Ácidos Carboxílicos Ii

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 23

ÁCIDOS

CARBOXÍLICOS

Diego Fernando Salazar


QUIMICA ORGÁNICA
2013
GRUPO FUNCIONAL:
Grupo Carboxilo ;
O
le confiere propiedades
características R C
particulares al ácido
carboxílico. O H
Nomenclatura
 Debido a su gran abundancia fueron los
primeros compuestos que estudiaron lo
químicos (nombres comunes).

 Para el nombre IUPAC, se cambia la O del


alcano por el sufijo OICO y se precede por la
palabra ÁCIDO.
Nomenclatura común

ESTRUCT. N. COMUN ORIGEN


HCO2H A. Formico Hormiga
CH3CO2H A. Acético Vinagre
CH3CH2CO2H A. Propiónico Prim. grasa
CH3(CH2) 2CO2H A. Butírico Mantequilla
CH3(CH2) 3CO2H A. Valérico Valeriana
CH3(CH2) 4CO2H A. Caproíco Cabra
CH3(CH2) 10CO2H A. Láurico Laurel
Br NH2

OH
CH
H3C CO2H
O
Acido 2-bromo
propanoíco Acido 2-amino-3-
(acido α-bromo butenoíco
propiónico)
O O

OH
OH

O
O OH

Ácido 2- hidroxi- 4- Ácido 4-oxo- 2-


oxo- pentanoico pentinoíco
NH2
O O O

OH
OH
O

Acido 3,5-dioxo- Acido 6-amino-7-metil-


hexanoico 2,4-octadienoico
Cuando el carboxilo está unido a un anillo
se le agrega la terminación Carboxílico al
nombre del cicloalcano
CO2H

Cl

CO2H
Acido 3-clorociclopentano Acido ciclohexeno
Carboxílico carboxílico
CH3

COOH
CO2H

NH2

ACIDO BENZOICO 2-Amino-6-methyl-benzoic acid

O
COOH
HO
OH

O
ACIDO 2-NAFTALENO
CARBOXILICO BUTANODIOIC ACID

OH
HO

But-2-ynedioic acid
PROPIEDADES FÍSICAS
 A.C de bajo peso molecular son liquidos
incoloros de olor penetrante y desagradable

 Puntos de Ebullición altos

 Solubilidad en Agua grande


NOMBRE P.ebullición Sol. Agua

metanoico 101 α

etanoico 118 α

propanoíco 141 α

butanoíco 164 α

pentanoíco 187 4.97

Hexanoíco 205 1.08

decanoíco 270 0.02


Acidez y Ka
 Acidos carboxílicos se disocian en agua
formando iones carboxilato y oxonio.

R O R O H
C O C
H H O
O O H H
H

Ka = [RCO2-] [H3O+]
[RCO2H]
¿ Qué compuesto es más ácido?

H
O O Ka = 10 E -16

O O

H Ka = 10 E -5
O O
Resonancia del ion acetato…

O O

O O
Acidez vs estabilidad
 Localización de carga en la base implica
menor estabilidad de la misma.

 Estabilidad de la base = Fortaleza de ácido


Ej: Aniones etóxido vs etanoato

 Longitud de enlace en ion acetato


Efecto Inductivo
 Acidez varía según grupos unidos a las
moléculas de ácido
Ej acido acético vs derivados mono, di,
triclorados

 ¿ Por qué razón los triclorados son mucho


más ácidos que los demás?
Cl
H3C O
H2C O
C
C
O
O

Cl Cl
Cl
CH O C O
Cl C Cl C

O O
Preparación de sales

O O

C OH Na OH C Na
O
R R

ALCANOATO de sodio
Preparación de Acidos C.
1. Oxidación de Alquilbencenos

OH

CH3 C
O
KMnO4
2. Oxidación de Alcoholes

HO

CrO3
HO
H+ O
2-methyl-pentanol
3. Hidrólisis de Nitrilos

OH OH

N O
C H2O, H+ C

OH

Hydroxy-phenyl-acetonitrile Hydroxy-phenyl-acetic acid


4. Carbonatación de Reactivos de Grignard
H2 H2
H3C C Br H3C C Mg Br
CH C CH C
H2 Mg H2
eter
H2C H2C
CH3 CH3
1. CO2
2. H2O, H+

O
H2
H3C C
CH C OH
H2
H2C
CH3
Reacciones de los A.C
R O
C

OH
cloruro de tionilo
alcohol
acido amina

cloruro de ácido ester amida


anhidrido

También podría gustarte