefelina,
Sienita nefelínica,
Nefelinita 12
F
Andesita Basalto Diorita Gabro
Anortita en la plagioclasa: Anortita en la plagioclasa: Anortita en la plagioclasa Anortita en la plagioclasa:
An 30-50% An 50-90% An 30-50% An 50-90%
Hornblenda Augita Hornblenda Augita
Biotita Olivino Biotita Olivino
más clara más oscuro más clara más oscuro
porfídica textura fina
13
Q
Clasificación y nomenclatura de
rocas volcánicas basada en la
composición modal
60 60
(IUGS)
Riolita Dacita
20 20
Foiditas
14
F
15
16
Clasificación de rocas plutónicas basada en la composición modal
P e r id o tit a s
ita
We
u rg
hr
rzb
lita
L h e rz o lita
Tr
Ha
oc
o
br
to
Ga
lita
G a b ro d e 40
O r to p ir o x e n ita
O liv in o d e o liv in o C lin o p ir o x e n ita
d e o liv in o
O r to p ir o x e n ita
W e b s te r it a d e o liv in o P ir o x e n it a s
10 10
R o c a s u ltr a m á fic a s c o n p la g io c la s a C lin o p ir o x e n ita
W e b s te r ita
Piroxeno Olivino Opx Cpx
Rocas gabróicas con Opx
Plg Plg
Ga
Si M > 90 %
a
br
G a b r o n o r ita
rit
o
No
10
P ir o x e n it a c o n p la g io c la s a
17
Opx Cpx
18
CLASIFICACION DE LAS ROCAS PIROCLASTICAS
19
1. COLADA DE LAVA
(ERUPCIÓN)
2. COLADA DE
LAVA (BASALTO)
3. ROCA PIROCLÁSTICA
(TOBA CON VESÍCULAS)
20
Para las rocas volcánicas es útil la identificación de los fenocristales
para una primera estimación del nombre de la roca, ya que en las
rocas ígneas los minerales no varían al azar y suele haber cierta
regularidad en la asociación de los minerales félsicos y máficos que
contienen las rocas por ejm: incompatibilidad de olivino y cuarzo,
asociación habitual de piroxenos con plagioclasas y de moscovita
con feldespato alcalino etc.
Esta clasificación basada en los fenocristales tiene un margen de
error por ser estos, solo parte de la roca ya que la composición de
la pasta afanitica o vítrea no puede identificarse visualmente, por
lo que es recomendable anteponer el prefijo feno al nombre
petrográfica asignado a la roca por este procedimiento.
21
Clasificaciones químicas y cuasi químicas.
2.- Rocas metalumínicas: Na2O + K2O < Al2O3 < Na2O + K2O +
23
CaO.
Figura 1
24
Algo de Al2O3 va a la formación de hornblenda, epidota o melilita
o también minerales aluminosos y no aluminosos son
encontrados en asociación (por ejem biotita y olivino).
26
Figura 2
27
El color como base de la clasificación:
29
Cuantificación
visual de la
composición
mineralógica
(modal).Los
porcentajes
indicados
corresponden
a la fase
mineral
representada
en negro.
Modificado de
Castro (1989).
30
31
32
33
34