Casos Defectos Diseño

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

FALLAS EN LA CONSTRUCCION

PREVENCIÓN DE LOS
DEFECTOS EN EL DISEÑO
Y CONSTRUCCIÓN
Posaico Carlos
Ramos Karen
Rivasplata Klaudia
Rodriguez Lesly

GRUPO 9
Contenido
Prevención de los defectos en el diseño y construcción

Prevención
01 DE LOS DEFECTOS EN EL DISEÑO

Prevención
02 DE LOS DEFECTOS EN LA CONSTRUCCIÓN

Casos de Desastres
03 POR FALLAS EN LA CONSTRUCCIÓN

Casos de Desastres
04 POR FALLAS EN EL DISEÑO
1
PREVENCIÓN
DE LOS
DEFECTOS EN
EL DISEÑO
2
PREVENCIÓN DE
LOS DEFECTOS
EN LA
CONSTRUCCIÓN
3
CASOS DE
DESASTRES POR
FALLAS EN LA
CONSTRUCCION
4
CASOS DE
DESASTRES
POR FALLAS EN
EL DISEÑO
COLAPSO DEL Your Picture Here

EDIFICIO MÁLAGA

El edificio constaba de 43 viviendas, además de 27 plazas de


garage. El Proyecto fue iniciado en el 2006 y constaba de 9
plantas, poco después de inciarse las obras y tras construir los
pilares del bloque delantero y la primera losa a nivel del suelo,
la obra fue paralizada durante más de tres años debido a la
economía del país. Siendo comprada por otro propietario que
retomo las obras a principios del 2010.
MODIFICACIONES
Proyecto 2006 Proyecto 2010

ALTURA TOTAL BLOQUE FRONTAL: 26.10 m ALTURA TOTAL BLOQUE FRONTAL: 29.65 m
CANTIDAD DE PISOS BLOQUE FRONTAL: 9 pisos y terraza CANTIDAD DE PISOS BLOQUE FRONTAL: 9 pisos y terraza
ALTURA TOTAL DEL BLOQUE POSTERIOR: 23.60 m ALTURA TOTAL DEL BLOQUE POSTERIOR: 26.75 m
CANTIDAD DE PISOS BLOQUE POSTERIOR: 8 pisos y terraza CANTIDAD DE PISOS BLOQUE POSTERIOR: 8 pisos y terraza
Edificio cae y sepulta a 15
personas en Santa Cruz
“Morir sepultado por el edificio que construyeron”. Ese
fue el irónico y triste destino de los 15 trabajadores que
se encontraban en obra cuando el edificio Málaga en
pleno Santa Cruz, Bolivia.
CONCLUSIONES

Columnas: fallas de aplastamiento del hormigón y pandeo de las


barras.

Vigas: tenían rotura de estribos, grietas verticales, rotura y


aplastamiento del hormigón.

Uniones de vigas y columnas: presentaban grietas diagonales,


fallas de la adherencia del refuerzo de las vigas.

Losas: tenían grietas alrededor de las columnas.

Muros de hormigón: había grietas diagonales, longitudinales,


aplastamiento del hormigón, pandeo de las barras.

Muros de ladrillo: presentaban grietas diagonales, verticales


cerca de las columnas.

También podría gustarte