Infecciones de Vías Urinarias Complicadas y No Complicadas
Infecciones de Vías Urinarias Complicadas y No Complicadas
Infecciones de Vías Urinarias Complicadas y No Complicadas
urinarias
Complicadas y no
complicadas
Definiciones
Infeccion de vias urinarias
• Es la colonización y multiplicación microbiana,
habitualmente bacteriana, lo largo del
del tracto urinario.
IVU no complicada
• Es la que se presenta como cistitis aguda o pielonefritis aguda en personas previamente
sanas
y sin alteraciones anatómicas o funcionales del aparato urinario.
IVU complicada
• Aquella asociada con alteraciones anatómicas o funcionales del aparato genitourinario
y/o presencia de enfermedad sistémica que contribuya al deterioro de la capacidad
inmunitaria (embarazo, diabetes, vejez e inmunodepresión).
Bacteriuria asintomatico
• Se caracteriza por la presencia de una cantidad significativa de bacterias en una muestra
de orina recogida adecuadamente de un paciente sin síntomas o signos de IU.
Anticonceptivos (Diafragmas
y Espermicidas)
Presencia de dispositivos
enel aparato urinario (sondas,
catéteres)
Menopausia .
Tener una nueva
pareja sexual
Infecciones de vías urinarias en el
embarazo
La ITU es la primera causa de fiebre y la complicación infecciosa
más común durante el embarazo
Ester González Monte. Infecciones del tracto urinario.(2012). Sociedad Española de Nefrología
Patogenia
Factores del Factores bacterianos
huésped
Capacidad de adhesión de
• Alteraciones las bacterias al epitelio
del flujo mediante los Pili o las
urinario.
• Hábitos
IVU fimbrias.
A mayor virulencia (adherencia)
higiénicos
• Cateterismos
S la invasión se produce con
inóculos menores
y
manipulación susceptibilidad
urinaria genética
• Embarazo
• Diabetes Menor expresión de los antígenos del
grupo ABO en la superficie de las
células epiteliales
Ester González Monte. Infecciones del tracto urinario.(2012). Sociedad Española de Nefrología
Vía hematógena
Las bacterias también pueden
entrar por el torrente Vía
sanguíneo mas común en
personas ascendente
inmunocomprometidas y
neonatos Una vez que las bacterias llegan a la vejiga,
se multiplican y pueden ascender a uréteres,
Compresión de
los uréteres por
el útero grávido
Ariel Estrada-Altamirano, Ricardo Figueroa-Damián, Roberto Villagrana-Zesati. Infección de vías
urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de
bacteriuria asintomática durante la gestación. Instituto Nacional de Perinatología “Isidro
Cuadro Clínico
Cistitis Aguda
Cuadro clínico principal
¿Fiebre?
Niños
En Ancianos
Cuadro clínico
Exploración física
• El tacto rectal es doloroso, estando la próstata caliente
y aumentada de tamaño. Durante la exploración se
debe evitar el masaje prostático, ya que aumenta el
riesgo de bacteriuria. Guidelines on Urological Infections. European Association of Urology (2018)
Datos clínicos sugestivos de IVU
complicada
Dolor y/o
masa palpable Fiebre mayor a los Hipotermia
en ángulo 38°C. (menos de 36°C).
costovertebral.
Más de 10 000, o
Deterioro del Inestabilidad menos de 1 000
Oliguria. leucocitos/mm3
estado de alerta. hemodinámica.
en sangre.
Menos de 100
000, o más Elevación de
de 400 000 azoados
plaquetas/mm3.
Alberto Lifshitz Guinzberg. (2010).Diagnóstico y tratamiento antibacteriano de Infecciones de vías urinarias (IVU). Academia Nacional de Medicina de México
Diagnóstico
El diagnóstico requiere, además de la presencia de síntomas,
alteraciones
en el examen de orina y un urocultivo positivo.
Examen de Orina
Las alteraciones en el examen de orina que sugieren infección pueden
ser:
ESTEARASA
PIURIA NITRITOS BACTERIURIA
LEUCOCITAR
IA
• Presencia de > 5 • Es positiva cuando • Producto de la • La presencia de 3 o
leucocitos/campo en hay actividad reducción de los más especies de
orina centrifugada. leucocitaria nitratos por el bacterias en una
metabolismo muestra de orina
bacteriano. generalmente indica
contaminación en
el momento de la
recolección
Alberto Lifshitz Guinzberg. (2010).Diagnóstico y tratamiento antibacteriano de Infecciones de vías urinarias (IVU). Academia Nacional de Medicina de México
Urocultivo + Antibiograma
Datos que pueden sugerir otro padecimiento subyacente por ejemplo litiasis, la
presencia de hematuria, etc.
Ariel Estrada-Altamirano, Ricardo Figueroa-Damián, Roberto Villagrana-Zesati.Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio
de
Tratamient
Tratamiento antibiótico empírico recomendado de la CISTITIS AGUDA no
o complicada en mujeres
Alberto Lifshitz Guinzberg. (2010).Diagnóstico y tratamiento antibacteriano de Infecciones de vías urinarias (IVU). Academia Nacional de Medicina de México
Tratamiento en la B.A.
La directriz de 2005 de la IDSA recomendó que el BAS se debe examinar y tratar
solo en mujeres embarazadas o en un individuo antes de someterse a
procedimientos urológicos invasivos.
Clinical Practice Guideline for the Management of Asymptomatic Bacteriuria: 2019 Update by the Infectious Diseases Society of America
Tratamiento en el embarazo
Ariel Estrada-Altamirano, Ricardo Figueroa-Damián, Roberto Villagrana-Zesati Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de
bacteriuria asintomática durante la gestación. Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes” Reproducción Humana. 2010; 24 (3): 182-