2012-1 Qué Es El Modelo Unipro
2012-1 Qué Es El Modelo Unipro
2012-1 Qué Es El Modelo Unipro
UNIPRO?
Rosaura Guerra Oñate
MODELO El modelo se organiza en un
conjunto de dimensiones, o
1. Construcción del
significado personal.
UNIPRO variables, orientado a la
optimización de las actitudes y 2. Comunicación de calidad y
comportamientos de generosidad, empatía en las relaciones.
ayuda, cooperación, solidaridad,
amistad y unidad. 3. Valoración positiva de las
Constituye un marco básico, amplio personas y de las cosas.
y detallado para la creación y diseño 4. Espacios y tiempos para la
de programas de educación en la
prosocialidad, con el supuesto
creatividad, la iniciativa y
implícito que ella puede ser el cambio.
aprendida y enseñada. 5. Afirmación personal y
Para su aplicación en aula, se asertividad prosocial.
trabaja sobre seis guías:
6. Puesta en práctica de las
acciones prosociales.
PROCESO DEL PROGRAMA UNIPRO
Las actividades que se proponen están ordenadas siguiendo un proceso para que el alumno llegue a alcanzar los
objetivos que se proponen. Éste es :
APLICACIÓN A LA VIDA
REAL:
• Donde se planea y prevé la
actuación real y voluntaria, en la
EJERCICIO Y Institución Educativa, en la calle,
ENTRENAMIENTO: virtualmente y/o en casa, de ciertas
acciones deseables
• Donde se pone en práctica de
correspondientes al objetivo de la
manera simulada y puntual en la variable que se esta trabajando
SENSIBILIZACIÓN propia sesión las secuencias de (TEMA). Esto permitirá integrar
COGNITIVA: acciones que expresan o significan vivencias reales de los alumnos para
el objetivo que se quiere alcanzar, llegar a su interiorización.
• Donde se da a conocer a los alumnos
dando la oportunidad de
el objetivo (de la variable concreta) y experimentar las cogniciones,
se motiva a conseguirlo. Esto se emociones o resultados que suscitan
realiza de modo muy explícito, tales acciones.
claro, y conciso, explicando y
justificando las ventajas de esa meta.
TÉCNICAS DE LAS ACTIVIDADES EN LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA UNIPRO
Para la elaboración de las actividades se han utilizado técnicas variadas. Estas técnicas, muchas ya habituales en la actividad docente, se introducen según las distintas sesiones. Como
quiera que no están representadas en cada una de las variables, detallamos a continuación el conjunto de las mismas a fin de que los profesores puedan escoger, si lo desean, otras
variantes a las propuestas.
EJERCICIO Y ENTRENAMIENTO
SENSIBILIZACIÓN COGNITIVA