Actividad Educacion Fisica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

EL VOLEIBOL

SHIRLY PAOLA DIAZ MARTINEZ

ACTIVIDAD DE E. FISICA

INSTITUCIÓN DE FORMACIÓN DE PENSAMIENTO


DE PITÁGORAS
MADRID CUNDINAMARCA
FEBRERO 2021
 
VOLEIBOL
¿Qué es el voleibol?
El vóley o también llamado voleibol es un deporte que consta de
dos equipos, compuestos de seis jugadores cada uno, que se
enfrentan entre sí, dentro de una cancha dividida por una red en
partes iguales. El Adjetivo principal de este juego es pasar el
balón por encima de la red y que el mismo golpee el suelo del
terreno adversario.
Características
técnicas del
voleibol
Campo o cancha: Tiene forma rectangular. Mide 18 metros de largo por 9 metros de ancho.
Redes: Ésta tiene una longitud de 10 metros, aproximadamente, y un anchor de 1 metro.
Pelota/Balón: Es muy diferente del que se usa en el futbol, ya que éste tiene 65 centímetros de
circunferencia y un peso de casi 300 gramos, convirtiéndose en un elemento fácil de manipular. 
• Uniforme: La ropa que los jugadores deben llevar son: Pantalones cortos,
camiseta, coderas y rodilleras, calcetas y zapatos tipo tenis.
Tiempo: Los partidos están compuestos por sets, los cuales pueden ser tres,
cuatro o cinco. 
Desempate: El equipo que obtenga 15 puntos, con los dos de diferencia,
ganará.
LOS ÁRBITROS Y AYUDANTES EN EL VOLEIBOL

Durante un partido de voleibol son varios los árbitros que trabajan. El árbitro principal es
el que está ubicado al lado de los postes y su objetivo es dirigir el juego, dando las
indicaciones pertinentes y sacando tarjetas cuando haga falta. También hay un segundo
juez, cuyo rol es ser asistente del principal, situándose en el poste desocupado por el
mismo.
CANCHA O ÁREA DE JUEGO
La cancha o campo debe medir 18 m de
largo por 9 m de ancho, más 3 m que
deben tener las zonas libres que la rodean.
La mitad del campo está marcada por una
línea que divide la cancha en dos partes
igual de 9 m cada una, y que a su vez se
dividen en una de 3 m para la zona de
ataque, y otra de 6 m para la zona de
defensa.
La superficie del suelo debe ser lisa y
uniforme.
TIPOS DE VOLEIBOL
VOLEIBOL DE PLAYA

• Es aquel que se juega en la playa


sobre el suelo de arena. Las
dimensiones del campo de juego se
mantienen, 18 m de largo por 9 m
de ancho. Sin embargo, varía el
número de jugadores, ya que cada
equipo está conformado por dos
jugadores. En el voleibol de playa
existen tanto las categorías
femeninas como masculinas, y
cuenta con competiciones de
categoría internacional.
VOLEIBOL SENTADO

• Se trata de una variante


del voleibol ideado para
los atletas con
discapacidad. Este
voleibol tiene gran
popularidad al igual que
el voleibol de playa.
Incluso, se aplican las
mismas técnicas que en
el voleibol tradicional,
aunque presenta algunas
variaciones en cuanto a
movilidad se refiere.
ECUOVÓLEY

Se trata de una variante del voleibol


creado en Ecuador y que tiene gran
número de seguidores, incluso, se
realizan campeonatos nacionales de
este deporte. Se trata de un juego que
es practicado desde mediados del siglo
XX, en un principio por la clase social
baja, hasta que poco a poco se
incorporó en toda la sociedad.
GRACIAS

También podría gustarte