410debemos Perdonar y Olvidar

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

¿DEBEMOS

PERDONAR
Y OLVIDAR?

TEXTO: HEB.12:14-15.
El modelo de perdón y olvido
para perdonar, tenemos dos ejemplos de
perdón
Primero. El ejemplo extraordinario de perdón
que Nuestro Padre celestial nos demuestra en
su Hijo Cristo Jesús. Todas las ofensas que usted
y yo hemos cometido, Él las colocó sobre sobre
sí mismo muriendo en nuestro lugar (Juan 3:16).

Segundo. El otro ejemplo de perdón y olvido


lo encontramos en los niños, observa que
ellos tienen diferencias y a veces pelean
entre si, pro al momento están abrazados
nuevamente jugando. Por eso Jesús nos dice:
«si no cambiáis y os hacéis como los niños,
no entraréis en el reino de los
La cosa más increíble que Dios nos asegura es
que cuando Él perdona nuestros pecados, Él los
olvida también. Dios los borra completamente
fuera de su mente.

 “Vengan, pongamos
las cosas en claro —
dice el Señor—. ¿Son
sus pecados como
escarlata? ¡Quedarán
blancos como la nieve!
¿Son rojos como la
púrpura? ¡Quedarán
como la lana!”
 Isaías 1:18; Sal.51:7.
Como seres humanos es fácil que nos olvidemos,
sin embargo, hay numerosos textos en las
Sagradas Escrituras que nos ordenan “perdonar
uno al otro.”

En Mateo 6:14 leemos: “Porque si


perdonan a otros sus ofensas, también los
perdonará a ustedes su Padre celestial.” 
Efesios 4:32 dice: “Más bien, sean
bondadosos y compasivos unos con otros,
y perdónense mutuamente, así como Dios
los perdonó a ustedes en Cristo”.
José es un gran ejemplo de un corazón perdonador.
La Biblia nos da muchas razones por las cuales José
pudo haber sido un hombre amargo.

1. Sus hermanos lo odiaban y lo vendieron


como esclavo.
2. La esposa de su amo falsamente lo acusó de
un delito serio que lo lanzo en una prisión
egipcia.
3. El copero de Faraón se comprometió a
ayudarle, pero lo dejó allí en la cárcel por dos
años.
A pesar de todas estas cosas, José no permitió
que ninguna raíz de amargura controlara su vida.
Recuerda, un cristiano que no perdona puede
cosechar amargura y la pérdida del premio
eterno.

«Busquen la paz con


todos, y la santidad, sin la
cual nadie verá al Señor.
Asegúrense de que nadie
deje de alcanzar la gracia
de Dios; de que ninguna
raíz amarga brote y cause La santidad comienza por dentro y
termina por fuera.  Tu no puedes
dificultades y corrompa a ser santo, si no te relacionas con
muchos»   Dios, que es la fuente de la
santidad. Lev.19:2.
¿Cuál es la condición para que Dios nos
perdone?
“Porque si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a
ustedes su Padre celestial. Pero si no perdonan a otros sus ofensas,
tampoco su Padre les perdonará a ustedes las suyas”.
Mateo 6:14-15.
El perdón es una decisión personal. Ya que Dios manda que nosotros
perdonemos, debemos hacer una opción consciente para perdonar.
Este libera el indulgente del pasado.
El infractor puede no desear el perdón y puede no cambiarse, sin
embargo Jesús dijo: “Amen a sus enemigos y oren por quienes los
persiguen” Mateo 5:44.
Lo ideal sería que el infractor tendría que buscar la reconciliación,
pero sí o no, el agraviado aún debe dar a conocer su decisión de
perdonar.
Muchas veces Dios nos da la capacidad de perdonar y
olvidar las heridas de nuestro pasado. Sin embargo,
hay tiempos donde es imposible olvidar realmente
infracciones que han sido cometidas contra nosotros,
especialmente cuando surgen circunstancias que nos
recuerdan de ellos.

Nosotros no podemos selectivamente “eliminar” los


eventos de nuestra memoria. La Biblia no obstante,
declara que Dios dice: “Yo les perdonaré sus
iniquidades, y nunca más me acordaré de sus
pecados”.
 Hebreos 8:12.
Dios es omnisciente. Por tanto, Dios sabe que “todos han
pecado y están privados de la gloria de Dios” Romanos
3:23. Sin embargo, después de haber perdonado, Él nos
trata como si el pecado no se había producido.

Si pertenecemos a Él por la fe en Cristo, Dios


no tiene nuestros pecados contra nosotros. En
ese sentido hay que “perdonar y olvidar.” Si
perdonamos a alguien, debemos actuar como
si aquella maldad nunca había ocurrido.
Recordamos la transgresión, pero vivimos
como si esto no había ocurrido.

Efesios 4:32 nos dice: “sean bondadosos y compasivos


unos con otros, y perdónense mutuamente, así como
Dios los perdonó a ustedes en Cristo”.
La Biblia dice: “No tomen venganza, hermanos
míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios,
porque está escrito: «Mía es la venganza; yo
pagaré», dice el Señor”
Romanos 12:19.
Por tanto, Débenos entender que Dios es el único
que juzga, y si no arreglamos las cosas con nuestro
prójimo, y con Dios ahora, irremisiblemente
seremos juzgados en el día postrero.
Te invito para que escuches este llamado de Dios
ahora, Él te ama, y desea que tu y yo estemos en
su reno de gloria por toda la eternidad. Amen.

También podría gustarte