Hidrocefalia
Hidrocefalia
Hidrocefalia
Neurocirugía
Maestro: Tema:
Hellwag Flores Hidrocefalia
Sustentantes:
Nombres: Matricula:
Luis Oscar De Jesus Frias --------------- (100253883)
Yorbany Bueno --------------- (100219599)
Hidrocefalia
• Previamente al
deterioro del sensorio,
que se observa
finalmente en todos
los casos, la clínica
variará según la edad
y el tipo de
hidrocefalia
En la infancia • Aumento del perímetro
craneano
Menores de 2 años • - Fontanela anterior tensa
• - Diastasis (separación) de
las suturas
• - Menor espesor craneano
• - Mirada de sol naciente
(mirada hacia abajo y
párpados superiores
retraídos)
• - Estrabismo por
compromiso de los pares
111 y VI
• - Irritabilidad
• - Alteraciones del sueño
mayores de dos años
De rápido crecimiento :
síndrome de hipertensión intracraneana
De lento establecimiento
- Cefalea
- retardo del desarrollo psicomotor
- espasticidad en miembros inferiores
- obesidad pubertad precoz o tardía
En el adulto
Hidrocefalias hipertensivas
Hidrocefalias normotensivas
Tercer ventriculostomía
Se utiliza en la hidrocefalia obstructiva
supratentorial y permite el pasaje de
LCR del espacio ventricular al
subaracnoideo previo al bloqueo
Complicaciones de
Hidrocefalia
• Complicaciones de la cirugía
• Infecciones como meningitis o encefalitis
• Deterioro intelectual
• Daño neurológico (disminución en el movimiento, la sensibilidad o
el funcionamiento)
• Discapacidades físicas
Pronostico
Sin tratamiento, la hidrocefalia tiene una tasa de mortalidad del 50 al
60%
El pronóstico de una hidrocefalia que ha recibido tratamiento depende
de la causa.
El mejor pronóstico lo tiene la hidrocefalia ocasionada por trastornos
no asociados con infección, mientras que la hidrocefalia causada por
tumores usualmente tiene un pronóstico desalentador.
La mayoría de los niños con hidrocefalia que sobrevive por un año,
tendrá un período de vida bastante normal y aproximadamente un
tercio de ellos presentará una función intelectual normal, aunque las
dificultades neurológicas pueden persistir.