Caso Clinico - Condiloma Acuminado
Caso Clinico - Condiloma Acuminado
Caso Clinico - Condiloma Acuminado
ACUMINADO
INTEGRANTES:
ESPINO TRIVEÑO FABIAN
FACUNDO CHACALTANA
CHRISTIAN
FUNES APARCANA,
MARIA LUCIA
GARCIA
DRA: YSABEL ROSSANA MASSIRONI BERNALES,
PALOMINO
FISIOPATOLOGÍA
-Infección , ciclo de vida vegetativo
y progesión maligna
-Invasión y metastasis
✦VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO✦
Virus del Virus de Adn
Papiloma de cadena
Humano
E1
doble
E2
Genes E3
Genes
E E4
Genoma E5
tempran
os
del VPH E6 Codifican proteínas de
la replicación y
E7 regulación viral, así
como en su capacidad
carcinogénica.
L1
Genes Genes
tardíos
L L2
Codifican las proteínas
estructurales que
conforman la cápsida
viral
✦Infección , ciclo de vida vegetativo y progesión
maligna ✦
✦Infección , ciclo de vida vegetativo y progesión
maligna ✦
Formación de
verrugas
anogenitales
(Condiloma
acuminado)
✦Invasión y Metastasis ✦
✦INTRODUCCIÓN
Los condilomas acuminados son neoformaciones exofíticas, siendo conocidas también
como verrugas genitales o anogenitales.
• No alergias medicamentosas.
• Menarquia a los 12 años.
• Vacunada con Cervarix® (bivalente, genotipos 16 y 18)
ANTECEDENTES hace unos años (no sabe precisar cuándo)
• No usa métodos anticonceptivos ni de barrera, y afirma que
PERSONALES no tiene pareja estable.
• G0P0A0
• No refiere otros antecedentes médico-quirúrgicos de interés.
SIGNOS: SINTOMAS:
ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA
DIAGNÓSTICO
Tratamiento obstétrico:
El tratamiento debe comenzar de inmediato y evitar que en el momento del parto
estas lesiones permanezcan activas, minimizando la transmisibilidad al feto que
por diversas vías ocurre.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Ante hallazgos clínicos tan llamativos, se programa para cirugía de forma preferente, con
diagnóstico de condilomatosis vulvar grado III.
Ingresa de forma programada para tratamiento quirúrgico en ginecología a las dos semanas.
Tratamiento antibiótico y analgésico al alta, con revisiones posteriores sin complicaciones; sin
hallazgos de interés en la anatomía patológica, y precisando solamente sus revisiones habituales
por Atención Primaria.
CONCLUSIONES Y
APLICABILIDAD DEL CASO
PARA LA MEDICINA DE
FAMILIA
Como se ha demostrado es de vital importancia el diagnóstico precoz de
cualquier lesión por la que consulten nuestros pacientes.