Ramona T
Ramona T
Ramona T
ROL MATERNAL”
RAMONA MERCER
Es una enfermera que se dedico
al estudio e investigación sobre la salud
materno infantil y la familia
Proceso La madre se
Evolutivo siente vinculada a
Interactivo su hijo
MESOSISTEMA MICROSISTEMA
*Cuidados diarios *Familia
MACROSISTEMA
*Ocupación de los padres *Funciones de la familia
- La cultura *Colegio *Relación padre-madre
- Transmisión de la cultura * Otras entidades que se *Apoyo social
encuentran en la comunidad
más inmediata *Estrés
ANTICIPACIÓN FORMAL
- Adaptación social Y - La mujer adopta el Rol de
psicológica de la Gestante a madre luego Del nacimiento
ser madre. - Influencias de La familia
- La madre se imagina Con su
bebé
Existen 4
estadios
INFORMAL PERSONAL
para ARM
- La madre asume su rol de - La madre afirma
manera particular su rol maternal
Independiente del
sistema social
IDENTIDAD MATERNA:
PERCEPCIÓN DE LA
EXPERIENCIA DEL
NACIMIENTO:
AUTOESTIMA:
AUTOCONCEPTO:
FLEXIBILIDAD:
ACTITUDES RESPETO A
LA CRIANZA:
ESTADO DE SALUD:
• TENSIÓN DEBIDA AL ROL:
• GRATIFICACIÓN Y
SATISFACCIÓN:
• ESTADO DE SALUD DEL
NIÑO:
• FAMILIA:
APOYO EMOCIONAL Y DE
VALORACIÓN :
RELACIÓN MADRE- PADRE:
El vínculo madre e hijo es importante para desarrollar el
autoestima.
La calidad del vínculo que el niño logre establecer con sus
padres y especialmente con su madre desde que es un bebé,
incluso antes de nacer, es primordial para su salud física y
emocional futura.
Por tanto, los primeros años de vida es importante entablar una
relación de vínculo entre madre e hijo para que el niño/a tenga
una autoestima elevada y tenga seguridad y confianza en si
mismo