Sindrome

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

DOCENTE:

➢ OBSTETRA CARMEN LAOS ANCHANTE


INTEGRANTES:
INTRODUCCION
El puerperio es una época en la que pueden suceder diversas
complicaciones derivadas de las condiciones en las que se encuentra el
organismo femenino y, muy especialmente, el aparato genital.
Ocurren muchos cambios gestacionales significativos en el sistema
endocrino, lo que hace que muchas dolencias de este sistema se vean
afectadas durante el puerperio, así como los cambios puerperales pueden
afectar estas enfermedades.
Las afecciones más frecuentes durante el puerperio son las infecciones del
aparato genital y de la mama, y complicaciones de diversa índole, entre las
que se incluyen las endocrinopatías puerperales, las vamos a explicar en
este trabajo.
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
PUERPERIO
Período que se extiende desde el alumbramiento hasta la
recuperación de los cambios fisiológicos y anatómicos
inducidos por el embarazo.

SISTEMA ENDOCRINO
También llamado sistema de glándulas de secreción interna, es el conjunto de
órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas
hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las
SINDROMES ENDOCRINOS DEL
PUERPERIO
 PATOLOGIAS DE LA
LACTANCIA
 SINDROME DE
CHIARI-FROMMEL
 SINDROME DE
SHEEHAN
PATOLOGÍA DE LA LACTANCIA
La lactancia esta
preferentemente supeditada a
la acción de un mecanismo
hormonal cuyo disturbio
depende, de un desequilibrio
endocrino y de otros
factores que se analizan con Hipogalactia
cada anomalía.

Hipergalactia

Ingurgitación mamaria
Hipogalactia

Hipoplasia primaria

Hipoplasia secundaria

La disminución de la secreción láctea


es el fenómeno más frecuente.
Hipoplasia  Es padecida por las mujeres que
primaria padecen una hipoplasia glandular.
 También se puede deber a un estado
psíquico especial que la madre
presenta en el momento de la
iniciación de la lactancia.
Hipoplasia  Puede deberse a errores técnicos de
secundaria amamantamiento
 Un efecto de succión del lactante, por
malformaciones bucales o debilidad
en la succión.
 Causas maternas como vicios de
formación del pezón o afecciones
adquiridas de la mama.
TRATAMIENTO
 Solución de las causas mecánicas que la
provocan.
 Si se debe a anomalías de la naturaleza
endocrina especialmente a una
hiposecreción tiroidea, la normalización de
la lactancia se conseguirá con la
administración de hormona tiroidea.
La secreción excesiva de leche apenas
puede ser considerada como un efecto
Hipergalactia molesto para la puérpera mientras esté
asegurada su adecuada excreción por el
pezón.
La lactancia, en su instalación y en su
mantenimiento, esta condicionada por
un efecto de sincronismo
neurohormonal.
La hipergalactia en el periodo normal
de amamantamiento se debería
probablemente a un aumento inusitado
de la prolactina.
INGURGITACIÓN
MAMARIA
Según la función afectada en el perfecto sincronismo neurohormonal de la lactancia ,
tendremos dos tipos de ingurgitación:

• Aparece en el segundo o tercer día del


INGURGITACIÓN
puerperio con la iniciación de la
LACTOGENÉTICA secreción láctea.

• Se manifiesta con la iniciación de la excreción


de la leche entre el cuarto y quinto día del
puerperio.
INGURGITACIÓN • Traduce un estado patológico de la expulsión de
GALACTOPOYÉTICA la leche y requiere una atenta vigilancia medica,
así como la utilización de medios terapéuticos
adecuados.
SI BIEN EN ESTOS CASOS EXISTE UN EXCESO DE
SECRECIÓN , INTERVIENEN ADEMÁS OTROS FACTORES
COMO:

• Malformaciones de pezón

• Alteración del sincronismo neurohormonal , que afectan la normal


regulación entre la aparición y mantenimiento de la lactancia y el
adecuado vaciamiento de los acinos glandulares.
La acumulación de leche en el alveolo determina la comprensión del tejido circundante ,
produciendo estasis linfovascular y edema , con lo cual se agrava la ya alterada función
mamaria.
SINTOMATOLOGÍA

Existencia de seno
turgentes ,
Tensos
Dolorosos
En la piel se dibuja
una acentuada red
venosa.
La sensación de tensión se hace mas fuerte y el dolor
incrementado se irradia a la axila , con aparición de un
cuadro febril. Este estancamiento de la leche en las mamas
es digno del mayor cuidado , ya que desempeña un papel
importante en la patogenia de la mastitis.
La simple aspiración mecánica de la mama suele ser dolorosa , lastima el
pezón y empeora el cuadro .
Mejor resultado se obtiene efectuando , antes de poner al niño al pecho ,
fomentaciones calientes en ambos senos y masajes sobre los mismos con
talco. Luego se coloca al lactante al pecho , y cuando este ha satisfecho su
apetito, se completa el vaciamiento con sacaleche.Los senos deben ser
suspendidos mediante corpiños adecuados , con breteles anchos.
SINDROME DE CHIARI-
FROMMEL
Es un cuadro caracterizado por atrofia uteroovarica posparto,
amenorrea y galactorrea.
Es una enfermedad rara que afecta especialmente a las primíparas.
La duración de la lactancia no es un factor determinante.

La anamnesis pone en evidencia el antecedente de una menarca


tardía e irregularidad en el ciclo menstrual, lo cual trasunta el
disturbio hipofisoovárico. Habitualmente no hay periodos de
esterilidad, ya que estas pacientes suelen embarazarse dentro del
lapso de tiempo considerado normal y aun mas tempranamente.
La galactorrea abarca
generalmente a los dos senos.
La secreción mamaria tiene la
característica macroscópica de
la leche, aunque su
composición química y sus
caracteres microscópicos la
colocan entre la leche y el
calostro. Cuando la enfermedad
dura mucho tiempo, la
secreción suele ser mixta.
EL EXAMEN DE LOS ÓRGANOS GENITALES
MUESTRA A LA VULVA CON LOS
CARACTERES DE LA ATROFIA SENIL
La vagina es de superficie lisa, decolorada y seca.

El endometrio se presenta completamente atrófico.

Los niveles de gonadotrofina folículo estimulante y de estrógenos estas disminuidos, mientras que la tasa
total de 17-cetosteroides esta aumentada, en relación con una hiperfunción de la corteza suprarrenal.

El metabolismo basal es normal


La amenorrea puede durar hasta la menopausia, que se
instala precozmente. Hay a veces remisión espontanea del
síndrome, pero si antes sobreviene un nuevo embarazo, este
es seguido de una lactancia normal y reaparición del ciclo
menstrual.
PATOGENIA
La galactorrea es índice de la secreción exagerada de prolactina hipofisaria y que
el hipercorticalismo denota hipersecreción de ACTH.

Lo primero se debería a una hiperactividad de las células eosinófilas


que producen prolactina.

La prolactina inhibe la actividad gonadotrofica de la hipófisis.

La deficiencia de hormona foliculoestimulante se traduciría en insuficiencia


ovárica, con la consecuente atrofia uterovaginal y amenorrea.
SÍNDROME DE SHEEHAN
Harold Leeming Sheehan, fue
un médico, patólogo y profesor
británico de patología.

El concepto de síndrome fue descrito por HAROLD


LEEMING SHEEDAN en 1937 el actuó que durante
el embarazo la glándula pituitaria aumenta de
tamaño ,pero su suministro de sangre llego a ser
disminuida y especialmente susceptible a la
trombosis y/o infarto.
SÍNDROME DE SHEEHAN
 Es conocido como
panHipopituitarismo que es el
resultado del infarto de la glándula
pituitaria anterior.
 Este es un fallo hipofisario de muy
baja frecuencia que es provocada
por una hemorragia grave del parto
o postparto inmediato.
Se caracteriza por una insuficiencia posparto delantero
antero hipofisis de grado variable según la extensión
de la necrosis aséptica de la glándula, provocada por
la isquemia o una tromboembolia de la arteriola que
irriga y determinada por un grave colapso circulatorio
post hemorrágico donde tiene mas valor patogénico el
shock que la hemorragia misma.

La necrosis no interesa a toda la glándula, pues


encuentra siempre una zona indemne mas o
menos extensa que nunca alcanza la hipófisis
HISTOLÓGICAM
ENTE
SE
 Un proceso de
CARACTERIZA necrosis, al que sigue un
segundo tiempo de organización de la zona
POR: importada, con eliminación de las células
destruidas y su sustitución conectivo.
 Para que las manifestaciones clínicas
características se pongan en manifiesto es
necesario que la destrucción interese no menos
de los tres cuartas partes de la glándula, de tal
manera que lo que resta no sea capas de
compensar su déficit.
 La extensión de la necrosis esta en relación
SINTOMATOLOGIA DEL SINDROME DE SHEEHAN

En general es el sufrimiento de
las glándulas de secreción
interna: cuyo funcionamiento
normal dependerá del estimulo
adecuado recibido de la antero
hipófisis. CORTEZA
SUPRARENAL
TIROIDES

OVARIO
SINTOMATOLOGIA DEL SINDROME DE SHEEHAN
La aparición del La citología vaginal es
Aparecen signos de
calostro y la subida de atrófica. Amenorrea y hipotiroidismo como la
la leche es el primer ausencia de eliminación de constipación, disturbios tróficos,
hormonas sexuales por la sequedad de la piel y sudoración
síntoma además de la
orina. Hasta la ausencia de axilar excesiva. La paciente se
atrofia de la mama, si los 17 cetoesteroides, la torna indiferente y negligente lo
esta es leve puede paciente se queja de frio y que le podría llevar a un estado
haber una simple de delgadez o caquexia pero mas
este puede ser un síntoma
a menudo es una ligera obesidad.
hipogalactia. muy molesto.

SINTOMATOLOGIA
PRONOSTICO:
Estas pacientes pueden
sobrevenir muchos años,
hasta que algún proceso
desencadene un coma
terminal.
La muerte puede
sobrevenir bruscamente
por insufiencia
suprarrenal en el curso de
un estrés , aun en mujeres
aparentemente sanas pero
con un síndrome de
Sheehan larvado.
Por eso es que la anamnesis tiene
un valor significativo para el
diagnostico oportuno de este
síndrome.
La ausencia o disminución
acentuada de gonadotrofina y la
negatividad de las pruebas de
estimulación de la corteza
suprarrenal. Así como de
estimulación de la tiroides, son
elementos que nos pueden orientar.
El tratamiento será recomendado
por un especialista en
endocrinología.
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte