Presentacion Matpel Formacion

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Materiales Peligrosos

Materiales Peligrosos

¿Que es un Material Peligroso ?


Materia Prima Cantera de
Un material peligroso es toda
sustancia sólida, líquida o gaseosa
que por sus características físicas,
químicas o biológicas puede
ocasionar daños a los seres
humanos, al medio ambiente y a
los bienes. También llamado por su
sigla en inglés Hazmat.Caliza y
Arcilla
Extracción y Acarreo del Material
Materiales Peligrosos
El conocimiento del correcto manejo de cualquier producto
químico sea peligroso o no, es indispensable para la
persona que trabaja con los mismos; dicho conocimiento
le permitirá reconocer en la sustancia sus características
de peligrosidades, el riesgo ocupacional y ambiental que
puede ocasionar, así como podrá tomar todas las
acciones preventivas y correctivas en caso de
emergencias. Si el individuo no posee estos
conocimientos, estará expuesto a un posible accidente
que puede producirle lesiones irreversibles (muerte
inclusive) y daños al medio ambiente (contaminación).
Materiales Peligrosos
¿QUÉ SON PRODUCTOS QUÍMICOS?

Son todo tipo de materiales de naturaleza orgánica o


inorgánica, que pueden estar presente como elemento o
compuesto puro, o como la mezcla o combinación de los
anteriores. Se pueden encontrar en estado sólido, líquido,
gaseoso.

SUSTANCIAS INFLAMABLES

Son aquellas capaces de formar una mezcla, con el aire,


en concentraciones tales que las haga formar una flama
espontáneamente o por la acción de una chispa. La
concentración de dicha mezcla se considera equivalente
al límite inferior de inflamabilidad.
Materiales Peligrosos
LÍMITE DE INFLAMABILIDAD

Es la gama de concentraciones, expresada en porcentaje por


volumen en el aire, en la que un gas o vapor permite la
propagación de la llama en presencia de una fuente de
ignición.

La gama de concentraciones se encuentra entre los llamados


Límite Inferior y Superior de inflamabilidad.

LÍQUIDO INFLAMABLE

Es aquel líquido que presenta una temperatura de inflamación


menor a 37.8ºC.
Materiales Peligrosos
SUSTANCIAS COMBUSTIBLES

Combustible es cualquier material capaz de liberar energía


cuando se logra quemar, y luego cambiar o transformar su
estructura química. Supone la liberación de una energía de su
forma potencial a una forma utilizable.

LÍQUIDO COMBUSTIBLE

Son todos aquellos líquidos que pueden entrar en combustión.


Se clasifican en combustibles e inflamables, dependiendo de
su punto de inflamación (flash point) que es la mínima
temperatura en la cual desprenden suficiente cantidad de
vapores, los cuales mezclados con el aire, pueden arder

6
Materiales Peligrosos
SUSTANCIAS EXPLOSIVAS

Son aquellas que producen una expansión repentina, por


turbulencia, originada por la ignición de cierto volumen de
vapor inflamable, acompañado por ruido, junto con fuerzas
físicas violentas capaces de dañar seriamente las estructuras
por la expansión rápida de los gases.
Materiales Peligrosos
CLASIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS.

Según las Naciones Unidas, se clasifican en 9 Grupos que son:


1.- EXPLOSIVO
2.- GASES COMPRIMIDOS
3.-LIQUIDOS
4.-SÓLIDOS
5.-OXIDANTES / PEROXIDOS
6.-VENENOS
7.-RADIOACTIVOS
8.-CORROSIVOS
9.-MISCELANEOS O MEZCLAS
Materiales Peligrosos
1.- EXPLOSIVOS

“Sustancias que experimentan una transformación química


violenta, expandiéndose a velocidades superiores a la del sonido,
con gran liberación de calor y gases y produciendo ondas de
choque por el desplazamiento del aire y proyección de materiales
ya sea del contenedor o instalaciones aledañas”.
Materiales Peligrosos

2.- GASES COMPRIMIDOS


Todo aquel gas que es envasado dentro de un recipiente
a una presión mayor a la atmosférica. Algunos al ser
envasados, se licuan (pasan a estado líquido) y al ser
liberados pasan violentamente a estado gaseoso. Se
subdividen en:
Materiales Peligrosos
3.- LIQUIDOS

Son todos aquellos líquidos que pueden entrar en combustión.


Se clasifican en combustibles e inflamables, dependiendo de su
punto de inflamación que es la mínima temperatura en la cual
desprenden suficiente cantidad de vapores, los cuales
mezclados con el aire, pueden arder.
Materiales Peligrosos
4.- SÓLIDOS
Todo aquel sólido diferente a un explosivo, que es capaz de
arder o generar vapores Inflamables al ser sometido a
temperatura, al reaccionar con otro producto o con el agua. Se
subdividen en:

12
Materiales Peligrosos
5.-OXIDANTES / PEROXIDOS

Son aquellas sustancias que al liberar oxígeno rápidamente,


facilitan y aceleran la combustión de materias orgánicas
Materiales Peligrosos
6.- VENENOS
Se dividen en:
6.1.- Aquella sustancia química distinta a un gas, que al tener
contacto o ingresar al organismo, produce serios daños. Ejemplo
pesticidas como parathion, malathion, DDT, aldrín, bromuro
de metilo, fosfina, acrilonitrilo, etc.

6.2.- Aquella sustancia infecciosa formada por


microorganismos o sus toxinas, que al ingresar a nuestro
organismo, produce enfermedades o la muerte. Ejemplo, virus,
toxinas, hongos, etc.
Materiales Peligrosos
7.- RADIOACTIVOS
Aquellas sustancias que irradian partículas Alfa, Beta o
radiación Gamma. Las partículas Pueden ser ingeridas o
ingresar a nuestro cuerpo atravesando la piel, al igual que las
radiación Gamma. Bomberos NO cuentan con equipos para
controlar dichas emergencias, por lo que debe aislar a distancia
según tablas y abstenerse de actuar. Se solicitará la concurrencia
de la entidad especializada, que en éste caso es el IVIC
INSTITUTO VENEZOLANO DE INVESTIGACIONES
CIENTIFICAS.
Materiales Peligrosos
8.- CORROSIVOS
Aquellos ácidos o bases capaces de corroer metales y que
dañan el tejido animal y vegetal. Además del peligro de su
contacto liberan gases irritantes, asfixiantes, anestésicos y
tóxicos.
Ejemplos: el ácido sulfúrico, acético, clorhídrico, nítrico,
fluorhídrico, perclórico, flúor, yodo, bromo y bases como la
soda cáustica o hidróxido de sodio.
Materiales Peligrosos
9.- MISCELANEOS O MEZCLAS

Estas son mezclas de los grupos anteriores, ya sean residuos,


desechos industriales, partes de procesos de fabricación o
combinaciones por errores de operación o durante el transporte
de diversas materias. También tambores o instalaciones sin
rotulación o identificación serán considerados misceláneos, como
asimismo productos nuevos que aún no se clasifiquen.
Materiales Peligrosos
Identificación de Mat-Pel según NFPA 704 y Anexo de Norma
COVENIN 3060:2002
Materiales Peligrosos

19
Materiales Peligrosos

20
Materiales Peligrosos
CLASIFICACION DE RIESGOS:
4.- EXTREMOSO 0
HOJA DE DATOS DE 3.- SEVERO
SEGURIDAD DEL MATERIAL 2.- MODERADO
3 2
1.- LIGERO W
PRODUCTO: 0.- NINGUNO
AMONIACO
SECCION I IDENTIFICACION
NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR TELEFONOS DE EMERGENCIA
AMARAL S.A. DE C.V. 91(5) 2-08-20-21 91(800) 00-214
DIRECCION COMPLETA
FORMULA: NH3 (1)
NOMBRE QUIMICO Y SINONIMOS
AMONIACO ($)
UN- 1005 Guía No. 125
OTROS DATOS
pH
SECCION II PROPIEDADES FISICAS
PUNTO DE EBULLICION - 28 °C (2) TEMPERATURA DE FUSION -77.7°C (6)
GRAVEDAD ESPECIFICA (H2O= 1) 0.81 (3) REACTIVIDAD EN AGUA NO (7)
SOLUBILIDAD EN AGUA SOLUBLE (4) VELOCIDAD DE EVAPORACION N.E (8)
ESTADO FISICO DENSIDAD DE VAPOR (AIRE = 1) 0.60 (9)
LIQUIDO Ó GAS INCOLORO CON OLOR
IRRITANTE (5) PRESION DE VAPOR N.A.. (10)
SECCION III INFORMACION SOBRE RIESGO DE FUEGO Y EXPLOSION
PUNTO DE INFLAMACION LIMITES DE % SUPERIOR % INFERIOR
TEMPERATURA AMBIENTE (11) INFLAMABILIDAD 25% (12) 16%
MEDIOS DE NIEBLA DE AGUA CO2 ESPUMA POLVO QUIMICO SECO OTROS
EXTINCION
PROCEDIMIENTO ESPECIAL CONTRA INCENDIO
UTILICE AGUA EN FORMA DE NIEBLA, PARA PROTEGER A LA PERSONA QUE INTENTE DETENER EL FUEGO.
EQUIPO ESPECIAL DE PROTECCION (GENERAL) PARA COMBATE DE INCENDIO
EN CASO DE FUGA O DERRAME UTILIZAR TRAJE ENCAPSULADO CON EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTONOMO, EN
CASO DE INCENDIO EQUIPO COMPLETO DE BOMBERO.
CONDICIONES QUE CONDUCEN A UN (A) PELIGRO DE FUEGO:PRESENCIA DE ACEITES O MATERIALES COMBUSTIBLES.
PRODUCTOS DE LA COMBUSTION NOCIVOS PARA LA SALUD: MONOXIDO DE CARBONO

SECCION IV INFORMACION DE REACTIVIDAD


ESTABLE INESTABLE CONDICION A EVITAR:
CALOR Y MATERIALES INCOMPATIBLES
INCOMPATIBILIDAD (MATERIALES A EVITAR
MERCURIO, CLORUROS, BROMUROS, CALCIO E HIPOCLORITOS
PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
EL CONTACTO CON MATERIALES INCOMPATIBLES PUEDE FORMAR COMPUESTOS EXPLOSIVOS
POLIMERIZACION : PUEDE OCURRIR NO PUEDE OCURRIR CONDICIONES A EVITAR: CONTACTO CON
CLORUROS BROMUROS E HIPOCLORITOS
Materiales Peligrosos

22
Materiales Peligrosos
SELECCIONE EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
(EPP)
1.- Consulte la MSDS MATERIAL SAFETY DATE SHEET
la literatura sobre el químico
y el EPP recomendado por los fabricantes de dichos
equipos. MSDS es la sigla que identifica lo que en
castellano llamamos Hojas de Datos de Seguridad de
Materiales.
2.- Seleccione el adecuado para responder con
seguridad al derrame.
3.- Si desconoce el peligro o las características del
material derramado, asuma lo peor y use el nivel
de protección más seguro. 23
Materiales Peligrosos

24
Materiales Peligrosos

25
Materiales Peligrosos
Código de Colores
NEGRO VAPORES ORGANICOS

AMARILLO VAPORES ORGANICOS


Y GASES ACIDOS

VERDE AMONIACO

VERDE OLIVO MULTICONTAMINANTE

26
Materiales Peligrosos

Comandante de Campo
4
(Coord. de Respuesta a Emergencias) 4 4
Supervisor de Operaciones
Responsable Bomberos de Apoyo Técnicos de Respuesta a Emergencias
Logística de Campo Personal de Operaciones
Comando de Incidente Seguridad y Protección Bomberos de Apoyo (otras Instituciones)
Ambiente Brigada de Bomberos Voluntarios
Emergencias Médicas
Ing. de Seguridad

27
Materiales Peligrosos

Zona Fría
30 mts
Zona Tibia
25 mts
50 mts

Zona Caliente Corredor

Remediación y Traslado
V
Comando en Escena

28
Materiales Peligrosos

29
Materiales Peligrosos

RECUERDA QUE
LA SEGURIDAD
COMIENZA POR TI

GRACIAS…!

30

También podría gustarte