Este documento proporciona una introducción al género lírico y a la poesía. Explica que la lírica es una expresión de la subjetividad humana y sus emociones. Define la poesía lírica como una manifestación que revela sentimientos en el lector. Además, describe los elementos básicos de la escritura poética como el verso, la rima, la estrofa y la métrica. Finalmente, ofrece ejemplos de diferentes tipos de rima como asonante, consonante y libre.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas13 páginas
Este documento proporciona una introducción al género lírico y a la poesía. Explica que la lírica es una expresión de la subjetividad humana y sus emociones. Define la poesía lírica como una manifestación que revela sentimientos en el lector. Además, describe los elementos básicos de la escritura poética como el verso, la rima, la estrofa y la métrica. Finalmente, ofrece ejemplos de diferentes tipos de rima como asonante, consonante y libre.
Este documento proporciona una introducción al género lírico y a la poesía. Explica que la lírica es una expresión de la subjetividad humana y sus emociones. Define la poesía lírica como una manifestación que revela sentimientos en el lector. Además, describe los elementos básicos de la escritura poética como el verso, la rima, la estrofa y la métrica. Finalmente, ofrece ejemplos de diferentes tipos de rima como asonante, consonante y libre.
Este documento proporciona una introducción al género lírico y a la poesía. Explica que la lírica es una expresión de la subjetividad humana y sus emociones. Define la poesía lírica como una manifestación que revela sentimientos en el lector. Además, describe los elementos básicos de la escritura poética como el verso, la rima, la estrofa y la métrica. Finalmente, ofrece ejemplos de diferentes tipos de rima como asonante, consonante y libre.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 13
Género Lírico
5° año A – B
Profesora: Gloria Santander Ferrada
El Género lírico La lírica o poesía es un género literario que se caracteriza por ser cauce de expresión de la subjetividad del hombre, sus sentimientos y emociones al observarse a sí mismo y al contemplar el mundo en el que está inmerso. ¿Por qué se llama género lírico? La palabra lírica deriva de la palabra “LIRA”, que es un instrumento musical, parecida a un arpa. ¿Qué es la poesía lírica? Es una manifestación cuya finalidad primaria es revelar sentimientos en el lector u oyente.
El lector o auditor se identifica con lo
leído según la experiencia. EL GATO CONFITE Los chicos se acercan, vers Al gato Confite besan a Confite ole duele la muela, para que no grite. y no va a la escuela. estrof Muy alta, muy seria, a El perro dentista su pena gatuna le ha recetado llega hasta la luna. bombón de pescado.
La carne picada No hay nada más
se quedó hace rato triste, dormida en el plato. más triste que una tristeza gatuna, Bolas de papel gatuna, gatuna. cuelgan de un hilito finito, finito. Maria Elena Walsh ¿cómo se escribe un texto poético? Debemos tener en cuenta que se escriben en : Verso o prosa poética. Rimas. Estrofas. Una métrica determinada. El verso es: La línea o renglón escrita de un poema.
“verso es una forma rara
De disponer las palabras Atendiendo a los acentos Y marcando bien los tiempos En que las sílabas damos A quienes son auditores O quizás a los lectores De nuestras simples palabras Con que queremos decir Como en verso enseñar.” La rima es …
La reunión de uno o más versos, con
una coincidencia total o parcial en sus terminaciones. La rima se clasifica en: Coincidencia parcial de los Asonante sonidos, en la terminación de los versos, se repiten sólo las vocales a partir de la última vocal acentuada
Consonante Coincidencia total en la
terminación de los versos, a partir de la última vocal acentuada.
Libre No coinciden los sonidos
vocálicos en la finalización de los versos. Ejemplos: Asonante Se encontró una perla Al abrir la tela
Consonante Como brilla aquella estrella
Cada día esta más bella
Libre Detrás el recuerdo grande
De un bandido que era un hombre Las rimas se organizan de la siguiente manera: Rima continua: es aquella que todas sus terminaciones riman igual, dentro del verso. Rima pareada: es aquella que rima de pares.
Rima abrazada: es la que el primer verso rima
con el cuarto y abrazan a la vez un verso par. Rima alternada: son los que riman intercaladamente. La estrofa Esta marcada por el cambio de rima en los versos. Las estrofas se separan por puntos apartes. Fin