Caída Del Tahuantinsuyo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

¿POR QUÉ CAYÓ EL

TAHUANTINSUYO?
COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS.
PROFESOR: JULIO CÉSAR HURTADO OTINIANO
SITUACIÓN DEL TAHUANTINSUYO

• Se desarrollaba una guerra civil


por el poder entre Huáscar y
Atahualpa. Ambos hijos de
Huayna Cápac.

• Muchos pueblos del norte


conquistados por los incas se
estaban rebelando.

• Hubo una gran cantidad de


muertes en el Tahuantinsuyo
por las enfermedades que
trajeron los españoles.
¿QUIÉNES CONQUISTARON EL TAHUANTINSUYO?

Fue una expedición española privada al


mando de tres socios:
• Francisco Pizarro (líder)
• Diego de Almagro.
• Hernando de Luque (sacerdote)

❖Algunos historiadores mencionan


también al español acaudalado Gaspar
de Espinoza como el verdadero socio
de la Conquista en reemplazo de
Hernando de Luque.
LOS VIAJES DE EXPEDICIÓN ESPAÑOLA
VIAJES AÑO DE INICIO LUGARES RECORRIDOS HECHOS IMPORTANTES

• Golfo de San Miguel. • Almagro en combate con los indígenas pierde


PRIMERO 1524 • Rio Birú. un ojo.
• Pueblo Quemado.

• Rio Santiago.
SEGUNDO 1526 • Isla del Gallo. • Pizarro desobedece una orden de Panamá y
• Tumbes. continua la expedición.
• Rio Santa (Perú)

CAPITULACION DE TOLEDO EN 1529 ENTRE PIZARRO Y LA REINA ISABEL (PERMISO PARA CONTINUAR)

• Tumbes. • Fundación de Piura en 1532 (1°ciudad)


TERCERO 1531 • Piura. • Captura de Atahualpa.
• Cajamarca. • Ocupación del Cuzco.
• Cuzco.
MAPA DE LOS TRES VIAJES

• Recuerda que en los tres


viajes los españoles
partieron desde Panamá
(Centroamérica)
❑1er viaje: Azul.
❑2do viaje: Verde.
❑2er viaje: Rojo.
INCIDENTE EN LA ISLA DEL GALLO

• Pizarro desobedece
la orden del
gobernador de
Panamá de regresar
y continúa su
segundo viaje.
LA CAPTURA DE ATAHUALPA

• Lugar: Cajamarca.

• Fecha: 16 de
noviembre de
1532.

• Orden de ataque:
Padre Vicente
Valverde.
¿POR QUÉ CAYÓ EL TAHUANTINSUYO?

• Por la falta de unión en el Tahuantinsuyo (guerra entre Huáscar y


Atahualpa y rebeliones)

• Por la excesiva confianza de Atahualpa frente a los españoles.

• Por la superioridad militar de los españoles (armas de fuego,


armaduras, caballería)

• Por la ambición de los españoles por el oro y la plata del Tahuantinsuyo.

También podría gustarte