HP-5to SM-Invasión Al Tahuantinsuyo 2023
HP-5to SM-Invasión Al Tahuantinsuyo 2023
HP-5to SM-Invasión Al Tahuantinsuyo 2023
Tema:
INVASIÓN AL TAHUANTINSUYO
Grado: Semana:
5to SM 7
PROPÓSITO
Al finalizar el tema podrás:
Elaborar explicaciones históricas sobre el proceso de colonización insular y de tierra firme sobre el continente americano por
parte de la Corona Española.
Utilizar constantemente una diversidad de fuentes para indagar sobre los viajes españoles hacía el sur para conocer la
relación que se generaba entre los pobladores nativos y los expedicionarios españoles.
Comprender cómo se dio el avance de las exploraciones hacia el reino del Birú e identificar los factores de la caída del
imperio del Tahuantinsuyo.
ANÁLISIS DE FUENTE
1962 F. Pease, F. Perú Hombre e Historia. Volumen II. Entre el siglo XVI y XVIII. Pág. 137
Caída de Constantinopla
• Recorrido:
• - Puerto Deseado
• - Puerto Quemado o Puerto del Hambre
• - Llegaron hasta la desembocadura del río
San Juan, luego se inició el retorno a
Panamá.
PACTO DE PANAMÁ: DOCUMENTO APÓCRIFO
EMPRESA DE
LEVANTE
ACUERDOS
• Pizarro: capitán general, alguacil, adelantado y gobernador de Nueva
Castilla. Almagro: Gobernador de la fortaleza de Tumbes.
• Luque: Obispo de Tumbes y protector de indios.
• Bartolomé Ruiz: Piloto Mayor del Mar del Sur.
• Pedro de Candia: Artillero Mayor.
• 13 del gallo: Caballeros de la Espuela Dorada.
TERCER VIAJE: “LA INVASIÓN 1531”
Superioridad de las
armas usadas por Falta de un estado
los españoles y uso consolidado.
del caballo.
02. Principalmente, la empresa invasora durante el primer y segundo viaje presentaba capitales:
a) Estatales b) Privados c) Religiosos
d) Mixtos e) Castellanos
03. El acontecimiento que decidió la suerte de la empresa pizarrista durante el segundo viaje se conoce
como:
a) La porfía de Atacames
b) El incidente de Pueblo Quemado
c) La copla de Juan de Saravia
d) Pacto de Panamá
e) El incidente del Gallo
04. En el segundo viaje Pizarro envió a Pedro de Candía hacia Tumbes, el mismo que conoció al curaca:
a) Tumbalá b) de Las Piedras c) Malcavilca
d) Usco Vilca e) Chillimasa
METACOGNICIÓN