Hechos Punibles Contra La Persona

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

HECHOS PUNIBLES

CONTRA LA
PERSONA
HECHOS PUNIBLES CONTRA LA INTEGRIDAD FISICA
• Maltrato físico: en el artículo 110 habla del maltrato físico y se halla descripto como:
el que maltratara físicamente a otro.... Es muy difícil definir la figura delictiva por su
intangibilidad, pero ensayaremos una que a nuestro criterio puede sintetizar la
conducta. Entonces diremos que el maltrato físico es todo trato inadecuado o toda
acción realizada sobre el físico de una persona sin causarle ningún daño, es decir, sin
existir consecuencia física alguna después de desaparecer la acción del maltrato. Ej.:
Empujar a alguien contra la pared o cualquier otro obstáculo, estirón de pelo, etc. En
síntesis, una acción contra el físico humano sin relevancia.
• Lesión: la lesión leve es el daño producido en la salud o en el cuerpo de otro, pero sin
posteriores consecuencias y la lesión grave es aquella que como consciencia de daño,
deja alguna secuela en el cuerpo o en la salud, el daño afecta al cuerpo cuando afecta
su parte anatómica y es la salud cuando afecta la parte fisiológica del cuerpo.
BIEN JURIDICO PROTEGIDO
En conclusión, el bien jurídico protegido es la integridad (incolumidad, dice Jorge
boumpadre) de la persona, entendida en el aspecto moral de la persona, sino en el
aspecto fisco y psíquico.
 
Artículo 110.- Maltrato físico.
El que maltratará físicamente a otro, será castigado con pena de hasta ciento ochenta días-multa.
Cuando la víctima sea un niño, la pena privativa de libertad será de hasta un año o multa.
La persecución penal del hecho dependerá de la instancia de la víctima, salvo que la protección de esta o de terceros
requiera una persecución de oficio.
 
El que maltratara físicamente a otro
Conducta
Verbo Rector Maltratar
Sujeto Activo El que, o sea “cualquiera”

Inc. 1. Cualquiera
Sujeto Pasivo
Inc. 2. Un niño

Privativa de Libertad
Clase de Pena
o Multa

Clase de Responsabilidad Dolosa


¿Se castiga la Tentativa? No
¿Se castiga la Culpa? No
¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La integridad física
 
Artículo 111.- Lesión.
El que dañara la salud de otro será castigado con pena privativa de libertad de hasta un año o con multa.
En los casos del inciso anterior se aplicará lo dispuesto en el artículo 110, inciso 3°.
Cuando el autor utilizará veneno, arma blanca, de fuego o contundente o sometiera a la víctima a graves
dolores físicos o psíquicos, se aplicará una pena privativa de libertad de hasta tres años o multa.
 

Conducta El que dañara (lesionara) la salud de otro

Sujeto Activo El que, cualquiera

Sujeto Pasivo Cualquiera

Clase de Norma Prohibitiva

Privativa de Libertad
Clase de Pena
o Multa

Clase de Responsabilidad Dolosa

¿Se castiga la Tentativa? No

¿Se castiga la Culpa? Si, Ver artículo 113

¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La integridad física


Artículo 112.- Lesión grave
1 Será castigado con pena privativa de libertad de hasta diez años el que, intencional o conscientemente, con la lesión:
pusiera a la víctima en peligro de muerte;
la mutilara considerablemente o la desfigurara por largo tiempo;
la redujera considerablemente y por largo tiempo en el uso de su cuerpo o de sus sentidos, en su capacidad de cohabitación o de
reproducción, en sus fuerzas psíquicas o intelectuales o en su capacidad de trabajo; o
causara una enfermedad grave o afligente.
2 El que dolosamente maltratara físicamente o lesionara a otro y con ello causara uno de los resultados señalados en el inciso 1º, habiéndolo
tenido como posibles, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años. Será castigada también la tentativa.1

El que intencional o conscientemente lesionara, con peligro de muerte,


Conducta
mutilación, desfiguración, reducción de capacidades, etc.
Sujeto Activo El que, cualquiera
Sujeto Pasivo Otro cualquiera
Clase de Pena Privativa de Libertad
Inc. 1. Dolosa
Clase de Responsabilidad
Inc. 2. Dolo Eventual
¿Se castiga la Tentativa? Si
¿Se castiga la Culpa? Si, Ver artículo 113
¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La Integridad Física
 
Artículo. 113.- Lesión culposa.
El que por acción culposa causa a otro un daño en su salud, será castigado con pena privativa de libertad de hasta un año o con
multa.
La persecución penal del hecho dependerá de la instancia de la víctima, salvo que la protección de esta o de terceros requiera una
persecución de oficio.
 
Conducta El que causara un daño en la salud de otro
Verbo Rector Dañar
¿Quién es el Sujeto Activo? ¿Puede ser Cualquiera o debe reunir
Sujeto Activo
alguna característica particular (médico, juez, tutor, etc)?
¿Quién es el Sujeto Activo? ¿Puede ser Cualquiera o debe reunir
Sujeto Pasivo
alguna característica particular (paciente, tutelado, etc)?
Privativa de Libertad
Clase de Pena
o Multa
Clase de Responsabilidad Culposa
¿Se castiga la Tentativa? No
¿Se castiga la Culpa? Obviamente si
¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La Integridad Física
EL CONSENTIMIENTO FORMAS DE EXPRESAR
 Artículo 114.- Consentimiento
No habrá lesión, en el sentido de los artículos 111 y 113, cuando la víctima haya consentido el hecho.

Artículo 115.- Composición


En los casos señalados por los artículos 110, 111, incisos 1º y 3º, y el artículo 112, se acordará la
composición prevista en el artículo 59. En los casos del artículo 113 el tribunal podrá acordar la
composición.
 
Artículo 116.- Reproche reducido
Cuando el reproche al autor sea considerablemente reducido por una excitación emotiva o por
compasión, desesperación u otros motivos relevantes se podrá, en los casos de los artículos 110, 111,
inciso 1º y 113, prescindir de la condena a una pena, a la composición o a ambos.
 
Artículo 117.- Omisión de auxilio
El que no salvará a otro de la muerte o de una lesión considerable, pudiendo hacerlo sin riesgo personal, será castigado con pena privativa
de libertad de hasta un año o con multa, cuando:
el omitente estuviera presente en el suceso; o
cuando se le hubiera pedido su intervención en forma directa y personal.
Cuando el omitente, por una conducta antijurídica anterior, haya contribuido a que se produjera el riesgo, se aplicará una pena privativa de
libertad de hasta dos años o multa.

Conducta El que no salvara a otro


Sujeto Activo El que; cualquiera
Sujeto Pasivo Cualquiera
Clase de Norma Imperativa
Privativa de Libertad
Clase de Pena
o Multa
Inc. 1: 6 meses – 1 año; o multa
Marco Penal (min/max)
Inc. 2: 6 meses – 2 años; o multa
Clase de H.P. Delito
Clase de Responsabilidad Dolosa
¿Se castiga la Tentativa? No
¿Se castiga la Culpa? No
¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La integridad Física
Exposición de determinada persona a Peligro de Vida e Integridad
Física
Artículo 119.- Abandono
El que: expusiera a otro a una situación de desamparo; o se ausentará, dejando en situación de desamparo a quien esté bajo su
guarda o a quien, independientemente del deber establecido por el artículo 117, deba prestar amparo, y con dicha conducta
pusiera en peligro su vida o integridad física, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años.
Cuando la víctima fuera hijo del autor la pena podrá ser aumentada hasta diez años.
Cuando el autor, antes de que se haya producido un daño, voluntariamente desviara el peligro, la pena prevista en los incisos 1º y 2º
podrá ser atenuada con arreglo al artículo 67. Cuando el peligro haya sido desviado por otras razones, bastará que el autor haya
tratado voluntaria y seriamente de desviarlo .

Conducta Por abandono o ausencia, expusiera en peligro la vida o la integridad física de a quien deba prestar amparo
Verbo Rector Exponer (al peligro)
El que, sin embargo, no es exactamente “cualquiera”, debe tener un deber de cuidar o amparar al Sujeto Pasivo, ya fuera
Sujeto Activo
legalmente como a resultas de una coyuntura en particular.
Sujeto Pasivo Igual que con el Activo, es necesario que se encuentre en una situación de necesidad de amparo y cuidado.
Clase de Norma Es prohibitiva dado que castiga la exposición al peligro, sin embargo, castiga la omisión de guarda y amparo.
Clase de Pena Privativa de Libertad
Clase de Responsabilidad Dolosa
¿Se castiga la Tentativa? No
¿Se castiga la Culpa? No
¿Cuál es el Bien Jurídico
La Vida y la Integridad Física
Protegido?
HECHOS PUNIBLES
CONTRA LA
LIBERTAD
Artículo 120.- Coacción
El que mediante fuerza o amenaza constriña gravemente a otro a hacer, no hacer o tolerar lo que no quiera, será castigado con
pena privativa de libertad de hasta dos años o con multa.
No habrá coacción, en los términos del inciso 1º, cuando se amenazará con:
la aplicación de medidas legales cuya realización esté vinculada con la finalidad de la amenaza;
la publicidad lícita de una situación irregular, con el fin de eliminarla;
con una omisión no punible, un suicidio u otra acción que no infrinja los bienes jurídicos del amenazado, de un pariente o de
otra persona allegada a él.
No será punible como coacción un hecho que se realizará para evitar un suicidio o un hecho punible.
Será castigada también la tentativa.
Cuando el hecho se realizará contra un pariente, la persecución penal dependerá de su instancia.

La coacción, entendida como el impedir u obligar a otra persona el hacer o tolerar


Conducta
lo que quiere o no.
Sujeto Activo El que. Cualquiera
Sujeto Pasivo Otro Cualquiera
Clase de Norma Prohibitiva
Privativa de Libertad
Clase de Pena
O multa
Clase de Responsabilidad Dolosa
¿Se castiga la Tentativa? Si. Inc. 4
¿Se castiga la Culpa? No
¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La Libertad
Artículo 121.- Coacción grave
Se aplicará una pena no menor de ciento ochenta días-multa o una pena privativa de libertad de hasta tres años
cuando la coacción se realizará:
1. mediante amenaza con peligro para la vida o la integridad física; o
2. abusando considerablemente de una función pública.
Conducta La coacción cuando peligre la vida o integridad del Sujeto Pasivo
Verbo Rector Coaccionar
#1 cualquiera
Sujeto Activo
#2 un funcionario público
Sujeto Pasivo Cualquiera
Clase de Norma Prohibitiva
Privativa de Libertad
Clase de Pena
o Multa
Clase de Responsabilidad Dolosa
El Art. no lo específica, pero siendo que es el agravado del Art. 120, se
¿Se castiga la Tentativa?
aplicará por tanto lo dispuesto en el Art, 120. Inc.4
¿Se castiga la Culpa? No
¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La vida y la integridad física.
 
Artículo 122.- Amenaza
1. El que amenazará a otro con un hecho punible contra la vida, contra la integridad física o contra cosas de valor
considerable, o con una coacción sexual, en forma apta para alarmar, amedrentar o reducir su libertad de
determinarse, será castigado con pena privativa de libertad de hasta un año o con multa.
2. En estos casos, se aplicará lo dispuesto en el artículo 110, inciso 2º.
La amenaza contra la integridad física o cosas de valor considerable
Conducta
o con coacción sexual.
Verbo Rector Amenazar
Sujeto Activo Cualquiera
Sujeto Pasivo Cualquiera
Clase de Norma Prohibitiva
Privativa de Libertad
Clase de Pena
o Multa
Clase de H.P. Delito
Clase de Responsabilidad Dolosa
¿Se castiga la Tentativa? No
¿Se castiga la Culpa? No
¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La Libertad
Artículo 123.- Tratamiento médico sin consentimiento
El que actuando según los conocimientos y las experiencias del arte médico, proporcionara a otro un tratamiento médico sin su consentimiento, será
castigado con pena de multa.
La persecución penal del hecho dependerá de la instancia de la víctima. Si muriera la víctima, el derecho a instar la persecución penal pasará a los
parientes.
El hecho no será punible cuando: el consentimiento no se hubiera podido obtener sin que la demora del tratamiento implicase para el afectado
peligro de muerte o de lesión grave; y las circunstancias no obligaran a suponer que el afectado se hubiese negado a ello.
El consentimiento es válido solo cuando el afectado haya sido informado sobre el modo, la importancia y las consecuencias posibles del tratamiento
que pudieran ser relevantes para la decisión de una persona de acuerdo con un recto criterio. No obstante, esta información podrá ser omitida
cuando pudiera temerse que, de ser transmitida al paciente, se produciría un serio peligro para su salud o su estado anímico.
 

Conducta El Tratamiento Médico sin Consentimiento del Paciente


Verbo Rector Tratar (sin consentimiento)
Sujeto Activo Un Profesional de la Medicina
Sujeto Pasivo Un Paciente
Clase de Norma Prohibitiva
Clase de Pena Multa
Marco Penal (min/max) Sólo multa
Clase de H.P. Delito
Clase de Responsabilidad Dolosa
¿Se castiga la Tentativa? No
¿Se castiga la Culpa? No
¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La Libertad
  
 Artículo 125.- Extrañamiento de personas.
El que mediante fuerza, engaño o amenaza condujera a otro fuera del territorio nacional para exponerle a un régimen que pusiera en peligro su vida,
su integridad física o su libertad, será castigado con pena privativa de libertad de hasta diez años.
El que actuara sin intención, pero previendo la exposición del otro al régimen descrito en el inciso anterior, será castigado con pena privativa de
libertad de hasta cinco años.
Cuando la victima sea menor de dieciocho años, la pena privativa de libertad será de hasta doce años Será castigada también la tentativa.

El Extrañamiento.
Diccionario Jurídico de Manuel Ossorio: Extrañamiento

Acción y efecto de extrañar, que es tanto como desterrara un país extranjero. | Apartar, privara uno del trato y
comunicación que se tenía con él (Dic. Acad.). (V. DESTIERRO)
Conducta Extrañar

En lo penal, imponer extrañamiento (v.), pena que obliga a abandonar el país.

Asumimos que el extrañamiento -en cuanto a este artículo- implica una especie de secuestro y/o trata de personas,
donde el Sujeto Pasivo debe ser enviado a otro país y donde su libertad, su vida o su integridad física corrieran
peligro, concordando con el Art. 129c
Sujeto Activo Cualquiera

En general cualquiera
Sujeto Pasivo
El Inc.3 determina que tiene que ser menor de edad
Clase de Norma Prohibitiva
Clase de Pena Privativa de Libertad
Clase de H.P. Crimen
Clase de Responsabilidad Dolosa
¿Se castiga la Tentativa? Si
¿Se castiga la Culpa? No

¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La Libertad


HECHOS PUNIBLES
CONTRA LA
AUTONOMÍA SEXUAL
Coacción Sexual
Es una violación a la autonomía de una persona, donde una o más personas ejercen presión o
fuerza para obligar a la/s primera/s a ejecutar una actividad sexual contra su voluntad.
En los casos de coacción sexual se presume que la/s persona/s sobre las que se ejerce coacción
gozan de capacidad y discernimiento, encontrándose transitoriamente en una situación
desventajosa con respecto a los coaccionadores.
Abuso Sexual
Similar a la coacción en cuanto una o más personas obligan a una/s tercera/s persona/s a ejecutar
actividades sexuales sin su consentimiento, se diferencia sobre todo porque estas últimas:
(a) carecen de capacidad, discernimiento o madurez para comprender el alcance de sus acciones,
o
(b) se encuentran en una situación desventajosa (física o psíquica) con carácter extendido, es
decir, no es temporal ni coyuntural.
Es decir, los sujetos pasivos por excelencia del Abuso Sexual son los Niños, los Incapaces
(permanentes o transitorios) y en general aquellos en situación de indefensión o de sumisión.
los representantes del empleador, jefes de la empresa, oficina o taller o cualquier otro superior
jerárquico.
BIEN JURÍDICO PROTEGIDO POR LA LEGISLACIÓN PENAL PARAGUAYA.
• El bien jurídico que es protegido por nuestra Legislación en general y en particular por la
Penal es el Derecho a la Autonomía Sexual.
• Es decir -y en particular para los adultos- el Derecho que tiene cada persona a elegir -sin
encontrarse supeditado a nadie- el con Quién quiere tener relaciones sexuales, el Cuándo, el
Dónde, el Cómo y el Por qué, es decir todos los factores que afectan a su Libertad, a su
Consentimiento y a su Discernimiento, ya fuere físico como emocional, a lo que se suma la
posibilidad de gestación de una vida producto del Hecho Punible.
• En cuanto a los menores de edad, más allá de su libertad de elección, fundamental como
hemos determinado, se protege también su normal y natural desarrollo, así como su
educación.
• Los incapaces y los indefensos -ya fueran permanentes o temporales- también son protegidos
en virtud de su falta de discernimiento o a su grado de dependencia (en particular aquellos que
se encuentran internados en instituciones médicas y/o son objeto de acoso por superiores).
• Por último y no menos importante, encontramos que el artículo 129c, cuya redacción se la
debemos a la Ley 3.440/08, se encuentra mal ubicado dentro del capítulo, dado que configura
Trata de Personas con objeto de Esclavitud o Servidumbre bajo condiciones inferiores a las
normales y por tanto creemos que debiera estar encuadrado dentro del Capítulo IV, Hechos
Punibles contra la Libertad, y concordando con el Art. 125 – Extrañamiento de Personas.
Sujetos Activo y Pasivo.
En principio, “cualquiera” puede ser tanto Sujeto Activo como Pasivo de
los Hechos Punibles contra la Autonomía Sexual.

 Sin embargo, para conformar  En otros, y donde se habla


algunos Tipos específicos, es específicamente de penetración,
necesario que se cumplan algunas obviamente el Sujeto Activo
condiciones, como, por ejemplo: un debiera ser un hombre y así se
adult@ con un menor de edad; un asume, más no debemos olvidar la
médic@ con un paciente; un existencia de aparatos que cumplen
funcionari@ con un cualquiera. esa misma función y que pueden ser
operados por cualquier adulto, sin
importar su sexo.
Artículo 128.- Coacción sexual y violación.
1.El que, mediante fuerza o amenaza con peligro presente para la vida o la integridad física,
coaccionará a otro a padecer en su persona actos sexuales, o a realizar tales actos en sí mismo o
con terceros, será castigado con pena privativa de libertad de hasta diez años.

2.Cuando la víctima haya sido violada, coaccionándose la al coito con el autor o con terceros, la
pena privativa de libertad será de tres a doce años.

3.Cuando la víctima del coito haya sido una persona menor de dieciocho años de edad, la pena
privativa de libertad será de tres a quince años.
ACTOS SEXUALES, aquellos destinados a excitar
o satisfacer los impulsos de la libido, siempre que
Actos sexuales realizados ante otro, aquellos en el
respecto a los bienes jurídicos protegidos, la
5. A los efectos de esta Ley se entenderán como: sentido del numeral anterior que el otro percibiera a
autonomía sexual y el desarrollo sexual armónico de
través de sus sentidos.
niños y adolescentes, sean manifiestamente
relevantes;

Conducta La coacción sexual


Verbo Rector Coaccionar y violar
Sujeto Activo Cualquiera
En principio, cualquiera
Sujeto Pasivo
Inc. 3. Tiene que ser un menor de edad.
Clase de Norma Prohibitiva
Clase de Pena Privativa de Libertad
Inc. 1: 6 meses a 10 años
Marco Penal (min/max) Inc. 2: 3 a 12 años
Inc. 3: 3 a 15 años
Clase de H.P. Crimen
Clase de Responsabilidad Dolosa
¿Se castiga la Tentativa? Si
¿Se castiga la Culpa? No
¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La Libertad (autonomía) Sexual
Artículo 130.- Abuso sexual en personas
indefensas.
1.El que realizara actos sexuales en otra persona que se encontrase en El abuso sexual en personas
estado de inconciencia o que, por cualquier otra razón, estuviese Conducta inconscientes o incapaces de
incapacitada para ofrecer resistencia, será castigado con pena privativa ofrecer resistencia
de libertad de hasta tres años. Será castigada también la tentativa.
Sujeto Activo Cualquiera
En principio cualquiera
sin embargo, debe demostrarse su
Sujeto Pasivo estado de inconsciencia o su
2.Si los actos sexuales con personas que se encontraran en las incapacidad -temporal o
condiciones referidas en el inciso anterior comprendieran el coito, la permanente- para defenderse.
pena privativa de libertad podrá ser aumentada hasta diez años.
Clase de Norma Prohibitiva
Clase de Pena Privativa de Libertad
Clase de Responsabilidad Dolosa
¿Se castiga la Tentativa? No
¿Se castiga la Culpa? No
3.La pena podrá ser atenuada con arreglo al artículo 67 cuando, por las ¿Cuál es el Bien
relaciones de la víctima con el autor, se dieran considerables La Libertad (Autonomía) Sexual
circunstancias atenuantes. En este caso no se castigará la tentativa Jurídico Protegido?
HECHOS PUNIBLES
CONTRA MENORES
Artículo 135.- Abuso sexual en niños

El que realizará actos sexuales con un niño o lo indujera a realizarlos en sí mismo o a terceros, será
castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años o con multa. Con la misma pena será
castigado el que realizará actos sexuales manifiestamente relevantes ante un niño y dirigidos a él, o
lo indujera a realizarlos ante sí o ante terceros.

En los casos señalados en el inciso anterior la pena privativa de libertad será aumentada hasta cinco
años cuando el autor:

• al realizar el hecho haya maltratado físicamente a la víctima en forma grave;


• haya abusado de la víctima en diversas ocasiones; o
• haya cometido el hecho con un niño que sea su hijo biológico, adoptivo o hijastro, o con un niño cuya
educación, tutela o guarda esté a su cargo.
• Cuando concurran varios agravantes de los señalados en el inciso 2º, el autor
será castigado con pena privativa de libertad de hasta seis años.
• En los casos señalados en el inciso 1º, la pena privativa de libertad será de dos a
diez años cuando el autor haya realizado el coito con la víctima.
• Será castigado con pena de multa el que:
– realizara delante de un niño actos exhibicionistas aptos para perturbarle; o
– con manifestaciones verbales obscenas o publicaciones pornográficas en los términos del
artículo 14, inciso 3º se dirigiera al niño para estimularlo sexualmente o causarle rechazo
respecto al sexo.
Conducta El realizar actos sexuales con menores de 14 años.

En principio Cualquiera
Sujeto Activo En el Inc. 2.3, tiene que ser Padre, Tutor, Guarda o
Encargado.

Sujeto Pasivo Menor de 14 años

Privativa de Libertad
Clase de Pena
o Multa

Clase de H.P. Delito

Clase de Responsabilidad Dolosa

¿Se castiga la Tentativa? No

¿Se castiga la Culpa? No

¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La Autonomía Sexual de los Menores de 14 años


Artículo Artículo 136.- Abuso sexual en personas bajo tutela
El que realizara actos sexuales con una persona: no menor de catorce ni mayor de dieciséis años, cuya educación, guarda
o tutela esté a su cargo; no menor de dieciséis años ni mayor de edad, cuya educación, guarda o tutela esté a cargo del
autor quien, abusando de su dependencia, lo sometiera a su voluntad; que sea un hijo biológico, adoptivo o hijastro
del cónyuge o concubino; o
que indujera al menor a realizar tales actos en él, será castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años o
con multa. Con la misma pena será castigado el que, ante un menor y dirigido a él, realizará actos sexuales o lo
indujera a realizarlos ante sí o ante terceros.
El que se dirigiera al menor con manifestaciones verbales obscenas o publicaciones pornográficas en los términos del
artículo 14, inciso 3º, para estimularle sexualmente o causarle rechazo, será castigado con pena de hasta ciento
ochenta días-multa.Ç
Conducta El que realizara actos sexuales con menores (de 14 a 16) a su tutela

Sujeto Activo Padre, Tutor, Guarda o Encargado

Sujeto Pasivo Mayor de 14 años y menor de edad

Clase de Norma Prohibitiva

Clase de Pena Privativa de Libertad

Clase de H.P. Delito

Clase de Responsabilidad Dolosa

¿Se castiga la Tentativa? No

¿Se castiga la Culpa? No

¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La Autonomía Sexual de los Menores de Edad, mayores de 14 años.
 
Artículo .140 - Rufianería.
El que explotará a una persona que ejerce la prostitución, aprovechándose de las ganancias de ella, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años.

Conducta La explotación de las personas con fines sexuales

Verbo Rector Explotar, en su sentido de abusar del trabajo de alguien

Sujeto Activo Cualquiera

Sujeto Pasivo Cualquiera

Clase de Norma Prohibitiva

Clase de Pena Privativa de Libertad

Clase de H.P. Delito

Clase de Responsabilidad Dolosa

¿Se castiga la Tentativa? No

¿Se castiga la Culpa? No

¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La Libertad (autonomía) Sexual

También podría gustarte