Presentacion Matpel Formacion
Presentacion Matpel Formacion
Presentacion Matpel Formacion
Materiales Peligrosos
SUSTANCIAS INFLAMABLES
LÍQUIDO INFLAMABLE
LÍQUIDO COMBUSTIBLE
6
Materiales Peligrosos
SUSTANCIAS EXPLOSIVAS
12
Materiales Peligrosos
5.-OXIDANTES / PEROXIDOS
19
Materiales Peligrosos
20
Materiales Peligrosos
CLASIFICACION DE RIESGOS:
4.- EXTREMOSO 0
HOJA DE DATOS DE 3.- SEVERO
SEGURIDAD DEL MATERIAL 2.- MODERADO
3 2
1.- LIGERO W
PRODUCTO: 0.- NINGUNO
AMONIACO
SECCION I IDENTIFICACION
NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR TELEFONOS DE EMERGENCIA
AMARAL S.A. DE C.V. 91(5) 2-08-20-21 91(800) 00-214
DIRECCION COMPLETA
FORMULA: NH3 (1)
NOMBRE QUIMICO Y SINONIMOS
AMONIACO ($)
UN- 1005 Guía No. 125
OTROS DATOS
pH
SECCION II PROPIEDADES FISICAS
PUNTO DE EBULLICION - 28 °C (2) TEMPERATURA DE FUSION -77.7°C (6)
GRAVEDAD ESPECIFICA (H2O= 1) 0.81 (3) REACTIVIDAD EN AGUA NO (7)
SOLUBILIDAD EN AGUA SOLUBLE (4) VELOCIDAD DE EVAPORACION N.E (8)
ESTADO FISICO DENSIDAD DE VAPOR (AIRE = 1) 0.60 (9)
LIQUIDO Ó GAS INCOLORO CON OLOR
IRRITANTE (5) PRESION DE VAPOR N.A.. (10)
SECCION III INFORMACION SOBRE RIESGO DE FUEGO Y EXPLOSION
PUNTO DE INFLAMACION LIMITES DE % SUPERIOR % INFERIOR
TEMPERATURA AMBIENTE (11) INFLAMABILIDAD 25% (12) 16%
MEDIOS DE NIEBLA DE AGUA CO2 ESPUMA POLVO QUIMICO SECO OTROS
EXTINCION
PROCEDIMIENTO ESPECIAL CONTRA INCENDIO
UTILICE AGUA EN FORMA DE NIEBLA, PARA PROTEGER A LA PERSONA QUE INTENTE DETENER EL FUEGO.
EQUIPO ESPECIAL DE PROTECCION (GENERAL) PARA COMBATE DE INCENDIO
EN CASO DE FUGA O DERRAME UTILIZAR TRAJE ENCAPSULADO CON EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTONOMO, EN
CASO DE INCENDIO EQUIPO COMPLETO DE BOMBERO.
CONDICIONES QUE CONDUCEN A UN (A) PELIGRO DE FUEGO:PRESENCIA DE ACEITES O MATERIALES COMBUSTIBLES.
PRODUCTOS DE LA COMBUSTION NOCIVOS PARA LA SALUD: MONOXIDO DE CARBONO
22
Materiales Peligrosos
SELECCIONE EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
(EPP)
1.- Consulte la MSDS MATERIAL SAFETY DATE SHEET
la literatura sobre el químico
y el EPP recomendado por los fabricantes de dichos
equipos. MSDS es la sigla que identifica lo que en
castellano llamamos Hojas de Datos de Seguridad de
Materiales.
2.- Seleccione el adecuado para responder con
seguridad al derrame.
3.- Si desconoce el peligro o las características del
material derramado, asuma lo peor y use el nivel
de protección más seguro. 23
Materiales Peligrosos
24
Materiales Peligrosos
25
Materiales Peligrosos
Código de Colores
NEGRO VAPORES ORGANICOS
VERDE AMONIACO
26
Materiales Peligrosos
Comandante de Campo
4
(Coord. de Respuesta a Emergencias) 4 4
Supervisor de Operaciones
Responsable Bomberos de Apoyo Técnicos de Respuesta a Emergencias
Logística de Campo Personal de Operaciones
Comando de Incidente Seguridad y Protección Bomberos de Apoyo (otras Instituciones)
Ambiente Brigada de Bomberos Voluntarios
Emergencias Médicas
Ing. de Seguridad
27
Materiales Peligrosos
Zona Fría
30 mts
Zona Tibia
25 mts
50 mts
Remediación y Traslado
V
Comando en Escena
28
Materiales Peligrosos
29
Materiales Peligrosos
RECUERDA QUE
LA SEGURIDAD
COMIENZA POR TI
GRACIAS…!
30