Modelos de Gestion Educativa
Modelos de Gestion Educativa
Modelos de Gestion Educativa
DIMENSIONES DE
LA GESTIÓN
EDUCATIVA
MODELOS DE GESTIÓN
La sociedad ha pasado de una situación rígida determinada y estable a otra cada vez más flexible, cambiante
e indeterminada, la cual demanda ajustes constantes. Las “formas de hacer” de los años cincuenta no son
las mismas que las actuales.
Hagamos el siguiente ejercicio: ¿Qué ideas le suscita la siguiente frase?
Estratégico
Reingeniería Comunicacion
Normativo Prospectivo Estratégico situacional Calidad total
(mediados de al
(50.60) (70..) (80...) (mediados de (90...) los 90) (actual)
los 80)
NORMATIVO: Planificación orientada al crecimiento cuantitativo del sistema. Las reformas
Dominó los años 50 y 60 hasta inicios de los 70. Es una visión lineal desde la educativas de este periodo se orientaron principalmente hacia la expansión de la
planificación en un presente, hacia un futuro único, cierto, predescible y cobertura del sistema educativo.
alcanzable, como resultado de la planificación en el presente.
REINGENIERÍA: Se reconoce mayor poder y exigencia acerca del tipo y la calidad de la educación
Mediados de los 90. Se sitúa en el reconocimiento de contextos cambiantes que se espera.
dentro de un marco de competencia global. Las mejoras no bastan, se requiere un En el paradigma sobre educación y aprendizaje, si se quiere una mejora en el
cambio cualitativo, radical. Implica una reconceptualización fundacional y un desempeño, se necesita un cambio radical de los procesos
Actividad : Identificando los modelos de
mi gestión
Reflexione ayudándose con las siguientes preguntas, para luego
compartir en clase.
1. ¿Cuál o cuáles son los modelos de gestión que se acercan más a
su concepción de gestión?
2. ¿Qué modelo de gestión considera que sería el ideal? ¿Por qué? Si
se animara a ponerlo en práctica, ¿con qué fortalezas y
oportunidades podría contar y qué debilidades y obstáculos se le
podrían presentar?
Actividad: Caracterizando mi gestión
Sabiendo que pueden coexistir rasgos de varios modelos de gestión, analice su institución
educativa e identifique las características que definen el modelo de gestión que se está dando.
Esta pregunta debe ser contestada por usted y de acuerdo a las características de su
establecimiento.
Características de la Gestión en mi Modelos
Institución Educativa
Javier continúa pensando qué haría desde la gestión. Recuerda que cuando no tenía esta función, le hubiera
gustado ser convocado a una reunión y así todos hubieran dado sus aportes. Decide convocar a asamblea a los
docentes para compartirles sus inquietudes y conocer las de ellos. En la asamblea, algunos docentes
manifiestan su disposición a trabajar juntos, otros no y algunos están en una actitud de expectativa y
sorprendidos de la propuesta de un trabajo en conjunto. A medida que transcurre la asamblea, los docentes se
van dando cuenta de la importancia de su participación y proponen formar comisiones de trabajo.
Javier les Plantea sus inquietudes…
¿Tendremos que revisar el P0A?
¿Y nuestra propuesta en el PEI?
¿Cómo incluir a los estudiantes de
idioma Achí?
¿Cómo organizar los horarios
equitativos en los dos turnos?
¿Y las relaciones interpersonales?
¿Y el clima institucional?....
Institucional
Administrativa
Pedagógica
Comunitaria
¿Qué facilidades y obstáculos encontraría para implementar las acciones que ha planteado realizar?
De las acciones planteadas, elija aquellas que considere que pueda implementar