El documento describe los diferentes tipos de elementos utilizados en procedimientos médicos y sus requisitos de limpieza y esterilización según el riesgo de propagar infecciones. Los elementos críticos como instrumental quirúrgico requieren esterilización, los semi-críticos como endoscopios necesitan al menos desinfección de alto nivel, y los elementos no críticos solo requieren limpieza debido a su bajo riesgo de propagar infecciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas1 página
El documento describe los diferentes tipos de elementos utilizados en procedimientos médicos y sus requisitos de limpieza y esterilización según el riesgo de propagar infecciones. Los elementos críticos como instrumental quirúrgico requieren esterilización, los semi-críticos como endoscopios necesitan al menos desinfección de alto nivel, y los elementos no críticos solo requieren limpieza debido a su bajo riesgo de propagar infecciones.
El documento describe los diferentes tipos de elementos utilizados en procedimientos médicos y sus requisitos de limpieza y esterilización según el riesgo de propagar infecciones. Los elementos críticos como instrumental quirúrgico requieren esterilización, los semi-críticos como endoscopios necesitan al menos desinfección de alto nivel, y los elementos no críticos solo requieren limpieza debido a su bajo riesgo de propagar infecciones.
El documento describe los diferentes tipos de elementos utilizados en procedimientos médicos y sus requisitos de limpieza y esterilización según el riesgo de propagar infecciones. Los elementos críticos como instrumental quirúrgico requieren esterilización, los semi-críticos como endoscopios necesitan al menos desinfección de alto nivel, y los elementos no críticos solo requieren limpieza debido a su bajo riesgo de propagar infecciones.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
•CRÍTICOS.
- Los elementos críticos suelen definirse como
aquellos que entran en contacto con tejido estéril, el sistema PARÁMETROS EN EL LAVADO DE MANOS SEGÚN OMS, vascular o equipamientos a través de los cuales fluye sangre; Los pasos para una técnica correcta de lavado de manos según la Organización Mundial de la por ejemplo: instrumental quirúrgico y catéteres vasculares. Salud son: Estos elementos deben ser sometidos a una limpieza previa adecuada y segura, y luego esterilizados, antes de su •Mojarse las manos siguiente uso. •Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la mano •Frotar las palmas entre si •Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos , y LAVADO DE MANOS viceversa Lavado de manos por remoción mecánica de microorganismos •Frotar las palmas de las manos entre sí , con los dedos entrelazados Lavado de manos por remoción química de microorganismos •Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta , manteniendo unidos los •LOS ELEMENTOS SEMI-CRÍTICOS.- Entran en dedos Lavado rutinario para procedimientos invasivos contacto con membranas mucosas intactas o con piel no intacta; por ejemplo, un endoscopio de fibra lavado quirúrgico para procedimientos invasivos Evite tapar, doblar o quebrar elementos corto punzantes, una vez utilizados. Concepto •Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frotarlo con un movimiento de rotación, y viceversa. óptica flexible, sondas vaginales y equipamientos •Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un Durante la manipulación, limpieza y desecho de elementos corto La bioseguridad es el conjunto de principios, movimiento de rotación, y viceversa. para terapia respiratoria. Estos elementos requieren punzantes todo el personal dedicado a la estética facial, corporal y normas, protocolos, tecnologías y prácticas que se •Enjuagar las manos. de una limpieza previa adecuada y, como mínimo, ornamental deberá tomar rigurosas precauciones, para prevenir •Secarlas con una toalla de un solo uso. implementan para evitar el riesgo para la salud y el desinfección de alto nivel antes de su siguiente uso. PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD: accidentes laborales. •Utilizar la toalla para cerrar el grifo. mantener limpio zona de trabajo No fumar en la zona de trabajo medio ambiente que proviene de la exposición a No emplear mal en los eq. De refrigeración Aplicar adecuadamente normas universales en usuarios - No desechar elementos corto punzantes en bolsas de basura, cajas o agentes biológicos causantes de enfermedades Protocolo lavado de manos en cada procedimiento Uso adecuado de EPP guantes en cada proceso y no reutilizarlos. contenedores que no sean resistentes a perforación.. infecciosas, tóxicas o alérgicas. •LOS ELEMENTOS NO CRÍTICOS.- Solo entran Uso EPP mascarilla y gafas Uso delintar plástico Microorganismos: en contacto con piel intacta, presentan un EPP en buenas condiciones En caso de dermatitis uso siempre de guantes Seguir las recomendaciones del manual de festion integral de residuos bajo riesgo de propagar infecciones, excepto Mujeres gestación deben tener mas cuidado con la EPP Cubrimiento de heridas Hospitalarios en Colombia. Son Organismos dotados de mediante la transferencia de patógenos a las Normas de asepsia Dermatitis de contacto individualidad, que presentan una Protocolo de elementos corto punzantes - manos del personal de atención en salud. Mantenimiento de equipos y maquinas de trabajo Restringa el acceso a áreas de almacenamiento de riesgo biológico Esta puede presentarse de forma alérgica o irritativa y es una de las organización biológica elemental. En su Protocolo de uniformes y demás Estos elementos pueden ser cuchillas, bajo lenguas, palos de enfermedades profesionales más extendidas del sector. mayoría son unicelulares, y por lo Material patógeno en bolsas rojas Vacunación hepatitis y tétano naranja, restos de ampolletas de vidrios, entre otros Esta enfermedad provoca picores continuos, erupciones o, incluso, ampollas en general corresponden a virus, bacterias, la piel cuando entra en contacto con el agente irritante. Por eso, es muy común algas hongos o protozoos Desechar los elementos corto punzantes una vez utilizados que los peluqueros tengan dermatitis en las manos.
¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE SPAULDING? en recipientes de paredes rígidas.
un método de clasificación para determinar el nivel Líquidos de Precaución Universal - Enfermedades respiratorias Esta puede presentarse de forma alérgica o irritativa y es una de las enfermedades de desinfección que se debe realizar a cada elemento Los líquidos que se consideran como potencialmente infectantes MANEJO DE ELEMENTOS CORTO profesionales más extendidas del sector.Esta enfermedad provoca picores de trabajo, según su riesgo de infección. en la práctica del embellecimiento son: sangre, semen, secreción continuos, erupciones o, incluso, ampollas en la piel cuando entra en contacto vaginal, leche materna y cualquier otro líquido contaminado con PUNZANTES con el agente irritante. Por eso, es muy común que los peluqueros tengan sangre. se utilizan elementos catalogados como corto – punzantes, a los dermatitis en las manos. cuales se les debe dar el manejo adecuado según la normativa legal TÉCNICAS Y MÉTODOS DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS vigente, la resolución 2827 de 2006, describe unas recomendaciones Exposición a productos peligrosos ACCIÓN MECÁNICA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN específicas en éste aspecto PERSONAL EN ESTÉTICA Y BELLEZA Precauciones universales en servicios de por la inhalación de vapores tóxicos.Las más extendidas son el asma Como frotar, cepillar o lavar con agua a presión crónica o la rinitis. Además, la hipersensibilidad de las mucosas y ACCIÓN QUÍMICA estética y Belleza MÉTODOS DE bronquial suele causar a estos profesionales dificultades para respirar Las precauciones universales surgen como consecuencia de la DESINFECCIÓN Uso de detergentes, detergentes enzimáticos y agua, necesarios para inhibir y y obstrucciones en el flujo aéreo. Esta irritación puede ser inmediata, adopción de políticas de control sobre las enfermedades de Desinfección de alto nivel transitoria o acabar derivando en trastornos crónicos. disminuir la Biocarga y las partículas de polvo. transmisión infectocontagiosa, transmitidas al ser humano a través Desinfección de nivel intermedio Esterilización por calor Autoclave ACCIÓN TÉRMICA de diferentes microorganismos patógenos presentes en la sangre y Está referida al uso del calor (poder de limpieza del agua caliente) otros fluidos corporales Desinfección de bajo nivel húmedo Equipos PROTECCIÓN RESPIRATORIA Esterilización por calor seco Horno de Pasteur Estufas de Pupinela Otras enfermedades profesionales de los peluqueros y Tapabocas desechable de material repelente Peróxido de hidrógeno profesionales de la estética Esterilización con glutaraldehído Una de las más extendidas es el Síndrome del Túnel Carpiano que Mascarillas con filtros específicos aparece por el movimiento repetitivo de la mano y articulaciones de Óxido de etileno. la muñeca al utilizar instrumentos como las tijeras. USO DE LOS GUANTE S USO PROTECCIÓN VISUAL Por otro lado, también pueden aparecer Gafa Monogafa Proteccion Antiempañante Guantes látex Gafa careta de policabonato