Diapositivas Sobre La Biodiversidad 2
Diapositivas Sobre La Biodiversidad 2
Diapositivas Sobre La Biodiversidad 2
KEYSSY FONTALVO
LUIS VENECIA
LUIS GUERRERO
1
QUE ES LA
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad o diversidad
biológica es la gran variedad
de ecosistemas, y
de especies diferentes integrando
a cada uno de ellos, que existen
en el planeta, como resultado de
millones de años de evolución. Es
uno de los rasgos únicos y más
importantes de nuestro planeta,
en el que existen muchísimas
especies adaptadas a diferentes
entornos vitales, portadoras de
una inmensa variabilidad
genética
2
NIEVEES RELACIONADOS CON LA
BIODIVERSIDAD
3
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
4
CONCEPTOS BASICOS
3 ESPECIE 7 HABITAD
Conjunto de individuos con características semejantes que pueden Lugar o tipo de ambiente en el que existen naturalmente un
reproducirse entre sí dando origen a descendencia fértil. organismo o una población.
5
BIODIVERSIDAD TROPICAL
6
L A S S E LVA S T R O P I C A L E S
7
CARACTERISTICAS DE LAS
S E LVA S T R O P I C A L E S
Las selvas tropicales albergan la mitad Las selvas tropicales exhiben altos niveles
de todas las especies de animales y de biodiversidad. Alrededor del 40% al
plantas vivas del planeta. Dos tercios de 75% de todas las especies bióticas son
todas las plantas con flores se pueden indígenas de las selvas tropicales
encontrar en los bosques lluviosos
8
BIODIVERSIDAD TROPICAL
FORTALEZAS DEBILIDADES
La fortaleza que nos brinda la Las debilidades de la biodiversidad tropical
biodiversidad tropical es la garantía de es la pérdida de esta que tiene efectos
bienestar y equilibrio de la biosfera. Los negativos sobre barios aspectos del
elementos diversos que la biodiversidad bienestar humano, como la seguridad
conforman verdaderas unidades alimentaria, la vulnerabilidad ante desastres
funcionales, que aportan y aseguran naturales, la seguridad energética y el
muchos de los servicios básicos para acceso al agua limpia y a las materias
nuestra supervivencia. primas.
9
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
Colombia es un país rico en su biodiversidad
ya que es el segundo país más rico en especies
del mundo, después de Brasil. En promedio
una de cada 10 especies de fauna y flora del
mundo habitan en Colombia (Min Ambiente,
2012)
Según el Ministerio de Medio Ambiente afirma
que “La flora es la primera gran riqueza, ya
que Colombia posee entre 45 mil y 55 mil
especies de plantas de las cuales
aproximadamente la tercera parte son
endémicas, como las orquídeas con 3.500
especies y 258 especies de palmas.
10
La biodiversidad actúa así
como un colchón contra la
pobreza. Ofrece oportunidades a
los miembros más pobres y
educados de las comunidades
para adelantar actividades de
procesamiento industrial y de
comercio a pequeña escala que
exigen pocos requerimientos de
capital financiero. Contribuye a la
seguridad alimenticia de las
comunidades rurales pobres
mediante el suministro de una
amplia variedad de alimentos que
suplementan la producción de la
actividad agropecuaria a pequeña
escala.
11
BIODIVERSIDAD EN LA REGION
CARIBE
La riqueza de sus parques naturales le permite a la región Caribe
contar con enormes reservas de flora y fauna que se convierten
en uno de los grandes atractivos turísticos de esta zona de
Colombia. Verdaderos santuarios en los que diversas especies
habitan a sus anchas, en espacios protegidos y propios para su
conservación.
Uno de ellos es el de Los Flamencos, en La Guajira. Parada
obligada para los amantes de las aves y la vida contemplativa.
Otro de estos santuarios es el de Los Colorados, que se
encuentra en la subregión de los Montes de María, en el
departamento de Bolívar. El tercero es el Corchal del ‘Mono
Hernández’, ubicado entre los municipios de San Onofre y
Arjona.
12
ECOSISTEMAS MÁS
R E P R E S E N TAT I VO S D E L C A R I B E
Los arrecifes de coral, con una extensión aproximada de 26.000 km2. Tienen una amplia gama de
1 hábitats para una gran diversidad de algas, esponjas, moluscos, crustáceos y peces.
2 Las praderas de pastos marinos, con un área que supera los 65.000 km2.
Son fuente de alimento para ciertas tortugas, manatíes, caracoles y algunos peces, y además son
lugares ideales para la cría de juveniles de muchos peces e invertebrados, entre ellos las langostas.
3 Contribuyen a estabilizar los sedimentos del fondo marino y al restarle energía al oleaje, evitan la
erosión del litoral.
Los manglares se extienden a lo largo de numerosos tramos de costa y ocupan una extensión cercana
4 a los 11.560 km2. Son ecosistemas de altísima productividad biológica, y son el hábitat de una gran
variedad de animales tanto terrestres como marinos.
Los hábitats de mar profundo en el Caribe incluyen amplias extensiones de fondos abisales, con
5 profundidades que superan los 2.000 m, numerosos cañones, escarpes, montañas y mesetas
submarinas.
13
MUCHAS GRACIAS…
14