Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
Administración General
Concepto de Sistemas
a) En cuanto a su constitución:
Los sistemas pueden ser físicos o abstractos.
ADMINISTRACIÓN
DIRECTRICES
Políticas Para obtener los
Normas objetivos propuestos
Personal Estructuras Operaciones
Instrucciones
Información
RELACIÓN DE EFICIENCIA
RETROALIMENTACIÓN
MEDIO AMBIENTE
SISTEMA DE INFORMACIÓN Social, Tecnológico,
Cultural, Regional,
Nacional y Mundial
RELACIÓN DE EFICACIA
PARAMETROS DE LOS SISTEMAS
El sistema se caracteriza
por una serie de parámetros
o constantes arbitrarias que
determinan por sus
propiedades, el valor y la
descripción dimensional de
un sistema específico o de
un componente del mismo.
Los parámetros de los sistemas son:
- Entradas o insumos (“imput”).
- Procesamiento o transformador (“throughput”).
- Salida o resultado o producto (“output”).
- Retroalimentación o retroacción o retroinformación (“feedback”).
- Ambiente (“environment”).
RETROACIÓN
EL SISTEMA ABIERTO
.
Existen diferencias fundamentales
entre los sistemas abiertos (como
los sistemas biológicos y sociales,
a saber La célula, las plantas, el
hombre, la organización, la
sociedad) y los sistemas cerrados
(como los sistemas físicos, las
maquinas, el reloj, el termostato):
3. es contingencia del
sistema abierto competir
con otros sistemas, lo
que no ocurre con el
sistema cerrado.
MODELO GENERICO DEL SISTEMA
Entradas Salidas
Ambiente
Ambiente
Energía o Energía
Recursos Transformación Recursos
Materiales Materiales
Retroalimentación
Tal como los organismos vivos, las
empresas tiene seis funciones primarias
o principales que mantienen estrecha
relación entre si. Pero que pueden ser
estudiadas individualmente, a saber:
a)Ingestión:
Las empresas hacen o compran
materiales para procesarlos de alguna
manera. Las empresas adquieren dinero,
maquinas, y personas del ambiente en el
sentido de asistir a otras funciones,
exactamente como los organismos vivos
(animales y plantas) ingieren alimentos,
agua y aire para suplir otras funciones y
mantener su fuente de energía.
b) Procesamiento:
En la empresa la producción es
equivalente a un ciclo animal. Los
materiales son procesados, habiendo
cierta relación entre las entradas y
las salidas en la cual el exceso es el
equivalente a la energía necesaria
para la supervivencia de la empresa.
La venta es el estado final del
procesamiento
c) Reacción al ambiente:
El animal reacciona a los cambios
ambientales y para sobrevivir, debe
adaptarse a esos cambios
ajustándose; debe huir o si no debe
atacar. Esas reacciones varían de
acuerdo con las situaciones
específicas.
-En el crecimiento.
- En el hecho de volverse más complejo a
medida que crece.
-En el hecho que haciéndose más complejo,
sus partes exigen una creciente interdependencia.
-Porque su vida tiene inmensa extensión
comparada con la vida de sus unidades
componentes.
-Porque en ambos casos existe una creciente
integración acompañada por una creciente
heterogeneidad.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
ABIERTOS
Comportamiento probabilístico y no
determinístico de las organizaciones:
El comportamiento humano nunca es
totalmente previsible.
Las personas son complejas, responden
a muchas variables que son totalmente
comprensibles, incluyendo aquellas que
pertenecen al autocontrol.
Por estas razones la administración no
puede esperar que consumidores,
proveedores, agencias reguladoras y
otros, tengan un comportamiento
previsibles.
Las organizaciones como parte de una
sociedad mayor y constituida de partes
menores:
Las organizaciones son vistas como sistemas
dentro de sistemas.
- La Unidireccionalidad o constancia
de dirección:
Esto es, a pesar de los cambios del
ambiente o de la empresa, los
mismos resultados o condiciones
establecidas son alcanzadas.
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
ILUSTRACION DE SUPERPOSICION DE
SISTEMA B FRONTERAS
6. Morfogénesis.
El sistema organizacional, diferente de los otros sistemas
mecánicos y aún de los sistemas biológicos, tienen la
capacidad de modificar sus maneras estructurales básicas,
esta es, la propiedad morfogénica de las organizaciones,
considerada como la principal característica identificadora.
Ambiente nacional
s
rale
Me ltilat
mu
Ambiente
ca era
ate
nis les
de industria
Transacciones de os Bil
mo
s
Nex
EMPRESA
ESTRATEGIA Y
Globale
OPERACIONES
Industr
mercado
Estructura y
ias
s
dinámica
Estrategia y políticas
del gobierno
FACTORES FACTORES
CULTURALES DEMOGRAFICOS