Iluminacion Escénica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 41

CALIDAD Y

DIRECCIÓN
DE LA LUZ
ILUMINACION FRONTAL
Podemos asociar la
percepción del volumen de un
cuerpo tridimensional por la
proyección de sobras que sus
diferentes planos producen.
Mientras mayor sea la
proyección de sombras, mayor
es también la sensación de
volumen
(y viceversa)
Cuando la luz se dirige al
frente del sujeto o tema, la
proyección de sombras es
mínima para el espectador,
por eso se dice que la luz
frontal “aplana la escena”.
No es recomendable abusar
de la intensidad de esta luz.
LUZ FRONTAL
FRONTAL PICADO 3/4
Ahora nos referimos al
ángulo frontal picado
cercano a los límites
laterales del puente de
iluminación de sala,
cercano a la boca
escena.
En esta posición las
sombras son
claramente visibles
sobre el rostro,
formándose bajo uno
de sus ojos el
“triángulo de
Rembrandt”.
Ahora la sensación de
volumen mejora
mucho.
FRONTAL PICADO 3/4
LATERAL
También llamada luz de
calle, proyecta sombras
alargadas sobre el rostro y
el escenario, resalta los
volúmenes al máximo,
favorece la visibilidad del
tono muscular en la piel
desnuda, aumenta el
contraste de la escena
cuando es la única
fuente luminosa.
Si se combina esta luz a
ambos lados de la escena
es recomendable
compensar la
desagradable simetría
resultante con diferencias
de intensidad o color.
LATERAL + RELLENO
LATERAL CRUZADA
(luz simétrica)
CALLES LATERALES - PISOS Y CINTURAS RECORTADOS A
“GOLPE DE TOBILLO”
LUZ LATERAL DE CALLE
LUZ CENITAL

Desde esta posición la luz proyecta sombras directamente al piso del escenario, en ocasiones
ocultando el perfil real de los volúmenes, por eso se dice que “adelgaza o estiliza” la figura.
Sobre el rostro produce sombras pronunciadas y oscuras bajo las cejas, nariz y barbilla, dando
un efecto “afilado” a este. Es muy útil en escena para dar acentos, concentra la atención del
público hacia la acción principal de la escena.
CENITAL
CENITAL
CENITAL
CONTRACENITAL

Llamada también luz de


efecto, es cuando proviene
del piso hacia arriba, ilumina
zonas que usualmente son
ocultas por la sombra, dando
un efecto antinatural, o de
escena de espanto, muy
usada en películas de terror,
vampiros y fantasmas.
También se asocia a la luz
proveniente del sub suelo,
sótano, inframundo, cofre
del tesoro, etc. En escena se
puede usar en un piso
translúcido de vidrio
templado como la discoteca
De “Saturday Night Fever”
CONTRACENITAL
CONTRACENITAL
CONTRALUZ Esta dirección aporta volumen a
las formas, recortando las figuras
del fondo, ilumina el suelo del
escenario haciendo perceptible
los diferentes planos en
profundidad, da volumen y brillo
al cabello.
Es muy útil cuando se toman
vistas en video porque perfilan
las formas haciendo mas clara la
distribución espacial de los
elementos escénicos.
Cuando se usa como única fuente
de luz, crea efectos dramático de
contraste elevado que ocultan los
detalles en la sombra, dando
sensación de misterio, presagio,
misticismo, final de la acción, etc.
Permite ver partículas
suspendidas en el aire como
humo, vapor, polvo, etc.
CONTRALUZ
CONTRALUZ
SILUETA
Es la forma
mas radical de
contraluz, se
obtiene cuando
una única fuente
luminosa se dirige
hacia el fondo
de la escena
(idealmente un
ciclorama),
logrando recortar
las formas como
siluetas negras
contra el color del
fondo que se
proyecte desde
atrás de ellas
SILUETA
CONTRALUZ / SILUETA
SILUETA Y CONTRALUZ
COMBINACIÓN DE LUCES Las luces en escena se
utilizan comúnmente
combinando las
diferentes posiciones o
ángulos para mejorar la
visibilidad de las
formas.
A este trabajo se le
conoce como
“modelado de la luz”,
creando un sinfín de
combinaciones que
permiten usar el
elemento luz como un
aporte significante a la
escena, controlando u
ocultando los detalles,
texturas, expresiones
faciales y corporales.
También aporta peso y
equilibrio a la
composición general
del cuadro visual.
LUZ FRONTAL a ¾ IZQUIERDA + RELLENO
LUZ FRONTAL + PASILLOS DIAGONALES
LUZ FRONTAL CONTRAPICADA CÁLIDA +
LATERALES FRIAS
ESPECIAL DE CONTRALUZ + AMBIENTE CÁLIDO
LATERALES
RAZANTES, FRIO
Y CÁLIDO +
CONTRALUZ
NEUTRA
LUZ DRAMATIZADA
CALIDAD DE LA LUZ
LUZ DURA Y LUZ DIFUSA
La luz DIFUSA
proyecta sombras
suaves sobre el
sujeto permitiendo
ver los detalles
tanto en la zona de
luz como en la zona
de sombra
la luz DURA en
cambio proyecta
sombras oscuras
y definidas que
ocultan detalles
y aumentan el
contraste de la
escena.
LUZ DURA O ESPECULAR
LUZ DURA RAZANTE
PROYECCIÓN DE PATRONES CON LUZ
DURA
LUZ DURA FRONTAL
LUZ DIFUSA

Esta luz se obtiene al filtrar la luz dura a través de un cuerpo translúcido o filtro difusor
ILUMINACIÓN DE ESTUDIO
CUERPOS y FUENTES DIFUSORAS

El Fresnel es una
fuente luminosa Un filtro
difusa de origen, difusor es un
Muy útil en teatros, acetato o mica
estudios de translúcida
televisión y cine que deja pasar
profesional. luz pero no
Ilumina muy bien podemos ver
los rostros de los a través del él.
actores.

Las nubes
filtran la Las
luz solar cortinas
dando filtran las
ambientes luz de día
Suaves con en los
sombras interiores
muy claras
Fin

Chacho Guerra / Diseño Escénico

También podría gustarte