Presentacion Turbo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Experimental “Rafael María Baralt”
Unermb - Bobures
Sucre - Zulia

Integrantes:
José
José M.
M. Soto
Soto
Argenis
Argenis Riera
Riera
Benicio
Benicio Parra
Parra
José
José Quintero
Quintero
Endris
Endris Barrueta
Barrueta
Fabricio
Fabricio Perdomo
Perdomo

COMPRESORES
Profesora:
Siulmary Toro
¿Qué es un Compresor?

aumentar
aumentar la
la
presión y
presión y
desplazar
desplazar cierto
cierto
tipo de fluidos
tipo de fluidos

Esto
Esto se
se realiza
realiza aa
través de
través de unun
intercambio
intercambio dede
energía
energía entre
entre lala
máquina y el fluido
máquina y el fluido
sufren
sufren un
un cambio
cambio
apreciable
apreciable de
de
densidad
densidad y,y,
generalmente,
generalmente,
también
también de
de
temperatura
temperatura
Misión de los compresores

— Alimentar la red de aire comprimido para instrumentos

— Proveer de aire para combustión

— Recircular gas a un proceso o sistema

— Producir condiciones idóneas para que se produzca una reacción química

— Producir y mantener niveles de presión adecuados por razones de proceso


de torres

— Alimentar aire a presión para mantener algún elemento en circulación.


Clasificación

Rotatorios
Rotatorios Reciprocantes
Reciprocantes Centrífugos
•• tornillo,
tornillo, de
de paletas
paletas
deslizantes,
deslizantes, scroll,
scroll, •• (alternativos) (de
aletas
aletas (alternativos) (de varias
varias etapas)
etapas)
Compresores de Tornillo

inicialmente el aire llena el


espacio entre los dos rotores

El volumen entre los rotores disminuye


obteniéndose progresivamente la
compresión deseada

El aceite inyectado cumple de 3


funciones:
  La mezcla descargada de aire-
 Cerrar las espacios internas. aceite pasa por un separador que
 Enfriar el aire durante la compresión. elimina las partículas de aceite.
 Lubricar los rotores.
Compresores de Tornillo
Ejercicio
Un compresor de aire del tipo de movimiento alternativo, con espacio muerto de
6%, toma 4.25 m3/min de aire, medidos según las condiciones de admisión de 100
KPa abs. y 57.2 °C. En el caso de una presión de descarga de 300 kPa y una
eficiencia adiabática total de 68%, determine la potencia del motor respectivo.
Ejercicio
Ejercicio

  𝑲𝒈 𝑲𝒋
𝑾𝒊=𝟎 , 𝟎𝟕𝟓 𝒙 𝟏 ,𝟎𝟎𝟔𝟐 𝒙 ( 𝟒𝟓𝟏, 𝟗𝟓 𝑲 −𝟑𝟑𝟎 ,𝟐 𝑲 ) =𝟗 , 𝟏𝟖 𝑲𝒘
𝒔𝒆𝒈 𝑲𝒈 . 𝑲

  𝟗 ,𝟏𝟖 𝑲𝒘
𝑾𝒓= =𝟏𝟑 ,𝟓 𝑲𝒘
𝟎 , 𝟔𝟖
1905 León Creox Funcionamiento en el
ciclo
ciclo de
de refrigeración
refrigeración

Compresores de Ventajas
Scrol

Lubricación
Espirales
Compresores de
Aletas
Compresores de pistón:
Es el mas antiguo y común de todos los compresores industriales.

válvula de
válvula de aspiración
descarga

cilindro

embolo de
pistón
pistón

cigüeñal
Compresor pistón de 2 etapas:
mejora el rendimiento

Refrigeración
COMPRESOR PISTÓN DE 2 ETAPAS:
DISPOSICIÓN DE LOS
CILINDROS.
DOS TIPOS:
V:
PARA LOS MÁS PEQUEÑOS.
MÁS EMPLEADO. COMPRIME DE 2 A 4 BARES.
L:
PARA LOS DE MAYOR TAMAÑO. COMPRIME HASTA 8 BARES.
Compresor pistón de 2 etapas:
disposición de
los cilindros.
•Ventajas disposición angular de 90º de los cilindros:
• Su equilibrado es mejor: mayor vida activa de la
máquina.
• Pesan menos y ocupan menos espacio.
• Instalación más sencilla y el compresor resulta
fácilmente accesible.
• Los costos de cimentación son mucho más reducidos.
Compresores roots:

Conocidos también con el nombre de soplantes, tiene un


amplio campo de aplicación para bajas presiones. Dentro de
un cuerpo de bomba o estator, dos rotores de perfiles
idénticos en forma de ocho, giran a velocidad angular
constante, en sentido inverso el uno del otro.
Estas rotaciones están sincronizadas por un juego de
engranajes exteriores, lubricados por baño de aceite. A
diferencia de otros compresores los rotores no rozan ni
entre sí ni con el estator, existiendo una pequeña
tolerancia entre estos; por consiguiente no pueden
efectuar compresión interior, ya que el volumen de las
cámaras de trabajo no disminuye durante la rotación.
MCC para un compresor
Función Falla funcional Modo de falla Efectos de la falla

Compresor en el Mal Daños en el pistón Baja presión por el


área de carga funcionamiento por falta de daño en el pistón
por mantenimiento lubricante

Llevar el aire a los Sus pistones no Cigüeñal dañado Contaminación en


cauchos tienen buen por falla de pistón el taller por daño
funcionamiento interno en el
por falta de compresor
lubricación
Fallas internas en el compresor

Daños al equi po por m anteni miento Contami nación am biental

Mal manejo del equipo Falta de lubricación Afecta al personal

• Parada • Daños • Enfermedades


innecesari en el
a pistón
COMPRESORES RECIPROCANTES

Se trata de la máquina por la cual la compresión se obtiene mediante el


desplazamiento de un pistón que se mueve de forma lineal y de atrás hacia
adelante dentro de un cilindro, de tal manera que se reduce el volumen del
cilindro donde se deposita el gas.

descarga

comprime

admite

• Capacidad 3000 RPM.


• Son muy ruidosos.
• El mantenimiento es de bajo costo.
• Desaparecidos del mercado-
compresores de tornillos.
COMPRESORES RECIPROCANTES(REFRIGERACIÓN)
TIPOS DE COMPRESORES RECIPROCANTES

 SIMPLE ETAPA:Son compresores con una sola relación de compresión, que incrementan la presión
una vez; solo poseen un depurador inter-etapa, un cilindro y un enfriador inter etapa (equipos que
conforman una etapa de compresión).

 MULTIPLES ETAPAS: Son compresores que poseen varias etapas de compresión, en los que cada
etapa incrementa progresivamente la presión hasta alcanzar el nivel requerido. El número máximo de
etapas, puede ser 6 y depende del número de cilindros.
MANTENIMIENTO DE LOS COMPRESORES RECIPROCANTES

 LUBRICACIÓN
La principal función del lubricante es reducir la fricción entre las partes móviles y a cualquier tipo
de desgaste. Tiene que lubricar tanto los pistones en sus cilindros y los cojinetes del cigüeñal que
mueven los pistones.

 REFRIGERACIÓN
Los pistones y cilindros de un compresor reciprocante son normalmente enfriados con agua o aire.
Sin embargo, el calor es retirado de las superficies de los cojinetes por el aceite lubricante.

 PROTECCIÓN
El lubricante debe también prevenir la corrosión. Esto puede ser una tarea difícil ya que los
compresores tienden a producir calor y condiciones de humedad que promueven la corrosión.

 SELLADO
En el interior de los cilindros de un compresor reciprocante se generan altas presiones. El
lubricante debe producir una película suficientemente fuerte para evitar la fuga de aire entre los
anillos del pistón y las paredes del cilindro.
PARTES DE UN COMPRESOR HERMÉTICO
CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPRESORES RECIPROCANTES

 CAPARAZÓN DEL COMPRESOR : Se fabrica en hierro y sostiene los elementos de trabajo,


incluyendo el motor y los pistones.
 ESTATOR DEL MOTOR :Se atornilla al caparazón.

SISTEMA DE VÁLVULA: como la de entrada, salida, seguridad, succión y escape. Esta área es
reducida al paso del refrigerante que permite caídas de presión.

PISTÓN: Reduce al mínimo el espacio muerto en el cilindro, permitiendo una alta eficiencia
volumétrica.

CIGÜEÑAL: Instalado dentro de la montura. Es el elemento que transmite la potencia del motor hacia
las bielas.
 BIELAS :Estas piezas sirven para transformar el movimiento rectilíneo de los pistones en rotativo o
viceversa.

ROTOR :Se encuentra instalado en el cigüeñal. Completa el motor, que es de dos polos, y gira a una
velocidad de 3 mil 500 revoluciones por minuto (RPM).

PROTECTOR TÉRMICO: Se ubica en el compresor. Se trata de un disco que corta la energía por
temperatura o por corriente.

DEVANADOS: Pueden ser de cobre o aluminio el de arranque será de cobre y el de trabajo algunas
veces será de aluminio.

CÁRTER: Cuya parte cubre el elemento reciprocante y por ende mantiene acumulado el aceite de
lubricación. Está abierto y expuesto al resto del ensamble del compresor.
CARACTERISTICAS TECNICAS

 LA POTENCIA :o capacidad determinada en caballos de fuerza (Hp) o Kilovatios hora


(Kw/h) y determina la cantidad de trabajo por unidad de tiempo que puede desarrollar el
compresor.

 LA TENSIÓN de trabajo o diferencia de potencial de corriente alterna medida en voltios


(VAC) cuando el compresor funciona movido por una motor eléctrico.

 LA FRECUENCIA (Hz) es la variación por segundo de la polaridad de la corriente


estandarizada en 50 Hz para Europa y otras zonas industrializadas y 60 Hz para gran
parte de Latinoamérica incluida Colombia.
Compresor de Aire a Pistón

Es un compresor de gases que funciona por el desplazamiento de un émbolo dentro


de un cilindro (o de varios) movido por un cigüeñal para obtener gases a alta
presión.
Funcionamiento de Un Piston
COMPRESORES SECOS:

Producen aire libre de aceite, trabajan


con cámaras de compresión sin
lubricación.
CAUSAS PRINCIPALES DE FALLAS EN UN COMPRESOR:

Sobrecalentamiento.

Bajo voltaje.

Obstrucciones en el evaporador y falta de ventilación.

Calor excesivo:

275°F (135°C) Falla Segura


250°F (120°C) Nivel de Alto Riesgo de Falla
225°F (107°C) Máximo Admisible
Contaminantes:

Aire y humedad.

Suciedad y brisas de metal.

Fuentes de soldadura.

Ácidos.

Sólidos.
DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO
(ISHIKAWA): 1943

CAUSA EFECTO

Método Maquinaria

Planeación Mantenimiento

Supervisor Análisis

FALLA POR
SOBRECALENTAMIENTO

Capacitación
Humedad

Sensibilización
Polvo

Mano de Medio
obra Ambiente
Lubricación de los compresores:

Por salpique
Alimentación forzada

También podría gustarte