Higiene y Confort

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

HIGIENE Y

CONFORT
DEL
PACIENTE
HIGIENE
Limpieza o aseo
para conservar
la salud o
prevenir
enfermedades.
CONFORT
Es aquello
que produce
bienestar y
comodidades
La higiene personal es un aspecto del
autocuidado mediante el cual se conserva la
salud.
El aseo y los cuidados de la piel son
necesarios para la comodidad, seguridad y
salud de una persona.
El mantenimiento de una buena higiene
favorece:
Una piel sana
La circulación
El descanso
La nutrición
La autoestima
La sensación de bienestar.
QUE DEBE TENER EN CUENTA EL
PERSONAL DE ENFERMERIA
La cultura y preferencias personales que
influyen en las prácticas de la higiene de los 
pacientes.
Los pacientes hospitalizados necesitan diversos
grados de ayuda para su higiene personal.
La necesidad de aseo y de cuidados de la piel
se modifican con la transpiración.
La práctica de higiene personal debe realizarse
tan seguido como sea necesario, para mantener
al paciente limpio y cómodo.
QUE DEBE TENER EN CUENTA EL
PERSONAL DE ENFERMERIA

Los lactantes, niños pequeños y adultos


débiles e imposibilitados necesitan ayuda para
realizar su higiene.
Estar dispuesta/o a ayudar a un paciente en su
higiene personal siempre que lo necesite.
El conocimiento de cuándo y cómo intervenir y
practicar habilidades técnicas como arreglo de
la cama, baño e higiene personal facilitara el
proceso de adaptación a la atención de la
salud.
BAÑO
DEL
PACIENTE
¿QUÉ ES EL BAÑO EN CAMA?
Es una técnica de Enfermería que
se realiza en hospitales y centros
geriátricos a los pacientes por su
estado de salud, no puede
abandonar la cama.
la técnica consiste básicamente
en ir enjabonando, enjuagando y
secando a la persona encamada
por partes para no enfriarla
demasiado, protegiendo
simultáneamente  la cama para no
mojarla y  cambiarle finalmente la
ropa usada de la cama por otra
limpia, todo esto sin tener que
levantarlo.
OBJETIVOS

 Promover y mantener hábitos de higiene personal.


 Observar cualquier signo patológico en la piel y estado
general del paciente.
 Activar la circulación periférica y la ejercitación de los
músculos y extremidades.
 Proporcionar comodidad y bienestar.
 Eliminar residuos de sudación, secreciones, microbios y
desechos.
 Evitar infecciones.
¿Con qué materiales debemos contar?
o Una toalla grande.
o Dos toallas medianas.
o Dos  manoplas o esponjillas.
o Jabón líquido.
o Dos palanganas con agua caliente.
o Gasas y torundas.
o Cepillo de dientes
o Peine.
o Cepillo de uñas.
o cortaúñas
o Ropa limpia de la persona cuidada.
o Ropa limpia de la cama y sobrecamas.
BAÑO GENERAL EN DUCHA
Procedimiento que se realizan cuando el usuario puede deambular y
no necesita apoyo
PRECAUCIONES
 Prepare el equipo y la ropa necesaria
 Comprobar que la temperatura de la habitación
sea adecuada y  haya intimidad
 En todas las zonas, excepto en los ojos y la
cara, se empleará jabón.
 Sólo se dejará expuesta la zona que se esté
lavando, manteniéndose las otras cubiertas.
 Ofrecer a la persona cuidada la posibilidad de
orinar antes del baño, proporcionándole en su
caso la cuña o el orinal.
ORDEN
El lavado se realizará de arriba hacia abajo y de limpio a
sucio; por regla general La higiene del paciente debe
hacerse en un orden que hay establecido:

• Ojos
• Cara
• Boca
• Cuello y hombros
• Brazos y manos
• Tórax y mama
• Abdomen
• Piernas y pies
• Región genital
• Espalda y nalga.
¿Cómo hacerlo?
☻ Situarse a un lado de el paciente.
☻ Llenar las palanganas de agua caliente.
☻ Echar en una de ellas el jabón líquido.
☻ Introducir una esponja en cada
palangana.
☻ Una  será utilizada para enjabonar y la
otra para enjuagar; tendremos cuidado
de no intercambiarlas.
HIGIENE DE LOS OJOS.
Materiales:
• Batea
• Suero fisiológico
• Gasas estériles
• Jeringa.

Técnica:
• Elevar la cabecera de la cama hasta una posición de sentado o semi-
sentado (posición Fowler o semi-Fowler)
• Impregnar la gasa de suero fisiológico
• Cargamos las jeringas con suero fisiológico
• Abrir los párpados del paciente con los dedos índice y pulgar de una
mano y con la otra aplicar el suero fisiológico desde el lagrimal a su
zona externa, evitando tocar los párpados o la córnea.
• Realizar la limpieza ocular desde el Angulo interno hacia el externo del
ojo. Facilitando así la eliminación de posibles bacterias de arrastre.
• secar bien los pliegues.
ASEO BUCAL
Es la limpieza de dientes,
 espacios interdentales y
estructuras 
blandas de la boca.

Objetivos: Material:
• Evitar la acumulación de sarro. • Batea
• Eliminar restos de comida. • Gasas
• Mantener las mucosas húmedas • Guantes
y lubrificadas. • Torunda
• Prevenir infecciones. • Toalla
• Evitar el mal aliento y/o el mal • Jeringa
sabor de boca. • Vaselina
Técnica
 Poner al paciente en decúbito supino con la cabeza hacia un
lado.
 Poner una toalla debajo de la cara
 Impregnar gasas o torundas en liquido de enjuague bucal
 Limpiar encías, paladar, lengua y dientes.

PACIENTE INTUBADO:
 Se realiza irrigando la boca con la solución bucal. Cargándola
en una jeringa de 20cc y eliminando el liquido mediante la
aspiración.
 Aplicar vaselina.

PACIENTE CON DENTADURA POSTIZA.


Limpiaremos la dentadura postiza en el lavado, después la
aclararemos y la meteremos en un vaso con agua y la taparemos.
LAVADO DE OIDOS
MATERIAL:
Guantes
Bastoncillos
Gasas

PROCEDIMIENTO:
Colocar al paciente en decúbito supino con la
cabeza ladeada hacia un lado.
Con los bastoncillos de algodón limpiaremos el
pabellón auricular.
Con las gasas limpiaremos los oídos.
CUELLO, HOMBROS Y
AXILAS
Levantar el brazo más
cercano a nosotros y
poner la toalla pequeña
debajo de él.

Sostener el brazo por


encima de la muñeca,
lavar el hombro, la axila
y el brazo;
enjabonando,
enjuagando y secando.
BRAZOS Y MANOS

 Poner la palangana de jabón sobre la cama e


introducir la mano del paciente en ella.
 Enjabonar muy bien las uñas y entre los
dedos.
 Enjuagar y secar.
 Realizar la misma maniobra con el otro brazo.
TORAX
Enjabonar y enjuagar esa
zona. Secar muy bien,
sobre todo debajo de las
mamas de la mujer.

ABDOMEN
Enjabonar, enjuagar y secar
con movimientos circulares
para estimular los
movimientos intestinales,
hacer hincapié en  el
ombligo.
PIERNAS Y PIES
 colocar la toalla protectora debajo de la
pierna.
 Colocar la palangana con jabón a los pies
de el paciente
 doblar la rodilla, introducirle el pie dentro
para enjabonarlo.
 Lavar la pierna desde el tobillo hacia la
rodilla.
 Lavar ahora el pie insistiendo en los
pliegues interdigitales.
 Enjuagar y secar.
 Lavar las uñas y entre los dedos.
 Enjabonar y secar muy bien. 
 Observar el estado de la piel del pie,
sobre todo del talón. Si tiene grietas,
lubricarlas. Si está eritematoso, dar
masaje de amasamiento y percusión.
 Cortar la uñas rectas con cuidado.
ESPALDA Y NALGAS
 Poner al paciente en decúbito
lateral de tal forma que nos
muestre la espalda.
 Asegurarnos de que este
estable y no se pueda caer.
 También puede colocarse boca
abajo si lo desea.
 Colocar la toalla protectora,
sobre la cama, a lo largo de la
espalda del paciente.
 Enjabonar enjuagar y secar la
espalda y las nalgas utilizando
movimientos largos y
circulares.
ASEO ESPECIAL DE GENITALES
OBJETIVOS
• Proporcionar confort
• Prevenir infecciones

EQUIPO
• Batea.
• Jara de agua tibia jabonosa o con desinfectante vaginal.
• Jarra con agua tibia.
• Torundas o gasas.
• Pinzas de Pean,
• Cuña.
• Papel higiénico.
• Bolsa para lo sucio.
• Guantes desechables.
• Toalla.
TÉCNICA
femenino
• Poner a la paciente en posición ginecológica
• Colocar la cuña.
• Limpiar con agua y jabón toda la zona púbica e
ingles de la mujer de arriba hacia abajo
• coger una torunda, empaparla en la solución
jabonosa .
• Separar los labios mayores con dos dedos y
limpiar los labios por separado, con
movimientos de arriba abajo y con otra del
centro hacia afuera
• Verter agua jabonosa a chorro sobre la vulva
manteniendo los labios separados.
• Enjuagar de la misma forma, (a chorro).
• Colocar a la paciente en decúbito lateral
izquierdo u derecho y lavar con esponja o gasa
la zona perineal: siempre de perineo a ano.
• Secar a la paciente.
TÉCNICA
masculino
 Poner a paciente en posición
decúbito supino con las piernas
abiertas.
 Poner la cuña
 Enjabonar el pene con movimientos
de arriba a abajo;
 descartar la torunda
 el testículo
 retirar o retraer el prepucio.
 coger una torunda, empaparla en la
solución jabonosa y limpiar el
glande en forma circular
  Limpiar el resto del pene, bolsa
escrotal y ano. Ir descartando las
torundas usadas.
  Enjuagar con abundante agua a
chorro
  Secar al paciente.
ASEO DEL CABELLO
El aseo del pelo se debe realizar con la
frecuencia que el pelo de la persona encamada
lo requiera. Lo cierto es que la limpieza del
cabello y del cuero cabelludo es fundamental 
para tener una sensación agradable de aseo.

EQUIPO
• Palangana.
• Jarra con agua caliente.
• Hule o trozo de plástico.
• Toallas.
• Champú.
• Crema suavizante.
• Cepillo y/o peine.
TÉCNICA
• Poner a la persona encamada
boca arriba, haciendo colgar la
cabeza fuera de la cama.
• Colocarle debajo de la cabeza
una silla y, sobre ella, una
palangana .
• Poner el hule o plástico debajo
de la cabeza y sujetarlo delante
con unas pinzas, doblándolo de
tal forma que canalice el agua
hasta la palangana
•  Verter  agua y enjabonar, al
menos dos veces, con champú.
• Aclarar con agua caliente, secar
perfectamente y peinar.
ASEO DE PACIENTE EN DUCHA
OBJETIVOS
 Promover y mantener hábitos de higiene personal
 Eliminar la suciedad y facilitar la transpiración
 Activar la circulación periférica y la ejercitación de los
músculos y extremidades
 Observar cualquier signo patológico en la piel y estado
general del paciente
Proporcionar bienestar, confort y comodidad

EQUIPO
- Toalla
- Toallita
- Jabón – Jabonera
- Silla o banco
- Camisón o pijama
- Silla de ruedas (si es necesario)
PRECAUCIONES
Prepare el equipo y la ropa necesaria
‡Realice lavado básico de manos
Verifique que la temperatura del agua
este tibia.
‡Proporcionar una silla al usuario, si no
puede sostenerse de pie por mucho
tiempo y como prevención de caída.‡
Acompañar al usuario y supervisar su
baño si su situación de salud lo requiere
PROCEDIMIENTO
1. Prepare el baño con todo
lo necesario al alcance del
paciente
2. Ayude al paciente a ir al
cuarto de baño, coloque silla
si es necesario
3. Ayúdele a desvestirse
proporcionándole privacidad
4. Ayúdele a entrar en el
baño cuidando de que no se
caiga
5. Deje al paciente que se bañe.
Si es necesario, ayúdele a
lavarse la espalda
6. Ayúdele a secarse y trasládelo
al cubículo
7. Ayúdelo a vestirse y
trasládelo al cubículo
8. Descarte la ropa sucia y
colóquela en el lugar indicado
9. Termine con el arreglo
personal del paciente
10. Deje cómodo al paciente
11. Deje el equipo limpio y en
orden
12. Lávese las manos

También podría gustarte