Colposcopia - Ochoa Mendoza Jhons
Colposcopia - Ochoa Mendoza Jhons
Colposcopia - Ochoa Mendoza Jhons
Explicar el procedimiento.
Considerar antecedentes.
PREVIO AL PROCESAMIENTO
● Lo básico: agua, ácido acético y lugol, algodón y/o gasas, pinzas para limpieza( de
no haber, hisopos) , pinzas de sacabocado y cureta de novak, frascos con formol
para el transporte de las muestras
EL PROCESAMIENTO
Inspección vulvar
Observe la vulva en busca de lesiones
● En caso de paredes vaginales laxas, ayúdese colocando un preservativo que ha sido recortado a un centímetro del
receptáculo. Mejor si tienes retractores laterales. Es muy obesas pueden venir retractores de Sims para la pared
anterior y posterior de la vagina.
● Busque intencionalmente las lesiones obvias: pólipos, quistes de naboth, leucoplasia, tumores, úlceras,
inflamación.
EL PROCESAMIENTO
forma de ver los vasos anormales y decidir posteriormente el mejor Lugar de toma de biopsias.
EL PROCESAMIENTO
Permite ver las lesiones acetoblancas
características de las lesiones
Aplique ácido acético cervicales premalignas
● Busque lesiones.
Tome biopsias
Tome muestras de las localizaciones de mayor sospecha de ser de mayor grado.
INFORME
● Registre los hallazgos, actualmente se recomienda usar la nomenclatura de Rio de Janeiro 2011
Presidente del Comité de Nomenclatura: Jacob Bornstein MD Terminología colposcópica del cuello uterino de IFCPC 2011
Aceptada en el Congreso Mundial de Río, 5 de Julio, 2011
Nomenclatura IFCPC 20111
Evaluación ●Adecuada/inadecuada a causa de ...(por ej.: cuello uterino no claro por inflamación, sangrado, cicatriz)
General ●Visibilidad de la unión escamocolumnar: completamente visible, parcialmente visible, no visible.
●Tipos de zona de transformación 1,2,3
Hallazgos ● Menor
anormales ● Mayor
● Inespecífico
● Sospecha de invasión
Ubicación de la lesión: dentro o fuera de la zona de Transformación, ubicación de la lesión según las agujas del
reloj.
Tamaño de la lesión Número de cuadrantes del cuello uterino que cubre la lesión, tamaño de la lesión en porcentajes
del cuello uterino.
Varios Zona de transformación congénita, Condiloma, Pólipo (exocervical /endocervical), Inflamación, Estenosis, Anomalía
congénita, Anomalías post tratamiento, Endometriosis