Distúrbios de La Hemoglobina.
Distúrbios de La Hemoglobina.
Distúrbios de La Hemoglobina.
HEMOGLOBINA
Universidad Central del Paraguay UCP sede CDE
Carrera en MEDICINA tercer semestre
Fuentes
Capitulo 11 Genética medica Thompson
Que vamos a estudiar hoy ?
• Disturbios genéticos de la hemoglobina
• Aspectos conceptuales
• Mutaciones involucrando la síntesis de la
hemoglobina
• Hemoglobinopatías
• Talasemias
• Diagnostico de los disturbios genéticos de la
hemoglobina
Hemoglobinas
• Los trastornos de las hemoglobinas humanas, son las HEMOGLOBINOPATIAS.
• Son los trastornos monogénicos (aquellas producidas por alteraciones en la
secuencia de ADN de un solo gen) mas frecuentes y causan importante
morbilidad.
• La OMS, estima que mas del 5 % de la población mundial es portadora de genes de
trastornos de la hemoglobina que son clínicamente importantes.
• Debido a que la Hb fue una de la primeras proteínas en ser estudiadas, los genes
de la globina fueron los primeros en ser relacionadas con enfermedades genéticas.
• La hemoglobina (Hb) es una proteína de la sangre, de
peso molecular 64.000 (64 kD), de color rojo
característico, que transporta el oxígeno desde los
órganos respiratorios hasta los tejidos, en vertebrados y
algunos invertebrados.
• La hemoglobina es un pigmento de color rojo, que
cuando interacciona con el oxígeno toma un color rojo
escarlata, que es el color de la sangre arterial y al perder
el oxígeno toma un color rojo oscuro, que es el color
característico de la sangre venosa.
CUANDO HABLAMOS DE ANEMIA?
•La anemia se define como una cantidad
disminuida de glóbulos rojos, como una
concentración disminuida de hemoglobina
en la sangre, o bien como un valor de
hematocrito más bajo que lo normal.
•
La Organización Mundial de la Salud ha
establecido como parámetros de definición de
anemia la existencia de una concentración de
hemoglobina en la sangre de menos de 13 g/dL en
hombres y mujeres post menopáusicas o menos
de 12 g/dL en mujeres pre menopáusicas.
• Y cuando hablamos de Hemoglobinopatías.. Nos referimos a
TALASEMIAS
ANEMIA
FALCIFORME
ESTRUCTURA DE LA HEMOGLOBINA
• Tiene una estructura cuaternaria, la cual le confiere las
propiedades para realizar su función biológica que es
transportar el oxigeno.
• Esta proteína tetramerica (es decir que tiene 4 cadenas
polipeptídicas) tiene 4 subunidades que son 2 cadenas
alfa y dos cadenas beta que tienen 141 y 146 residuos de
aminoácidos, y 7 y 8 segmentos en hélice alfa
respectivamente.
CURIOSIDAD MÉDICA..
• La hemoglobina es una proteína susceptible a “glucosilarse” es
decir..
• Se le pueden unir azucares y esto es un proceso IRREVERSIBLE!!, lo
cual puede servir para medir los niveles de azucares a lo largo de 90
días, lo cual corresponde a la vida media de un eritrocito.
• Esto nos sirve para diagnosticar una DBT, específicamente la tipo
II.
• Cuando los niveles de Hg glucosiladas son menores a un 5,7% no
hay DBT, pre DBT entre 5,7 y 6,4 %, cuando es mayor 6,5 %
estamos ante una diabetes.
ENTONCES..
• La prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c) es un
examen de sangre para la diabetes tipo 2 y
prediabetes.
• Mide el nivel promedio de glucosa o azúcar en la
sangre durante los últimos tres meses. Los médicos
pueden usar la prueba HbA1c sola o en combinación
con otras pruebas de diabetes para hacer un
diagnóstico.
FUNCION DE LA HEMOGLOBINA
• La principal función de la hemoglobina es la de
transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos.
• Pero también contribuye al transporte de CO2 en sentido
contrario, desde los tejidos a los pulmones.
• De este modo la hemoglobina cumple su función
de vehículo en el transporte e intercambio gaseoso, que
ocurre tanto en pulmones como en tejidos.
• El grupo hemo conforma el grupo prostético (no protéico) de la hemoglobina y es
el responsable de su color rojo característico.
• Está compuesto por la protoporfirina IX, en cuyo centro se sitúa el ión ferroso
(Fe+2). La protoporfirina IX, a su vez, está compuesta por cuatro anillos pirrólicos.
• La unión con el oxígeno es reversible.
• Para que el átomo de hierro pueda fijar el oxígeno, es necesario que se encuentre
reducido (ión ferroso Fe2+). Si se encuentra oxidado (ión férrico Fe3+) el grupo hemo
perderá la capacidad de fijar el O2, perdiendo la hemoglobina, de este modo, su
función respiratoria.
• La hemoglobina con ión férrico (Fe3+) , y sin función respiratoria, recibe el nombre
de metahemoglobina.
3. Talasemias :
En el portafolio.
11.La síntesis de la globina en porcentaje, se encuentra en medula ósea en la semana
42________
12. Tipos de Hemoglobinopatías: cita las 3 y explica.
13. Variantes que causan anemia hemolítica, fisiopatología.
14. Fisiopatología de mutación de la Anemia falciforme.
15. Explica que ocurre en la síntesis de las Talasemias
16. Explica Hb Bart
17. Explica Hidropesía fetal.
18. Tipo de Anemias en la B talasemias
19. Los disturbios de la hemoglobina se Diagnostica por:__________
20. Cita 8 Etapas que pueden alterar una proteína normal.
Revisión
1. Cita 4 causas de enfermedad por disturbios de la hemoglobina
- Perdida de la función
- Ganancia de función
- Propiedad nueva
- Expresión ectópica heteroc0rnica.
2. Por pérdida de la función proteica tengo: cita 2 enfermedades.
- Alfa talasemia
- Beta talasemia
3.El peso molecular de la hemoglobina es: 64,500
4. En el cromosoma 16 se encuentra la
cadena_____alfa__ y cuenta con ______141___
aminoácidos.
5.En el cromosoma 11 se encuentra la cadena
____beta___ y cuenta
con________146__aminoácidos.
6. La metahemoglobina presenta Hierro en su
estado:______ férrico _____
7. La estructura de la hemoglobina se compone por___2
cadenas alfa, 2 cadenas beta, hem, hierro ferroso___
8. Se encarga del transporte de O2__hemoglobina.
9. Cuantas regiones helicoidales? Cuales son = 8 A – H
10. Hb normal de un Adulto es: HbA – alfa 2 beta 2
11. La síntesis de la globina en porcentaje, se encuentra en medula ósea en la semana
42___entre 40 y 50%_
12. Tipos de Hemoglobinopatías: cita las 3 y explica.
• De variantes estructurales:
alteran el polipeptideo de globina sin alterar su síntesis
• Talasemias:
síntesis de globina es disminuida de 10 a más cadénas de
globinas (desequilibrio en cantidad de globinas, alfa y
beta)
• Persistencia de la HbF
Alteración del cambio perinatal de síntesis de globina
gamma a beta.
13. Variantes que causan anemia hemolítica, fisiopatología.
Instabilidad en su tetrámero de hemoglobina Hb Hamersmith
Hemoglobinas con estructuras rigidas, con propiedades físicas nuevas (Hb S y Hb C)
14. Fisiopatología de mutación de la Anemia falciforme.
• Sustitución de un nucleótido que cambia el codón del sexto aa de la beta globina de ac
glutámico a valina
• El GR con deformidad intensa en su forma de hoz en condicione de presión de oxigeno
bajo in vitro
• In vivo infarto esplénico
• En condiciones de disminución de oxigeno las moléculas de hb falciforme se agregan en
polímeros con aspecto a bastones o hoz
• Distorsión del eritrocito
• Estos son menos deformables
• No se disponen en fila india para pasar a los capilares
• Provocan obstrucción del flujo sanguíneo
• Causando isquemia local
15. Explica que ocurre en la síntesis de las Talasemias
ProduciÓn anormal de la region Polipeptidica
Constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades de la síntesis de hemoglobina en las que las mutaciones reducen la
síntesis o la estabilidad de las cadenas de globinas α o β y originan α o β -talasemias, respectivamente.
EL DEFECTO DE SINTESIS PRODUCE ANEMIA HIPOCROMICA
MICROSITICA
16. Explica Hb Bart Hbh gamma 4 homotetramérica, NO ES CAPAZ DE LELVAR EL
OXIGEENO A LOS TEJIDOS EN CONDICIONES NORMALES, POR LO QUE SON
PORTADORES DE OXIGENO COMPLETAMENTE INEFICACES CAUSANDO HIPOXIA.
17. Explica Hidropesía fetal.
Acumulación execiva y generalizada de líquidos por alfa talasemia grave y concentraciones
elevadas de hb Bart, HIPOXIA INTRAUTERINA GRAVE , EN NIÑOS ASIÁTICOS.
18. Tipo de Anemias en la B talasemias
Un descenso de la producción de β–globina causa una anemia hipocrómica microcítica,
y el desequilibrio en la síntesis de globina produce una precipitación del exceso de
cadenas α que lesiona la membrana eritrocitaria.
19. Los disturbios de la hemoglobina se Diagnostica por:
Electroforesis- (Corrente eléctrica para separar diferentes tipos de hemoglobina y
detectar a Hb normal), hemograma, VCM y HCM
20. Cita 8 Etapas que pueden alterar una
proteína normal
1. Transcripción
2. Traducción
3. Plegamiento de los polipéptidos
4. Modificación postraduccional
5. Ensamblaje de los monómeros en una proteína holomérica
6. Localización subcelular del polipéptido o del holómero
7. Unión del cofactor o del grupo prostésico al polipéptido
8. Función de una proteína correctamente plegada, ensamblada y localizada, producida
en cantidades normales
Avisos. MES DE ABRIL - MAYO
• disturbios + guía 4
• ADN +guía 5
• reproducción humana+ guía 6
• bases cromosómicas + alt cromosómicas + guía 7
• ENTREGA PROYECTADA. DE LAS GUIAS 4-5
RECUERDEN:
- LAS GUIAS DEBEN DE IR EN EL PORTAFOLIO COMO ACTIVIDAD 4, ACTIVIDAD 5,
- Lunes 06-05-2019 SE HACE ENTREGA DE PORTAFOLIOS
- Viernes 10-05-2019 ENTREGA PROYECTADA actividad 4 + 5 solamente.
- EXITOS Y CARIÑOS A TODOS.