Traumatismo Craneoencefálico: Mg. Adriana Ponce Eyzaguirre

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

TRAUMATISMO

CRANEOENCEFÁLICO
MG. ADRIANA PONCE EYZAGUIRRE
TRAUMATISMO
CRANEOENCEFÁLICO
Se denomina traumatismo encéfalo–
craneano (TEC) a cualquier impacto
súbito o golpe en la cabeza que afecta el
cuero cabelludo, la bóveda craneana o
su contenido, con pérdida de conciencia
o sin ella.
Es una causa frecuente de consulta en
los servicios de urgencias, y la mayoría
de ellos son leves.
CAUSAS ETIOLÓGICAS
FISIOPATOLOGÍA

Por la complejidad del cerebro en su


estructura y sus mecanismos
intrínsecos, es susceptible a varias
formas de daño fisiológico o mecánico.
Existen dos tipos de lesiones que
determinan la extensión del daño, su
gravedad y secuelas:
 
FISIOPATOLOGÍA

La lesión cerebral primaria sobreviene como


resultado de un daño mecánico directo
infringido durante el trauma por fuerzas de
traslación o rotación.

Consiste en el daño directo de células


nerviosas, parénquima cerebral o vasos
sanguíneos. Su gravedad depende del tipo y
cantidad de energía transmitida.
Se subdivide según el mecanismo del golpe en:
FISIOPATOLOGÍA

a. Lesiones difusas: Se producen por un fenómeno de


aceleración-desaceleración que establece en el cerebro
fuerzas de arrancamiento o de traslación que alteran
ampliamente la función, lo que genera conmoción, edema y
lesión axonal.
FISIOPATOLOGÍA

En lactantes puede producirse distorsión


grave del cráneo debido a la apertura de
suturas y a la elasticidad relativa de la caja
craneal, esta se puede trasmitir a las
meninges, vasos corticales y cerebro, lo que
explica la elevada incidencia de hematomas,
lesiones tentoriales, durales y desgarros.
 
FISIOPATOLOGÍA
Primarios:
Se producen en
el momento del
impacto
Focales: por el Axonales difusos por
mov. De aceleración y
mecanismo del
desaceleración y rotación
golpe - contragolpes de estructuras cerebrales
FISIOPATOLOGÍA
b. Lesiones focales: Consecuencia de
movimientos de rotación del cerebro dentro
del cráneo, por una fuerza lineal que
ocasiona deformación y cavitación del
mismo.

La deformación origina laceraciones en el


cerebro que pueden ocurrir en el sitio del
golpe o a distancia (contragolpe).De
acuerdo con la intensidad pueden producir
contusión, laceración, fracturas, diversos
tipos de hemorragia y hematomas. Los
síntomas se relacionan con el tamaño y la
localización de la lesión.
FISIOPATOLOGÍA
ESCALA DE GLASGOW
MODIFICADA PEDIÁTRICA

ESCALA DE GLASGOW MODIFICADA


PEDIÁTRICA
ESCALA DE GLASGOW
MODIFICADA PEDIÁTRICA
EVALUACIÓN SECUNDARIA
CLASIFICACIÓN

1. -TCE LEVE: (EG: 13 – 15


puntos).Representa el 80% de los
casos.

2.-TCE MODERADO: (EG: 9 – 12


puntos).Representa el 10% de los casos.

3.-TCE GRAVE: (EG: ≤ 8


puntos).Representa el 10% de los casos.
 
EXÁMENES DE LABORATORIO
 Exámenes de .Laboratorio 
Hemograma
Leucocitos: 5,800 x mm3
Fórmula leucocitaria
Abastonados 0% Normal
Segmentados 65% 55 – 70%
Eosinófilos 5% 1 – 4%
Basófilos 0% 0.2 – 1.2%
Monocitos 4% 2 – 8%
Linfocitos 26% 17 – 47%
 
Hematocrito: 40% (37 – 48%)
Grupo y Factor: “O” Rh (+)
Saturación de O2: 96 – 97 %
 
ESTUDIOS DE IMÁGENES
 Radiografías Toraco-abdominal ,miembros
superiores e inferiores, cadera, columna
vertebral.
Conclusión: Se observa fractura de
clavícula derecha, restos de
estructuras óseas conservadas.
 
 Tomografías Cerebral Computarizada.
Conclusiones: Fractura frontoparietal
derecha, edema cerebral, pequeño
coagulo.
 
CUÁNDO SE SOLICITA TAC
TRATAMIENTO
DIAGNÓSTICOS DE
ENFERMERIA
 

1.Dolor agudo R/C Agente lesivo biológico y físico.


2.Disminución de la capacidad adaptativa intracraneal R/C Aumento Sostenida de la
PIC de 10 - 15mmHg.
3.Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz R/C Traumatismo cerebral.
4. Nauseas R/C Aumento de la presión intracraneal. 
5. Riesgo de desequilibrio electrolítico R/C Vómitos. 
6.Deterioro de la movilidad física R/C Prescripción de restricción de movimientos. 
7.Riesgo de sangrado R/C trauma cerebral. 

8.Ansiedad R/C Cambios en el estado de salud.


  
 
 

 
 

 
Gracias…!
MI CABEZA
MAMITA

También podría gustarte