Vuelo IFR
Vuelo IFR
Vuelo IFR
• Fijación.
• Omisión.
• Énfasis.
Vuelo por Instrumentos
Omisión.
Solución.
Vuelo por Instrumentos
Tipos de instrumentos
Control
Rendimiento Navegación y Miscelaneos
y comportamiento
Vuelo por Instrumentos
Control y Comportamiento
Los instrumentos de control y comportamiento inmediatamente muestran las indicaciones de actitud y potencia y están
calibrados para permitir ajustes de actitud y potencia en cantidades precisas. El control se determina refiriéndose a los
indicadores de actitud y potencia.
Vuelo por Instrumentos
El rendimiento se
determina refiriéndose al
indicador de velocidad, el Indicador de
Coordinador
indicador de viraje y de viraje rumbo magnético
resbalamiento, indicador EUP 53 K UGR-3K
de rumbo, altímetro, y
VSI.
Vuelo por Instrumentos
Navegación
Los instrumentos de navegación indican la posición de la aeronave en relación una ayuda de navegación o punto
seleccionado. Este grupo de instrumentos incluye varios tipos de cursos, alcances, e indicadores de senda de planeo y
punteros de marcación, usualmente encontrados en el GPS, HSI, y/o RMI.
Miscelaneos
Los instrumentos misceláneos son todos aquellos que le dan el piloto algún tipo de información adicional importante para el
vuelo.
Lado de no
ón
r
at
espera
da A la cuadra
lp
a
tr
de
n
da
E
Lado de
e gi
ot espera
pr
a
re
Á
Plano
de
aeródromo
Vuelo por Instrumentos
• SID
Estándar
instrumental
departure
• STAR
Estándar
arrival
• IAC
Initial aproach
chart
Salida normalizada Llegada normalizada Carta de aproximación por
por Instrumentos. por Instrumentos. instrumentos.
Vuelo por Instrumentos
13 T.M.A.
Área de control terminal
• Andes
• Bogotá
• Bucaramanga
• Cali
• Cúcuta
• El Yopal
• Medellín
• Neiva
• Pereira
• San Andrés
• Villavicencio
• Palanquero
Vuelo por Instrumentos
13 T.M.A.
Área de control terminal
• Andes
• Bogotá
• Bucaramanga
• Cali
• Cúcuta
• El Yopal
• Medellín
• Neiva
• Pereira
• San Andrés
• Villavicencio
• Palanquero
Vuelo por Instrumentos
Circuito de
espera
Plano de Plano de
S.I.D T.M.A STAR I.A.C
aeródromo aeródromo
Vuelo por Instrumentos
SECCIONES PRINCIPALES
• Identificación de margen
• Orientación de información al piloto
• Vista plana
• Vista de perfil
• Sección de mínimos de aterrizaje (y notas)
Vuelo por Instrumentos
Identificación al margen
Vista plana
La vista plana provee una vista gráfica del
procedimiento visto desde arriba y muestra las rutas
que guían al aviador desde los segmentos de ruta hasta
el punto inicial de aproximación.
La vista de perfil es una representación con una vista de lado del procedimiento mostrando la trayectoria vertical de
aproximación, las altitudes, los rumbos, las distancias, y los fijos.
El F.A.F. es claramente identificado en la vista de perfil por medio de una cruz de malta como símbolo.
Vuelo por Instrumentos
La sección de mínimos de aterrizaje indica los requerimientos de visibilidad y altitud más bajos para la
aproximación, no importa que sea de precisión o no precisión, de entrada directa o circulante.
Vuelo por Instrumentos
Simbología
de las cartas
de navegación
Vuelo por Instrumentos
Recalada
Rastreo
Entrada paralela
Entrada directa
Entrada en gota
T
Dibuje las zonas mentalmente en el
instrumento.
Invertida
P G
º0
05
• Dividir las zonas.
• Determinar las zonas.
• Identificar el outbound
en la carta.
D
•
0º
Identificar el outbound
en el instrumento.
23
• Realizar la incorporación.
Vuelo por Instrumentos
T
Dibuje las zonas mentalmente
en el instrumento.
Invertida
29
5
• Determinar las zonas.
º
• Identificar el outbound
en la carta.
D
11
• Identificar el outbound
5º
en el instrumento.
• Realizar la incorporación.
Vuelo por Instrumentos
Técnicas
de navegación
Tipos de
Incorporación
Virajes de procedimiento
Uno de los tipos más comunes de inversión de curso es el viraje de
procedimiento.
Virajes de procedimiento
Viraje de Gota
• Para la entrada de gota, comience a tomar tiempo en el punto A por dos minutos
desde A – B.
Virajes de procedimiento
Viraje de inversión de curso 45/180 45 Seg.
Virajes de procedimiento
Inversión de curso 80/260
Virajes de procedimiento
Vuelo por Instrumentos
I.L.S.
Instrumental
Landing
Sistem
Vuelo por Instrumentos
Tipos de aproximación
Aproximaciones de
precisión
Vuelo por Instrumentos
Arcos D.M.E.
Los arcos VOR/DME son utilizados durante
todas las fases de vuelo.
Debido a los grandes ángulos de intersección, se requiere hacer un anticipo de viraje y un anticipo radial para
mantener la precisión dentro del arco.
Vuelo por Instrumentos
Arcos D.M.E.
1. Identifique la distancia a mantener dentro del arco.
2. Identifique si el arco esta a la derecha o izquierda de su curso.
3. Identifique el radial sobre el cual debe salir del arco.
4. Tenga en cuenta el anticipo en distancia que debe realizar para
iniciar el arco (0.5 Mn) y el anticipo radial para salir del arco en
radiales (05 radiales))
5. Vire 90º hacia el lado del arco.
6. Mantenga este rumbo hasta que la aguja del V.O.R. haya
variado 10º.
7. Vire nuevamente al lado contrario del viraje inicial de 90º hasta
volver a poner la aguja del V.O.R. a 90º.
8. Repita este procedimiento hasta que se encuentre a 5 radiales
del radial deseado y intercepte el radial indicado.
Vuelo por Instrumentos
Arcos D.M.E.
Vuelo por Instrumentos
Procedimiento.