Hechos Punibles Contra La Persona
Hechos Punibles Contra La Persona
Hechos Punibles Contra La Persona
CONTRA LA
PERSONA
HECHOS PUNIBLES CONTRA LA INTEGRIDAD FISICA
• Maltrato físico: en el artículo 110 habla del maltrato físico y se halla descripto como:
el que maltratara físicamente a otro.... Es muy difícil definir la figura delictiva por su
intangibilidad, pero ensayaremos una que a nuestro criterio puede sintetizar la
conducta. Entonces diremos que el maltrato físico es todo trato inadecuado o toda
acción realizada sobre el físico de una persona sin causarle ningún daño, es decir, sin
existir consecuencia física alguna después de desaparecer la acción del maltrato. Ej.:
Empujar a alguien contra la pared o cualquier otro obstáculo, estirón de pelo, etc. En
síntesis, una acción contra el físico humano sin relevancia.
• Lesión: la lesión leve es el daño producido en la salud o en el cuerpo de otro, pero sin
posteriores consecuencias y la lesión grave es aquella que como consciencia de daño,
deja alguna secuela en el cuerpo o en la salud, el daño afecta al cuerpo cuando afecta
su parte anatómica y es la salud cuando afecta la parte fisiológica del cuerpo.
BIEN JURIDICO PROTEGIDO
En conclusión, el bien jurídico protegido es la integridad (incolumidad, dice Jorge
boumpadre) de la persona, entendida en el aspecto moral de la persona, sino en el
aspecto fisco y psíquico.
Artículo 110.- Maltrato físico.
El que maltratará físicamente a otro, será castigado con pena de hasta ciento ochenta días-multa.
Cuando la víctima sea un niño, la pena privativa de libertad será de hasta un año o multa.
La persecución penal del hecho dependerá de la instancia de la víctima, salvo que la protección de esta o de terceros
requiera una persecución de oficio.
El que maltratara físicamente a otro
Conducta
Verbo Rector Maltratar
Sujeto Activo El que, o sea “cualquiera”
Inc. 1. Cualquiera
Sujeto Pasivo
Inc. 2. Un niño
Privativa de Libertad
Clase de Pena
o Multa
Privativa de Libertad
Clase de Pena
o Multa
Conducta Por abandono o ausencia, expusiera en peligro la vida o la integridad física de a quien deba prestar amparo
Verbo Rector Exponer (al peligro)
El que, sin embargo, no es exactamente “cualquiera”, debe tener un deber de cuidar o amparar al Sujeto Pasivo, ya fuera
Sujeto Activo
legalmente como a resultas de una coyuntura en particular.
Sujeto Pasivo Igual que con el Activo, es necesario que se encuentre en una situación de necesidad de amparo y cuidado.
Clase de Norma Es prohibitiva dado que castiga la exposición al peligro, sin embargo, castiga la omisión de guarda y amparo.
Clase de Pena Privativa de Libertad
Clase de Responsabilidad Dolosa
¿Se castiga la Tentativa? No
¿Se castiga la Culpa? No
¿Cuál es el Bien Jurídico
La Vida y la Integridad Física
Protegido?
HECHOS PUNIBLES
CONTRA LA
LIBERTAD
Artículo 120.- Coacción
El que mediante fuerza o amenaza constriña gravemente a otro a hacer, no hacer o tolerar lo que no quiera, será castigado con
pena privativa de libertad de hasta dos años o con multa.
No habrá coacción, en los términos del inciso 1º, cuando se amenazará con:
la aplicación de medidas legales cuya realización esté vinculada con la finalidad de la amenaza;
la publicidad lícita de una situación irregular, con el fin de eliminarla;
con una omisión no punible, un suicidio u otra acción que no infrinja los bienes jurídicos del amenazado, de un pariente o de
otra persona allegada a él.
No será punible como coacción un hecho que se realizará para evitar un suicidio o un hecho punible.
Será castigada también la tentativa.
Cuando el hecho se realizará contra un pariente, la persecución penal dependerá de su instancia.
El Extrañamiento.
Diccionario Jurídico de Manuel Ossorio: Extrañamiento
Acción y efecto de extrañar, que es tanto como desterrara un país extranjero. | Apartar, privara uno del trato y
comunicación que se tenía con él (Dic. Acad.). (V. DESTIERRO)
Conducta Extrañar
Asumimos que el extrañamiento -en cuanto a este artículo- implica una especie de secuestro y/o trata de personas,
donde el Sujeto Pasivo debe ser enviado a otro país y donde su libertad, su vida o su integridad física corrieran
peligro, concordando con el Art. 129c
Sujeto Activo Cualquiera
En general cualquiera
Sujeto Pasivo
El Inc.3 determina que tiene que ser menor de edad
Clase de Norma Prohibitiva
Clase de Pena Privativa de Libertad
Clase de H.P. Crimen
Clase de Responsabilidad Dolosa
¿Se castiga la Tentativa? Si
¿Se castiga la Culpa? No
2.Cuando la víctima haya sido violada, coaccionándose la al coito con el autor o con terceros, la
pena privativa de libertad será de tres a doce años.
3.Cuando la víctima del coito haya sido una persona menor de dieciocho años de edad, la pena
privativa de libertad será de tres a quince años.
ACTOS SEXUALES, aquellos destinados a excitar
o satisfacer los impulsos de la libido, siempre que
Actos sexuales realizados ante otro, aquellos en el
respecto a los bienes jurídicos protegidos, la
5. A los efectos de esta Ley se entenderán como: sentido del numeral anterior que el otro percibiera a
autonomía sexual y el desarrollo sexual armónico de
través de sus sentidos.
niños y adolescentes, sean manifiestamente
relevantes;
El que realizará actos sexuales con un niño o lo indujera a realizarlos en sí mismo o a terceros, será
castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años o con multa. Con la misma pena será
castigado el que realizará actos sexuales manifiestamente relevantes ante un niño y dirigidos a él, o
lo indujera a realizarlos ante sí o ante terceros.
En los casos señalados en el inciso anterior la pena privativa de libertad será aumentada hasta cinco
años cuando el autor:
En principio Cualquiera
Sujeto Activo En el Inc. 2.3, tiene que ser Padre, Tutor, Guarda o
Encargado.
Privativa de Libertad
Clase de Pena
o Multa
¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido? La Autonomía Sexual de los Menores de Edad, mayores de 14 años.
Artículo .140 - Rufianería.
El que explotará a una persona que ejerce la prostitución, aprovechándose de las ganancias de ella, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años.